Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Economía  Impulsan talento gastronómico de mujeres de carritos de comida de La Paz y El Alto
Economía

Impulsan talento gastronómico de mujeres de carritos de comida de La Paz y El Alto

19 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Impulsar los emprendimientos de más de 150 mil clientes, promover la gastronomía de comedores populares, pensiones y carritos de calle, apoyar iniciativas de sostenibilidad mediante el reciclaje y el uso de envases reutilizables, así como incentivar valores como el compartir en familia y con amigos, son parte del compromiso que Coca-Cola Bolivia impulsa a través de la campaña “Juntos en todas”.
“Desde que iniciamos las capacitaciones en 2016, no hemos dejado de crecer. Hoy (ayer), más de 20 mil mujeres en todo el país han sido capacitadas y acompañadas por nuestras iniciativas. Ver cómo transforman sus negocios, cómo ganan confianza y se convierten en líderes en sus comunidades, es lo que da sentido a lo que hacemos. Porque siempre estuvimos Juntos en Todas, impulsando su crecimiento y construyendo, junto a ellas, un país más próspero y con más oportunidades para todas y todos”, indica el gerente Nacional de Asuntos Públicos y RSE de Embol, Luis Lugones Mansilla.
El Sistema Coca-Cola se mantiene cerca de las dueñas y dueños de tiendas y pensiones, brindándoles capacitación a través de diversos programas. “Comenzamos con el piloto de Gerente Pyme en Cochabamba, capacitando a 12 mujeres. Desde entonces, hemos sumado contenidos en marketing, finanzas, administración y gestión de tienda, integrando herramientas digitales y programas como Semilla Capital 1 y 2, una segunda generación de Gerente Pyme, capacitaciones en pensiones, mercados populares y ahora también en gastronomía de calle”, indicó Lugones.
A los programas mencionados por el ejecutivo, se suman las iniciativas de Bootcamps de Servicio Gastronómico, Impulsa tu Negocio, Crecemos Juntos, Mercados Turísticos y Sumaq, un nuevo proyecto iniciado en 2025 junto a la reconocida chef Coral Ayoroa. A través de esta iniciativa, se capacita y certifica a mujeres propietarias de carritos de comida de calle en las ciudades de El Alto y La Paz.
El evento de lanzamiento de la campaña “Juntos en todas” fue el escenario perfecto para celebrar la graduación de un grupo de mujeres que concluyó exitosamente la capacitación del programa Sumaq. Las emprendedoras no sólo recibieron reconocimientos, sino que además fueron protagonistas del encuentro, compartiendo con los invitados todo lo aprendido y demostrando su talento y dedicación en el servicio gastronómico.
Impacto socioeconómico
El Sistema Coca-Cola en Bolivia, conformado por los socios embotelladores Embol, Nudelpa y Coca-Cola Bolivia, representa un motor clave en la generación de empleo a nivel nacional. Actualmente, genera más de 3.000 empleos directos y alrededor de 110.000 empleos indirectos dentro de su cadena de valor y comercialización, que incluye cinco plantas de producción, 15 centros de distribución y una flota de más de 500 vehículos.
Un pilar esencial del crecimiento es la relación cercana que mantiene con más de 150 mil clientes en todo el territorio boliviano. En conjunto con ellos, genera valor no solo a través de la oferta de marcas de calidad, sino también mediante la provisión de más de 80 mil equipos de frío que optimizan la experiencia de compra y venta de sus productos.
Una campaña integral
“Juntos en todas” es una campaña 360, con presencia en medios tradicionales, plataformas digitales, vía pública y contenidos creados por influenciadores. Además, todas las iniciativas ESG que se desarrollen a lo largo del año se articularán bajo este mismo concepto. Un valor agregado de esta propuesta es que muchas de las acciones vinculadas al pilar de Empoderamiento Económico estarán protagonizadas por clientas que han participado en los programas de capacitación impulsados por la Fundación Coca-Cola de Bolivia.

Más noticias

Operativos causaron afectación de Bs 90 millones al contrabando

4 de agosto de 2025

Debate aún no colma expectativas de población y propuestas no son claras

3 de agosto de 2025

Farmacéuticas reflejan sobrecostos productivos de más del 150% en fabricación de medicamentos

22 de julio de 2025

Cambios en normas laborales y tributarias, Pymes y subsidios marcan Debate Económico de la CEPB

24 de julio de 2025

La entrada Impulsan talento gastronómico de mujeres de carritos de comida de La Paz y El Alto se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Impulsar los emprendimientos de más de 150 mil clientes, promover la gastronomía de comedores populares, pensiones y carritos de calle, apoyar iniciativas de sostenibilidad mediante el reciclaje y el uso de envases reutilizables, así como incentivar valores como el compartir en familia y con amigos, son parte del compromiso que Coca-Cola Bolivia impulsa a través
La entrada Impulsan talento gastronómico de mujeres de carritos de comida de La Paz y El Alto se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

Impulsar los emprendimientos de más de 150 mil clientes, promover la gastronomía de comedores populares, pensiones y carritos de calle, apoyar iniciativas de sostenibilidad mediante el reciclaje y el uso de envases reutilizables, así como incentivar valores como el compartir en familia y con amigos, son parte del compromiso que Coca-Cola Bolivia impulsa a través de la campaña “Juntos en todas”.
“Desde que iniciamos las capacitaciones en 2016, no hemos dejado de crecer. Hoy (ayer), más de 20 mil mujeres en todo el país han sido capacitadas y acompañadas por nuestras iniciativas. Ver cómo transforman sus negocios, cómo ganan confianza y se convierten en líderes en sus comunidades, es lo que da sentido a lo que hacemos. Porque siempre estuvimos Juntos en Todas, impulsando su crecimiento y construyendo, junto a ellas, un país más próspero y con más oportunidades para todas y todos”, indica el gerente Nacional de Asuntos Públicos y RSE de Embol, Luis Lugones Mansilla.
El Sistema Coca-Cola se mantiene cerca de las dueñas y dueños de tiendas y pensiones, brindándoles capacitación a través de diversos programas. “Comenzamos con el piloto de Gerente Pyme en Cochabamba, capacitando a 12 mujeres. Desde entonces, hemos sumado contenidos en marketing, finanzas, administración y gestión de tienda, integrando herramientas digitales y programas como Semilla Capital 1 y 2, una segunda generación de Gerente Pyme, capacitaciones en pensiones, mercados populares y ahora también en gastronomía de calle”, indicó Lugones.
A los programas mencionados por el ejecutivo, se suman las iniciativas de Bootcamps de Servicio Gastronómico, Impulsa tu Negocio, Crecemos Juntos, Mercados Turísticos y Sumaq, un nuevo proyecto iniciado en 2025 junto a la reconocida chef Coral Ayoroa. A través de esta iniciativa, se capacita y certifica a mujeres propietarias de carritos de comida de calle en las ciudades de El Alto y La Paz.
El evento de lanzamiento de la campaña “Juntos en todas” fue el escenario perfecto para celebrar la graduación de un grupo de mujeres que concluyó exitosamente la capacitación del programa Sumaq. Las emprendedoras no sólo recibieron reconocimientos, sino que además fueron protagonistas del encuentro, compartiendo con los invitados todo lo aprendido y demostrando su talento y dedicación en el servicio gastronómico.
Impacto socioeconómico
El Sistema Coca-Cola en Bolivia, conformado por los socios embotelladores Embol, Nudelpa y Coca-Cola Bolivia, representa un motor clave en la generación de empleo a nivel nacional. Actualmente, genera más de 3.000 empleos directos y alrededor de 110.000 empleos indirectos dentro de su cadena de valor y comercialización, que incluye cinco plantas de producción, 15 centros de distribución y una flota de más de 500 vehículos.
Un pilar esencial del crecimiento es la relación cercana que mantiene con más de 150 mil clientes en todo el territorio boliviano. En conjunto con ellos, genera valor no solo a través de la oferta de marcas de calidad, sino también mediante la provisión de más de 80 mil equipos de frío que optimizan la experiencia de compra y venta de sus productos.
Una campaña integral
“Juntos en todas” es una campaña 360, con presencia en medios tradicionales, plataformas digitales, vía pública y contenidos creados por influenciadores. Además, todas las iniciativas ESG que se desarrollen a lo largo del año se articularán bajo este mismo concepto. Un valor agregado de esta propuesta es que muchas de las acciones vinculadas al pilar de Empoderamiento Económico estarán protagonizadas por clientas que han participado en los programas de capacitación impulsados por la Fundación Coca-Cola de Bolivia.

La entrada Impulsan talento gastronómico de mujeres de carritos de comida de La Paz y El Alto se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Economía archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Vivir sin vicios es espectacular
95% de producción de gas del campo Churumas se destina a la Argentina
Leer También
Salud

Investigación en Ecuador por la muerte de 12 recién nacidos en un hospital público

10 de agosto de 2025 13004
Deporte

Bolívar mete miedo: 5-0 a Tomayapo y aviso a Cienciano

10 de agosto de 2025 5133
Deporte

Tomayapo, el último examen de Bolívar antes de la Sudamericana

10 de agosto de 2025 14032
Deporte

Bolivia mira a México: el repechaje que puede llevarla a la Copa del Mundo

10 de agosto de 2025 12326
Deporte

Terceros, titular en medio de la crisis del América

10 de agosto de 2025 7428
Deporte

Otra noche mágica de Viscarra en la liga peruana

10 de agosto de 2025 9934
Cargar más
Beatriz Conejero Martínez publica "Sospecha cautiva bajo el cielo", una novela de ficción cargada de misterio

Beatriz Conejero Martínez publica «Sospecha cautiva bajo el cielo», una novela de ficción cargada de misterio

11 de marzo de 2025
Iván Pérez Ruiz debuta con fuerza en la literatura con un thriller psicológico que no dejará indiferente

Iván Pérez Ruiz debuta con fuerza en la literatura con un thriller psicológico que no dejará indiferente

10 de abril de 2025

Reino Unido reconocerá al Estado palestino si Israel no acuerda paz

30 de julio de 2025
Luis Chacón de la Torre deslumbra con su novela histórica más ambiciosa

Luis Chacón de la Torre deslumbra con su novela histórica más ambiciosa

14 de abril de 2025

Mojica tilda de especulaciones las versiones sobre su salida de Oriente

30 de julio de 2025

Trump da un ultimátum a Putin para terminar guerra en Ucrania

29 de julio de 2025

Reportan 128 casos de sarampión en Bolivia

19 de julio de 2025

Bolivia registra 205 casos de sarampión, Salud pide coadyuvar en los esfuerzos para contener la enfermedad

4 de agosto de 2025

Más de 60 caseras tomaron parte de “Batalla de la Crema Chantilly”

31 de julio de 2025

Se mantienen las temperaturas bajas en el Departamento de Potosí

29 de julio de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto