Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Economía  Invertirán $us 44,52 millones en La Paz
Economía

Invertirán $us 44,52 millones en La Paz

30 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Para la presente gestión, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó en el departamento de La Paz, un presupuesto de 44,52 millones de dólares en el sector hidrocarburos, recursos económicos que priorizarán actividades de distribución, industrialización y exploración en la región.
“Del monto total programado, 15,95 millones de dólares se invierten en tareas de distribución, 14,97 millones en plantas e industrialización, y 11,34 millones se proyectó en actividades exploración, en la perspectiva de incrementar y reponer reservas hidrocarburíferas”, indicó el gerente de Planificación Corporativa de YPFB, Danny Roca Jiménez.
Asimismo, se asignaron recursos económicos a otras actividades de la cadena productiva del sector hidrocarburos como ser: transporte, comercialización y almacenaje.
RENTA PETROLERA
YPFB generó una renta petrolera de 81,8 millones de dólares, en favor del departamento de La Paz durante la gestión 2024. Los ingresos generados por el sector hidrocarburos favorece en forma directa a la Gobernación de La Paz, a sus municipios y al sistema universitario público.
Para este año, YPFB programó una renta petrolera de 79 millones de dólares en beneficio de esa región del país.

Más noticias

El girasol consolida su importante rol en la exportación con valor agregado

19 de julio de 2025

Debate económico abordará temas de Pymes, impuestos, contrabando e informalidad

21 de julio de 2025

Ferroviaria Andina activará acciones legales para frenar intentos de avasallamiento en Viacha

31 de julio de 2025

Bolivia registra saldo comercial de $us 75 millones en junio

5 de agosto de 2025

La entrada Invertirán $us 44,52 millones en La Paz se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Para la presente gestión, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó en el departamento de La Paz, un presupuesto de 44,52 millones de dólares en el sector hidrocarburos, recursos económicos que priorizarán actividades de distribución, industrialización y exploración en la región. “Del monto total programado, 15,95 millones de dólares se invierten en tareas de distribución, 14,97
La entrada Invertirán $us 44,52 millones en La Paz se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

Para la presente gestión, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó en el departamento de La Paz, un presupuesto de 44,52 millones de dólares en el sector hidrocarburos, recursos económicos que priorizarán actividades de distribución, industrialización y exploración en la región.
“Del monto total programado, 15,95 millones de dólares se invierten en tareas de distribución, 14,97 millones en plantas e industrialización, y 11,34 millones se proyectó en actividades exploración, en la perspectiva de incrementar y reponer reservas hidrocarburíferas”, indicó el gerente de Planificación Corporativa de YPFB, Danny Roca Jiménez.
Asimismo, se asignaron recursos económicos a otras actividades de la cadena productiva del sector hidrocarburos como ser: transporte, comercialización y almacenaje.
RENTA PETROLERA
YPFB generó una renta petrolera de 81,8 millones de dólares, en favor del departamento de La Paz durante la gestión 2024. Los ingresos generados por el sector hidrocarburos favorece en forma directa a la Gobernación de La Paz, a sus municipios y al sistema universitario público.
Para este año, YPFB programó una renta petrolera de 79 millones de dólares en beneficio de esa región del país.

La entrada Invertirán $us 44,52 millones en La Paz se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Economía archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El poder de la “Lista de progresos personales y familiares”
Implementan seguro “Teleprotección” para proteger la salud de las familias
Leer También
Salud

Investigación en Ecuador por la muerte de 12 recién nacidos en un hospital público

10 de agosto de 2025 13004
Deporte

Bolívar mete miedo: 5-0 a Tomayapo y aviso a Cienciano

10 de agosto de 2025 5133
Deporte

Tomayapo, el último examen de Bolívar antes de la Sudamericana

10 de agosto de 2025 14032
Deporte

Bolivia mira a México: el repechaje que puede llevarla a la Copa del Mundo

10 de agosto de 2025 12326
Deporte

Terceros, titular en medio de la crisis del América

10 de agosto de 2025 7428
Deporte

Otra noche mágica de Viscarra en la liga peruana

10 de agosto de 2025 9934
Cargar más

Luck Ra regresa con “Tengo ganas”

21 de julio de 2025
Rubén Soto transforma el dolor en esperanza con un poderoso debut literario

Rubén Soto transforma el dolor en esperanza con un poderoso debut literario

5 de agosto de 2025

¿Cómo encuentra a Bolivia el Año del Bicentenario?

7 de agosto de 2025

El gurú del ‘Mindful eating’: «Las dietas ‘pechuga-lechuga’ hacen que comer sea una tortura. Debemos convertirnos en gourmets»

20 de julio de 2025
Miguel Ángel Aulestia Martínez presenta "Hume y Kant. Dos colosos de la filosofía moderna"

Miguel Ángel Aulestia Martínez presenta «Hume y Kant. Dos colosos de la filosofía moderna»

11 de febrero de 2025

Bolivia debutará ante Ecuador en la Liga de Naciones Femenina

1 de agosto de 2025

La situación que pone en duda la asistencia de Ancelotti a El Alto

31 de julio de 2025

Miguela López de Andújar Navarro, una voz literaria que rompe el silencio con «Entrelíneas (El Peso del Silencio)»

20 de junio de 2024

Sedes pide ampliar cobertura de vacunación hasta 20 años

24 de julio de 2025

Bolivia gana a Argentina y empata con Chile en la Copa Los Andes

2 de agosto de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto