Los jubilados preocupados por los anuncios de los candidatos a la presidencia, exigen propuestas serias para el sector y no falsas promesas. Señalan que la crisis económica afecta a todos los sectores de la población, pero más a los jubilados porque no reciben un incremento salarial.
El representante de los jubilados, Rodolfo Ayala, en contacto con la prensa, expresó la preocupación del sector, debido a la situación actual que deja el partido en función de gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS).
Sostuvo que extraña que los candidatos no se expresen sobre el tema de la jubilación. Sin embargo, algunos ya se pronunciaron sobre la Gestora y anunciaron una auditoría, así como abrir la posibilidad de dar espacio a una empresa privada en el mercado de las pensiones.
Asimismo, dijo que se sienten discriminados, pues en el sistema de reparto el aporte venía de todos los sectores, estatal, empresarial y trabajador, mientras que en el sistema integral sólo aportan las personas, quienes también aportan al sistema solidario.
“Claro está con algunas excepciones, donde algunos se benefician con la compensación de cotizaciones”. Pide claridad a los candidatos, ya que prometen cielo y tierra, y al final no cumplen.
Anunció que el próximo 12 de agosto llevarán adelante un conversatorio sobre la situación de la jubilación, y socializarán su propuesta de un proyecto de ley para reemplazar a la actual norma de pensiones, la 065.
Informó que invitaron a todos los candidatos, y estarán todos los representantes de los sectores de los jubilados. Si bien la participación de los invitados es importante, pero sino llegan el conversatorio se realizará de todos modos para aportar a la propuesta del proyecto de ley y entregar al ganador de las próximas elecciones. Indicó que la propuesta toma en cuenta algunos detalles que fueron obviados por la actual norma.
En una entrevista anterior, el economista Alberto Bonadona sostuvo que la devaluación del boliviano afecta al sector de los jubilados, por ello planteó que las autoridades deben trabajar para evitar la pérdida del poder adquisitivo del sector y sugirió como una alternativa indexarlo a la Unidad de Fomento a la Vivienda (UFVs) para reducir el impacto.
La entrada Jubilados esperan propuestas serias de candidatos y no falsas promesas se publicó primero en El Diario – Bolivia.
Los jubilados preocupados por los anuncios de los candidatos a la presidencia, exigen propuestas serias para el sector y no falsas promesas. Señalan que la crisis económica afecta a todos los sectores de la población, pero más a los jubilados porque no reciben un incremento salarial. El representante de los jubilados, Rodolfo Ayala, en contacto
La entrada Jubilados esperan propuestas serias de candidatos y no falsas promesas se publicó primero en El Diario – Bolivia.
Los jubilados preocupados por los anuncios de los candidatos a la presidencia, exigen propuestas serias para el sector y no falsas promesas. Señalan que la crisis económica afecta a todos los sectores de la población, pero más a los jubilados porque no reciben un incremento salarial.
El representante de los jubilados, Rodolfo Ayala, en contacto con la prensa, expresó la preocupación del sector, debido a la situación actual que deja el partido en función de gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS).
Sostuvo que extraña que los candidatos no se expresen sobre el tema de la jubilación. Sin embargo, algunos ya se pronunciaron sobre la Gestora y anunciaron una auditoría, así como abrir la posibilidad de dar espacio a una empresa privada en el mercado de las pensiones.
Asimismo, dijo que se sienten discriminados, pues en el sistema de reparto el aporte venía de todos los sectores, estatal, empresarial y trabajador, mientras que en el sistema integral sólo aportan las personas, quienes también aportan al sistema solidario.
“Claro está con algunas excepciones, donde algunos se benefician con la compensación de cotizaciones”. Pide claridad a los candidatos, ya que prometen cielo y tierra, y al final no cumplen.
Anunció que el próximo 12 de agosto llevarán adelante un conversatorio sobre la situación de la jubilación, y socializarán su propuesta de un proyecto de ley para reemplazar a la actual norma de pensiones, la 065.
Informó que invitaron a todos los candidatos, y estarán todos los representantes de los sectores de los jubilados. Si bien la participación de los invitados es importante, pero sino llegan el conversatorio se realizará de todos modos para aportar a la propuesta del proyecto de ley y entregar al ganador de las próximas elecciones. Indicó que la propuesta toma en cuenta algunos detalles que fueron obviados por la actual norma.
En una entrevista anterior, el economista Alberto Bonadona sostuvo que la devaluación del boliviano afecta al sector de los jubilados, por ello planteó que las autoridades deben trabajar para evitar la pérdida del poder adquisitivo del sector y sugirió como una alternativa indexarlo a la Unidad de Fomento a la Vivienda (UFVs) para reducir el impacto.
La entrada Jubilados esperan propuestas serias de candidatos y no falsas promesas se publicó primero en El Diario – Bolivia.
Economía archivos – El Diario – Bolivia