Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Internacional  Histórico fallo contra exdirectivos de multinacional por vínculo paramilitar
Internacional

Histórico fallo contra exdirectivos de multinacional por vínculo paramilitar

26 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En un fallo histórico, la justicia colombiana condenó a 7 exdirectivos de la multinacional bananera estadounidense Chiquita Brands por financiar a grupos paramilitares. Esta sentencia, emitida tras 17 años de proceso judicial, marca un hito en el caso de la empresa bananera que operó en la región de Urabá, ubicada en el noroeste del país.

El proceso judicial inició en 2005, cuando un testigo denunció ante las autoridades colombianas que la multinacional bananera estadounidense Chiquita Brands estaba financiando a un grupo paramilitar. Esta denuncia marcó el comienzo de un extenso proceso legal con el objetivo de llevar a los ejecutivos de la empresa ante la justicia.

Gerardo Vega Medina, abogado de la Fundación Forjando Futuros, una organización que asesoró a las víctimas del conflicto armado e impulsó durante dos décadas la resolución de este caso, resalta la importancia de este hito judicial. «El fallo condena a 7 personas que eran de Panadex, una empresa que era ciento por ciento de propiedad de Chiquita Brand y se demuestra en el fallo que los miembros de la junta directiva conocían lo que pasaba con la financiación, que entregaban 3 centavos de dólar por cada caja exportada en Colombia a los grupos paramilitares y marca un límite para el comportamiento de las empresas también en Colombia», señaló.

RESPONSABILIDAD PENAL

Vega explica que en EEUU había dos decisiones judiciales: Una administrativa con una multa de 25’000.000 de dólares que fue en el año 2007 sobre este mismo caso y otra del año 2024, «en el que un jurado establece la responsabilidad de la empresa a pagar una indemnización a las víctimas que sufrieron daños por el homicidio de algún familiar, pero no había avanzado sobre la responsabilidad de orden penal. Esa es la diferencia con los fallos que se emiten acá en Colombia hoy» aseguró.

La decisión judicial, pone fin a una larga etapa de impunidad en torno a los vínculos entre la multinacional bananera y el paramilitarismo en Colombia.

El jurista señala que los jueces determinaron la existencia de una contribución voluntaria, deliberada, permanente, «que no fue producto de la extorsión ni fue producto de la coacción, sino que fue voluntaria y lo hacían evidentemente, para contrarrestar luchas sociales que se daban en la región, por la tierra, por el movimiento sindical, por los trabajadores y por la presencia de la guerrilla, alegaron ellos. Pero la empresa, en lugar de acudir a las autoridades, lo que hizo fue buscar un grupo terrorista paramilitar para que contrarrestara esa situación. Eso no lo digo yo, lo dicen los jueces norteamericanos y la juez en Colombia», señaló.

La justicia colombiana condenó a siete directivos de Chiquita Brands a 11 años de prisión y a una multa de aproximadamente tres millones y medio de dólares por sus vínculos con grupos armados ilegales.(RFI)

Más noticias

Renuncia Primer Ministro lituano ante investigación por corrupción

1 de agosto de 2025

Nuevos aranceles de Trump entran en vigor en 90 países

8 de agosto de 2025

Historia y nueva disputa por isla entre Perú y Colombia

7 de agosto de 2025

Hay dos personas heridas tras caer auto en techo de granero

21 de julio de 2025

La entrada Histórico fallo contra exdirectivos de multinacional por vínculo paramilitar se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 En un fallo histórico, la justicia colombiana condenó a 7 exdirectivos de la multinacional bananera estadounidense Chiquita Brands por financiar a grupos paramilitares. Esta sentencia, emitida tras 17 años de proceso judicial, marca un hito en el caso de la empresa bananera que operó en la región de Urabá, ubicada en el noroeste del país.
La entrada Histórico fallo contra exdirectivos de multinacional por vínculo paramilitar se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

En un fallo histórico, la justicia colombiana condenó a 7 exdirectivos de la multinacional bananera estadounidense Chiquita Brands por financiar a grupos paramilitares. Esta sentencia, emitida tras 17 años de proceso judicial, marca un hito en el caso de la empresa bananera que operó en la región de Urabá, ubicada en el noroeste del país.

El proceso judicial inició en 2005, cuando un testigo denunció ante las autoridades colombianas que la multinacional bananera estadounidense Chiquita Brands estaba financiando a un grupo paramilitar. Esta denuncia marcó el comienzo de un extenso proceso legal con el objetivo de llevar a los ejecutivos de la empresa ante la justicia.

Gerardo Vega Medina, abogado de la Fundación Forjando Futuros, una organización que asesoró a las víctimas del conflicto armado e impulsó durante dos décadas la resolución de este caso, resalta la importancia de este hito judicial. «El fallo condena a 7 personas que eran de Panadex, una empresa que era ciento por ciento de propiedad de Chiquita Brand y se demuestra en el fallo que los miembros de la junta directiva conocían lo que pasaba con la financiación, que entregaban 3 centavos de dólar por cada caja exportada en Colombia a los grupos paramilitares y marca un límite para el comportamiento de las empresas también en Colombia», señaló.

RESPONSABILIDAD PENAL

Vega explica que en EEUU había dos decisiones judiciales: Una administrativa con una multa de 25’000.000 de dólares que fue en el año 2007 sobre este mismo caso y otra del año 2024, «en el que un jurado establece la responsabilidad de la empresa a pagar una indemnización a las víctimas que sufrieron daños por el homicidio de algún familiar, pero no había avanzado sobre la responsabilidad de orden penal. Esa es la diferencia con los fallos que se emiten acá en Colombia hoy» aseguró.

La decisión judicial, pone fin a una larga etapa de impunidad en torno a los vínculos entre la multinacional bananera y el paramilitarismo en Colombia.

El jurista señala que los jueces determinaron la existencia de una contribución voluntaria, deliberada, permanente, «que no fue producto de la extorsión ni fue producto de la coacción, sino que fue voluntaria y lo hacían evidentemente, para contrarrestar luchas sociales que se daban en la región, por la tierra, por el movimiento sindical, por los trabajadores y por la presencia de la guerrilla, alegaron ellos. Pero la empresa, en lugar de acudir a las autoridades, lo que hizo fue buscar un grupo terrorista paramilitar para que contrarrestara esa situación. Eso no lo digo yo, lo dicen los jueces norteamericanos y la juez en Colombia», señaló.

La justicia colombiana condenó a siete directivos de Chiquita Brands a 11 años de prisión y a una multa de aproximadamente tres millones y medio de dólares por sus vínculos con grupos armados ilegales.(RFI)

La entrada Histórico fallo contra exdirectivos de multinacional por vínculo paramilitar se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Internacional archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Retoman conversaciones sobre el programa nuclear iraní en Turquía
Tribunal mantiene inmunidad de Bashar Assad como jefe de Estado
Leer También
Deporte

Terceros, titular en medio de la crisis del América

10 de agosto de 2025 7428
Deporte

Otra noche mágica de Viscarra en la liga peruana

10 de agosto de 2025 9934
Deporte

The Strongest le gana en el final a Nacional Potosí y alcanza provisionalmente el liderato

10 de agosto de 2025 7973
Sociedad

TED-Chuquisaca cierra acuerdo con empresa aseguradora y anuncia reconstrucción de su edificio

10 de agosto de 2025 10195
Deporte

Lucas Chávez se convierte en jugador del club brasileño Volta Redonda FC

9 de agosto de 2025 2668
Deporte

Boris Arias y Murkel Dellien son subcampeones del Challenger de Cordenons

9 de agosto de 2025 14390
Cargar más

Identifican actividad minera ilegal en municipios de Pucarani y Batallas

9 de agosto de 2025

La resonancia de las emociones, «El sentido de la vida» conquista corazones

29 de julio de 2024

Nava: un goleador de raza que se ilusiona con la selección

21 de julio de 2025

Gobierno asegura que PIB alcanza a $us 55.177 millones en 2025

1 de agosto de 2025

“Ya no tengo dinero”, mamá de una paciente denuncia escasez de medicamentos en el SUS

22 de julio de 2025

Bolivia con más presión comercial por el arancel del 15% de EEUU

8 de agosto de 2025

Victoria López Vico compartió su novela en Sant Jordi 2025 de la mano de Letrame Grupo Editorial

2 de mayo de 2025

Gabriel Villamil, la figura clave en el triunfo de Liga de Quito

4 de agosto de 2025
Cristina Aloise Batuecas sorprende con una historia de amor sin tabúes

Cristina Aloise Batuecas sorprende con una historia de amor sin tabúes

13 de mayo de 2025

Mónica Arango Rincón presenta su obra debut ‘De la Piel Forastera y Otras Intemperies’

18 de julio de 2024
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto