Desde tempranas horas de la mañana, cientos de estudiantes de diferentes unidades educativas de las ciudades de La Paz y El Alto participaron de desfiles cívicos en conmemoración del Bicentenario de Bolivia. Debido a estas actividades, se reportaron el cierre de distintas vías, por lo que piden, a la población, tomar previsiones.
De acuerdo con el cronograma de desfiles ayer se realizaron en los macrodistritos Cotahuma, Sur y Periférica y hoy serán en los macrodistritos Centro, Max Paredes y San Antonio.
Para el desfile escolar del macrodistrito Cotahuma, se realizó el cierre de vía desde la plaza Sucre hasta la plaza Abaroa. El evento congregó a estudiantes y profesores de 75 unidades educativas, quienes se dieron cita desde las 8:00 hasta primeras horas de la tarde de ayer.
Niñas, niños y adolescentes realizaron la demostración con diferentes cuadros haciendo uso de instrumentos musicales, junto a sus guaripoleras de diferentes unidades educativas, además de la representación de personajes de la historia nacional.
El subalcalde de Cotahuma, Gonzalo Gonzales, junto a autoridades vecinales y controles sociales, también participaron de esta actividad.
El desfile también fue acompañado por las Cebritas quienes marcharon con mucho civismo y fueron ovacionadas por las personas que presenciaron este acto cívico.
En la zona Sur también se realizaron desfiles escolares con la participación de estudiantes de más de 60 colegios privados, de convenio y fiscales.
“Estamos en todos los desfiles escolares de La Paz entre hoy y mañana. Las prepromociones y promociones de las unidades educativas participan de esta actividad. Ellos y los profesores muestran un patriotismo impresionante”, expresó el alcalde paceño, Iván Arias.
El desfile inició cerca de las 8:30 horas, en la Calle 5 de la avenida Hernando Siles, de la zona de Obrajes con la participación Arias, el subalcalde del macrodistrito Sur, Fabricio San Martín, el director distrital de Educación, Carmelo López, representantes vecinales y juntas de vecinos entre otros. Concluyó pasadas las 14:00 horas.
El sector de Periférica, el desfile fue de 8:30 a 14:30 horas. El corte de vías se realizó de la avenida Busch, entre Hans Kundt y Felipe Reque, hasta la plaza Villarroel.
EL ALTO
Los desfiles en la urbe alteña, iniciaron el fin de semana en diferentes distritos como el 7. Ayer se realizó un acto especial en la Terminal Metropolitana, que fue escenario de la iza de la bandera, donde estudiantes de la Escuela Municipal de Arte (EMDA) interpretaron danzas típicas y autoridades municipales reafirmaron su compromiso con la unidad y civismo.
Además, unas 80 asociaciones de comerciantes de El Alto y decenas de organizaciones sociales y sindicales, convocados por la Central Obrera Regional (COR), participaron del desfile cívico que se realizó por el carril de bajada de la avenida 6 de Marzo. El recorrido fue desde el Cruce Viacha hasta la Calle 3.
PARA HOY
Para hoy martes se prevé la realización de tres desfiles escolares por el Bicentenario de Bolivia, en los macrodistritos Centro, Max Paredes y San Antonio de La Paz, desde las 8:15. La Alcaldía paceña recomienda usar vías alternas durante estas actividades cívicas.
“En el caso del Centro, inicia en la plaza San Francisco, en el carril de bajada, hasta la plaza del Estudiante. Entonces, mañana (por hoy) tendremos habilitadas la avenida Camacho, el carril de subida también de la Mariscal Santa Cruz”, indicó el secretario Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Erick Millares.
Otras de las vías alternas son las avenidas 20 de Octubre en la zona de Sopocachi y la Cañada Strongest en San Pedro, “que nos van a permitir una circulación regular”.
En el macrodistrito Max Paredes, el desfile comenzará a las 8:30 horas, en inmediaciones del Cementerio General, avenida Baptista hasta la plaza Garita de Lima, luego tomará las avenidas Tumusla y Buenos Aires, y se prevé termine a las 14:00 horas.
Las vías alternas serán la avenida Apumalla, “que nos permite un fácil acceso hacia el Cementerio General y la Entre Ríos, pueden tomar también la Nueva York y vías adyacentes que permiten salir hacia la Buenos Aires”, explicó Millares.
En San Antonio, el desfile escolar se efectuará desde la plaza Luis Uría, pasarán por la avenida Tito Yupanqui, hasta el Cruce de Villas. Se tendrá como vía alterna el ingreso por Bajo San Antonio para llegar a Pampahasi y otras zonas. Se prevé que inicie a las 8:15 horas.
EMBANDERAMIENTO
El alcalde Arias criticó a algunos de los vecinos paceños por la falta de civismo. “Es una pena la falta de patriotismo, estoy muy triste porque esta tierra nos ha dado de comer”, apuntó a tiempo de instar a aquella gente que aún no colocó su bandera en su casa a que lo haga porque “poner una bandera en la ventana no hace daño”.

Créditos: El Diario
La entrada Inician desfiles conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia se publicó primero en El Diario – Bolivia.
Desde tempranas horas de la mañana, cientos de estudiantes de diferentes unidades educativas de las ciudades de La Paz y El Alto participaron de desfiles cívicos en conmemoración del Bicentenario de Bolivia. Debido a estas actividades, se reportaron el cierre de distintas vías, por lo que piden, a la población, tomar previsiones. De acuerdo con
La entrada Inician desfiles conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia se publicó primero en El Diario – Bolivia.
Desde tempranas horas de la mañana, cientos de estudiantes de diferentes unidades educativas de las ciudades de La Paz y El Alto participaron de desfiles cívicos en conmemoración del Bicentenario de Bolivia. Debido a estas actividades, se reportaron el cierre de distintas vías, por lo que piden, a la población, tomar previsiones.
De acuerdo con el cronograma de desfiles ayer se realizaron en los macrodistritos Cotahuma, Sur y Periférica y hoy serán en los macrodistritos Centro, Max Paredes y San Antonio.
Para el desfile escolar del macrodistrito Cotahuma, se realizó el cierre de vía desde la plaza Sucre hasta la plaza Abaroa. El evento congregó a estudiantes y profesores de 75 unidades educativas, quienes se dieron cita desde las 8:00 hasta primeras horas de la tarde de ayer.
Niñas, niños y adolescentes realizaron la demostración con diferentes cuadros haciendo uso de instrumentos musicales, junto a sus guaripoleras de diferentes unidades educativas, además de la representación de personajes de la historia nacional.
El subalcalde de Cotahuma, Gonzalo Gonzales, junto a autoridades vecinales y controles sociales, también participaron de esta actividad.
El desfile también fue acompañado por las Cebritas quienes marcharon con mucho civismo y fueron ovacionadas por las personas que presenciaron este acto cívico.
En la zona Sur también se realizaron desfiles escolares con la participación de estudiantes de más de 60 colegios privados, de convenio y fiscales.
“Estamos en todos los desfiles escolares de La Paz entre hoy y mañana. Las prepromociones y promociones de las unidades educativas participan de esta actividad. Ellos y los profesores muestran un patriotismo impresionante”, expresó el alcalde paceño, Iván Arias.
El desfile inició cerca de las 8:30 horas, en la Calle 5 de la avenida Hernando Siles, de la zona de Obrajes con la participación Arias, el subalcalde del macrodistrito Sur, Fabricio San Martín, el director distrital de Educación, Carmelo López, representantes vecinales y juntas de vecinos entre otros. Concluyó pasadas las 14:00 horas.
El sector de Periférica, el desfile fue de 8:30 a 14:30 horas. El corte de vías se realizó de la avenida Busch, entre Hans Kundt y Felipe Reque, hasta la plaza Villarroel.
EL ALTO
Los desfiles en la urbe alteña, iniciaron el fin de semana en diferentes distritos como el 7. Ayer se realizó un acto especial en la Terminal Metropolitana, que fue escenario de la iza de la bandera, donde estudiantes de la Escuela Municipal de Arte (EMDA) interpretaron danzas típicas y autoridades municipales reafirmaron su compromiso con la unidad y civismo.
Además, unas 80 asociaciones de comerciantes de El Alto y decenas de organizaciones sociales y sindicales, convocados por la Central Obrera Regional (COR), participaron del desfile cívico que se realizó por el carril de bajada de la avenida 6 de Marzo. El recorrido fue desde el Cruce Viacha hasta la Calle 3.
PARA HOY
Para hoy martes se prevé la realización de tres desfiles escolares por el Bicentenario de Bolivia, en los macrodistritos Centro, Max Paredes y San Antonio de La Paz, desde las 8:15. La Alcaldía paceña recomienda usar vías alternas durante estas actividades cívicas.
“En el caso del Centro, inicia en la plaza San Francisco, en el carril de bajada, hasta la plaza del Estudiante. Entonces, mañana (por hoy) tendremos habilitadas la avenida Camacho, el carril de subida también de la Mariscal Santa Cruz”, indicó el secretario Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Erick Millares.
Otras de las vías alternas son las avenidas 20 de Octubre en la zona de Sopocachi y la Cañada Strongest en San Pedro, “que nos van a permitir una circulación regular”.
En el macrodistrito Max Paredes, el desfile comenzará a las 8:30 horas, en inmediaciones del Cementerio General, avenida Baptista hasta la plaza Garita de Lima, luego tomará las avenidas Tumusla y Buenos Aires, y se prevé termine a las 14:00 horas.
Las vías alternas serán la avenida Apumalla, “que nos permite un fácil acceso hacia el Cementerio General y la Entre Ríos, pueden tomar también la Nueva York y vías adyacentes que permiten salir hacia la Buenos Aires”, explicó Millares.
En San Antonio, el desfile escolar se efectuará desde la plaza Luis Uría, pasarán por la avenida Tito Yupanqui, hasta el Cruce de Villas. Se tendrá como vía alterna el ingreso por Bajo San Antonio para llegar a Pampahasi y otras zonas. Se prevé que inicie a las 8:15 horas.
EMBANDERAMIENTO
El alcalde Arias criticó a algunos de los vecinos paceños por la falta de civismo. “Es una pena la falta de patriotismo, estoy muy triste porque esta tierra nos ha dado de comer”, apuntó a tiempo de instar a aquella gente que aún no colocó su bandera en su casa a que lo haga porque “poner una bandera en la ventana no hace daño”.

Créditos: El Diario
La entrada Inician desfiles conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia se publicó primero en El Diario – Bolivia.
Nacional archivos – El Diario – Bolivia