Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Economía  Hoy, se realiza tercer debate electoral impulsado por la CEPB
Economía

Hoy, se realiza tercer debate electoral impulsado por la CEPB

1 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La noche de hoy, Santa Cruz de la Sierra será sede del primero de los dos Debates Presidenciales que organiza el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), al que hasta ahora han comprometido su asistencia la totalidad de las candidaturas inscritas.
Para la CEPB, será el tercero de cuatro eventos electorales en los que interviene en la actual campaña y que lograron reunir a todas las alianzas y partidos políticos que participan en las Elecciones Generales 2025, colocando en la agenda pública los principales temas de interés del sector privado boliviano.
Al respecto, el presidente de la CEPB, Giovanni Ortuño, expresó su deseo de que los Debates Presidenciales que se llevarán a cabo en Santa Cruz y La Paz aporten para que los bolivianos conozcan los programas y planes de sus candidatos, como también para quienes aspiran asumir el gobierno, puedan exponer y defender sus propuestas.

Debates Económicos
previos
“Hemos realizado dos eventos muy exitosos en El Alto y Cochabamba, que evidenciaron nuestro sólido compromiso con los valores democráticos, al igual que nuestro genuino deseo de aportar a superar la crisis e iniciar un proceso de crecimiento y desarrollo sostenido y equitativo para los bolivianos”, afirmó el empresario.
En los foros que se desarrollaron previamente en Cochabamba y El Alto, se concentraron en los temas de interés empresarial, participaron alrededor de 500 asistentes, la mayoría empresarios, que fueron invitados expresamente, además de representantes de ocho de las fuerzas políticas que terciarán en los comicios de agosto.
En estos eventos, la CEPB incluyó el tratamiento de temas como el diálogo público privado, la inversión privada, el desarrollo regional, bloqueos y conflictos, contrabando, política salarial y apoyo a las Pymes. Por su alcance y participación fue una de las experiencias con mayor presencia en el debate público y mediático, gracias a la transmisión en una importante red de televisión y las plataformas de streaming.
Durante los dos Debates Económicos, hubo coincidencias en la necesidad de hacer cambios en diversas leyes e impulsar una mayor participación del sector privado. Por ello, Giovanni Ortuño reiteró la disposición de los empresarios a contribuir, ya que “hoy más que nunca, el país necesita decisiones claras y medidas concretas para promover la inversión, la producción y el trabajo”.
“La presencia de candidatos a vicepresidente y de los responsables de los equipos económicos permitió identificar las prioridades de cada alianza frente a la crisis económica que vive el país. En estos encuentros, hubo consenso entre los participantes (…)”, explicó el presidente de la CEPB.

Más noticias

Cambian a Director de Senarecom

1 de agosto de 2025

Impulsan talento gastronómico de mujeres de carritos de comida de La Paz y El Alto

19 de julio de 2025

Autorizan a 22 empresas privadas importación y comercialización de diésel y gasolina

24 de julio de 2025

Lanzan 11 Torneo Nacional Taza de Calidad del Café

26 de julio de 2025

La entrada Hoy, se realiza tercer debate electoral impulsado por la CEPB se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 La noche de hoy, Santa Cruz de la Sierra será sede del primero de los dos Debates Presidenciales que organiza el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), al que hasta ahora han comprometido su asistencia la totalidad de las candidaturas
La entrada Hoy, se realiza tercer debate electoral impulsado por la CEPB se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

La noche de hoy, Santa Cruz de la Sierra será sede del primero de los dos Debates Presidenciales que organiza el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), al que hasta ahora han comprometido su asistencia la totalidad de las candidaturas inscritas.
Para la CEPB, será el tercero de cuatro eventos electorales en los que interviene en la actual campaña y que lograron reunir a todas las alianzas y partidos políticos que participan en las Elecciones Generales 2025, colocando en la agenda pública los principales temas de interés del sector privado boliviano.
Al respecto, el presidente de la CEPB, Giovanni Ortuño, expresó su deseo de que los Debates Presidenciales que se llevarán a cabo en Santa Cruz y La Paz aporten para que los bolivianos conozcan los programas y planes de sus candidatos, como también para quienes aspiran asumir el gobierno, puedan exponer y defender sus propuestas.

Debates Económicos
previos
“Hemos realizado dos eventos muy exitosos en El Alto y Cochabamba, que evidenciaron nuestro sólido compromiso con los valores democráticos, al igual que nuestro genuino deseo de aportar a superar la crisis e iniciar un proceso de crecimiento y desarrollo sostenido y equitativo para los bolivianos”, afirmó el empresario.
En los foros que se desarrollaron previamente en Cochabamba y El Alto, se concentraron en los temas de interés empresarial, participaron alrededor de 500 asistentes, la mayoría empresarios, que fueron invitados expresamente, además de representantes de ocho de las fuerzas políticas que terciarán en los comicios de agosto.
En estos eventos, la CEPB incluyó el tratamiento de temas como el diálogo público privado, la inversión privada, el desarrollo regional, bloqueos y conflictos, contrabando, política salarial y apoyo a las Pymes. Por su alcance y participación fue una de las experiencias con mayor presencia en el debate público y mediático, gracias a la transmisión en una importante red de televisión y las plataformas de streaming.
Durante los dos Debates Económicos, hubo coincidencias en la necesidad de hacer cambios en diversas leyes e impulsar una mayor participación del sector privado. Por ello, Giovanni Ortuño reiteró la disposición de los empresarios a contribuir, ya que “hoy más que nunca, el país necesita decisiones claras y medidas concretas para promover la inversión, la producción y el trabajo”.
“La presencia de candidatos a vicepresidente y de los responsables de los equipos económicos permitió identificar las prioridades de cada alianza frente a la crisis económica que vive el país. En estos encuentros, hubo consenso entre los participantes (…)”, explicó el presidente de la CEPB.

La entrada Hoy, se realiza tercer debate electoral impulsado por la CEPB se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Economía archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Cambian a Director de Senarecom
Bolivianos ven que economía está en bajada y el país no va bien
Leer También
Deporte

Terceros, titular en medio de la crisis del América

10 de agosto de 2025 7428
Deporte

Otra noche mágica de Viscarra en la liga peruana

10 de agosto de 2025 9934
Deporte

The Strongest le gana en el final a Nacional Potosí y alcanza provisionalmente el liderato

10 de agosto de 2025 7973
Sociedad

TED-Chuquisaca cierra acuerdo con empresa aseguradora y anuncia reconstrucción de su edificio

10 de agosto de 2025 10195
Deporte

Lucas Chávez se convierte en jugador del club brasileño Volta Redonda FC

9 de agosto de 2025 2668
Deporte

Boris Arias y Murkel Dellien son subcampeones del Challenger de Cordenons

9 de agosto de 2025 14390
Cargar más

Alertan sobre posibles reacciones adversas por el uso de pastas dentales con fluoruro de estaño

31 de julio de 2025

Estibaliz Zabala García presenta ‘Raíces de bienestar’, con el objetivo de revolucionar el campo de la salud y el bienestar

18 de julio de 2024

Bolivia con más presión comercial por el arancel del 15% de EEUU

8 de agosto de 2025

¿Estado fallido: diplomáticamente incorrecto, pero reflexión obligada

4 de agosto de 2025
José Bosch Pompidor sorprende con una novela de intriga empresarial que desvela los secretos del poder

José Bosch Pompidor sorprende con una novela de intriga empresarial que desvela los secretos del poder

19 de febrero de 2025

Juventus y Bologna FC compiten por fichar a Moisés Paniagua

24 de julio de 2025

Salvador Francisco Pous Escrivá revive el heroísmo de los tercios en su debut literario, ‘El dique de Dios’

24 de septiembre de 2024
Ecto de Persanqui - Mr. Maybe presentó El Samurái y El Dragón en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

Ecto de Persanqui – Mr. Maybe presentó El Samurái y El Dragón en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

29 de abril de 2025

Reportan al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios en Santa Cruz

17 de julio de 2025
Elsa Sánchez Peña sorprende con su obra NASCITURUS, un poemario filosófico que invita a la reflexión

Elsa Sánchez Peña sorprende con su obra NASCITURUS, un poemario filosófico que invita a la reflexión

10 de febrero de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto