Gracias a su alto contenido de proteínas, hierro y el bajo nivel de grasas y colesterol en comparación con otras carnes, además de su costo asequible, productores de carne de llama promueven el consumo de este alimento como alternativa en el mercado local, ante el incremento y costo elevado de las tradicionales carnes de res, pollo o cerdo. Para eso, organizan la 14 Expoferia Departamental de Camélidos en el Campo Ferial de la Ceja de El Alto.
“La carne de llama representa una alternativa ante el costo alto de la carne de res, eso estamos buscando, la carne de res en pasados días ha llegado a costar hasta 80 bolivianos. Debemos apoyarnos entre nosotros, por eso pido a la ciudadanía consumir carne de llama que tiene bastante proteína”, afirmó la presidenta de la Asociación de Productores de Camélidos (Adepca), Roberta Quispe.
La feria inició el 18 y culmina hoy. En el recinto ferial hay ejemplares de distintas clases y de diferentes regiones.
La entrada Invitan a Expoferia de Camélidos se publicó primero en El Diario – Bolivia.
Gracias a su alto contenido de proteínas, hierro y el bajo nivel de grasas y colesterol en comparación con otras carnes, además de su costo asequible, productores de carne de llama promueven el consumo de este alimento como alternativa en el mercado local, ante el incremento y costo elevado de las tradicionales carnes de res,
La entrada Invitan a Expoferia de Camélidos se publicó primero en El Diario – Bolivia.
Gracias a su alto contenido de proteínas, hierro y el bajo nivel de grasas y colesterol en comparación con otras carnes, además de su costo asequible, productores de carne de llama promueven el consumo de este alimento como alternativa en el mercado local, ante el incremento y costo elevado de las tradicionales carnes de res, pollo o cerdo. Para eso, organizan la 14 Expoferia Departamental de Camélidos en el Campo Ferial de la Ceja de El Alto.
“La carne de llama representa una alternativa ante el costo alto de la carne de res, eso estamos buscando, la carne de res en pasados días ha llegado a costar hasta 80 bolivianos. Debemos apoyarnos entre nosotros, por eso pido a la ciudadanía consumir carne de llama que tiene bastante proteína”, afirmó la presidenta de la Asociación de Productores de Camélidos (Adepca), Roberta Quispe.
La feria inició el 18 y culmina hoy. En el recinto ferial hay ejemplares de distintas clases y de diferentes regiones.
La entrada Invitan a Expoferia de Camélidos se publicó primero en El Diario – Bolivia.
Nacional archivos – El Diario – Bolivia