Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Economía  Industrias buscan alternativas de suministro de energía ante caída del gas
Economía

Industrias buscan alternativas de suministro de energía ante caída del gas

24 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los industriales ya tomaron sus previsiones para encontrar alternativas al gas, debido a la caída de la producción, y están optando por energía a partir de desechos de basura. Así como ya lo hace la Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce), en su planta de Viacha.

Bolivia registra una caída de la producción de gas a partir del 2015. El 2014 el volumen alcanzo su pico más alto de 60 millones de metros cúbicos día (MMmcd), pero en los años siguientes la cifra cayó y para este año se espera que n pase los 30 MMmcd.

EL CEO de Soboce, Francisco Shwortchik, recordó que está en las noticias sobre el tema del gas, que no está garantizado la producción, sin embargo, dijo que Bolivia tiene, pero tomará su tiempo, por ello hay que tomar previsiones por el momento.

Hace unos años atrás, los representantes de la industria nacional también ya habrían alertado, y lamentaron que primero hayan sido impulsados a consumir gas nacional, y que ahora deben tomar sus previsiones ante el complejo panorama de la producción del energético en el país.

La situación el país es más complejo debido a que gran parte de la producción de energía eléctrica es realizado por las termoeléctricas, un poco más del 60% y el resto con renovables, como hídricas, solares y eólicas.

En 2024, Soboce dio un salto cualitativo al incluir combustibles derivados de residuos industriales, específicamente residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. A la fecha han coprocesado 66 toneladas de residuos de diferentes empresas.

Los ejecutivos de Soboce resaltan que la empresa es la primera y única en Bolivia con todas las licencias y autorizaciones ambientales necesarias para llevar adelante el co-procesamiento de combustibles derivados de residuos sólidos, que garantiza altos estándares de eficiencia, seguridad y cuidado ambiental.

Más noticias

Cambios en normas laborales y tributarias, Pymes y subsidios marcan Debate Económico de la CEPB

24 de julio de 2025

Debate económico abordará temas de Pymes, impuestos, contrabando e informalidad

21 de julio de 2025

Rol del agro en la economía boliviana está en entre dicho

29 de julio de 2025

Bolivia sin cambios en matriz exportadora, recursos naturales destacan en últimos años

23 de julio de 2025

La entrada Industrias buscan alternativas de suministro de energía ante caída del gas se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Los industriales ya tomaron sus previsiones para encontrar alternativas al gas, debido a la caída de la producción, y están optando por energía a partir de desechos de basura. Así como ya lo hace la Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce), en su planta de Viacha. Bolivia registra una caída de la producción de gas a
La entrada Industrias buscan alternativas de suministro de energía ante caída del gas se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

Los industriales ya tomaron sus previsiones para encontrar alternativas al gas, debido a la caída de la producción, y están optando por energía a partir de desechos de basura. Así como ya lo hace la Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce), en su planta de Viacha.

Bolivia registra una caída de la producción de gas a partir del 2015. El 2014 el volumen alcanzo su pico más alto de 60 millones de metros cúbicos día (MMmcd), pero en los años siguientes la cifra cayó y para este año se espera que n pase los 30 MMmcd.

EL CEO de Soboce, Francisco Shwortchik, recordó que está en las noticias sobre el tema del gas, que no está garantizado la producción, sin embargo, dijo que Bolivia tiene, pero tomará su tiempo, por ello hay que tomar previsiones por el momento.

Hace unos años atrás, los representantes de la industria nacional también ya habrían alertado, y lamentaron que primero hayan sido impulsados a consumir gas nacional, y que ahora deben tomar sus previsiones ante el complejo panorama de la producción del energético en el país.

La situación el país es más complejo debido a que gran parte de la producción de energía eléctrica es realizado por las termoeléctricas, un poco más del 60% y el resto con renovables, como hídricas, solares y eólicas.

En 2024, Soboce dio un salto cualitativo al incluir combustibles derivados de residuos industriales, específicamente residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. A la fecha han coprocesado 66 toneladas de residuos de diferentes empresas.

Los ejecutivos de Soboce resaltan que la empresa es la primera y única en Bolivia con todas las licencias y autorizaciones ambientales necesarias para llevar adelante el co-procesamiento de combustibles derivados de residuos sólidos, que garantiza altos estándares de eficiencia, seguridad y cuidado ambiental.

La entrada Industrias buscan alternativas de suministro de energía ante caída del gas se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Economía archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Gobierno insiste con gastos en empresas públicas
Cambios en normas laborales y tributarias, Pymes y subsidios marcan Debate Económico de la CEPB
Leer También
Deporte

Terceros, titular en medio de la crisis del América

10 de agosto de 2025 7428
Deporte

Otra noche mágica de Viscarra en la liga peruana

10 de agosto de 2025 9934
Deporte

The Strongest le gana en el final a Nacional Potosí y alcanza provisionalmente el liderato

10 de agosto de 2025 7973
Sociedad

TED-Chuquisaca cierra acuerdo con empresa aseguradora y anuncia reconstrucción de su edificio

10 de agosto de 2025 10195
Deporte

Lucas Chávez se convierte en jugador del club brasileño Volta Redonda FC

9 de agosto de 2025 2668
Deporte

Boris Arias y Murkel Dellien son subcampeones del Challenger de Cordenons

9 de agosto de 2025 14390
Cargar más

Parte médico en Oriente: una vuelta y dos ausencias prolongadas

4 de agosto de 2025

Microquimerismo: cuando el ser humano ya no ‘tiene’ solo un único genoma

31 de julio de 2025

Neymar, en busca de la enésima resurrección

8 de agosto de 2025
Irma Carmona Olmos despierta emociones con su nueva obra literaria

Irma Carmona Olmos despierta emociones con su nueva obra literaria

26 de mayo de 2025

Una maestra con sospecha de Sarampión en Bermejo

17 de julio de 2025

Ojizarco debuta con fuerza en la narrativa psicológica con una novela que atrapa desde los sueños

21 de mayo de 2025

Real Santa Cruz: el gramado ya está al 95% y podrá usarse en 7 días

24 de julio de 2025

Bolivia presenta a sus abanderados para los Panamericanos Junior Asunción

1 de agosto de 2025

«Tejiendo retales de una infancia rota», un relato de superación emocional

11 de diciembre de 2024

EEUU sanciona al juez que supervisa caso Bolsonaro

31 de julio de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto