Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Economía  Jubilados esperan propuestas serias de candidatos y no falsas promesas
Economía

Jubilados esperan propuestas serias de candidatos y no falsas promesas

9 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los jubilados preocupados por los anuncios de los candidatos a la presidencia, exigen propuestas serias para el sector y no falsas promesas. Señalan que la crisis económica afecta a todos los sectores de la población, pero más a los jubilados porque no reciben un incremento salarial.
El representante de los jubilados, Rodolfo Ayala, en contacto con la prensa, expresó la preocupación del sector, debido a la situación actual que deja el partido en función de gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS).
Sostuvo que extraña que los candidatos no se expresen sobre el tema de la jubilación. Sin embargo, algunos ya se pronunciaron sobre la Gestora y anunciaron una auditoría, así como abrir la posibilidad de dar espacio a una empresa privada en el mercado de las pensiones.
Asimismo, dijo que se sienten discriminados, pues en el sistema de reparto el aporte venía de todos los sectores, estatal, empresarial y trabajador, mientras que en el sistema integral sólo aportan las personas, quienes también aportan al sistema solidario.
“Claro está con algunas excepciones, donde algunos se benefician con la compensación de cotizaciones”. Pide claridad a los candidatos, ya que prometen cielo y tierra, y al final no cumplen.
Anunció que el próximo 12 de agosto llevarán adelante un conversatorio sobre la situación de la jubilación, y socializarán su propuesta de un proyecto de ley para reemplazar a la actual norma de pensiones, la 065.
Informó que invitaron a todos los candidatos, y estarán todos los representantes de los sectores de los jubilados. Si bien la participación de los invitados es importante, pero sino llegan el conversatorio se realizará de todos modos para aportar a la propuesta del proyecto de ley y entregar al ganador de las próximas elecciones. Indicó que la propuesta toma en cuenta algunos detalles que fueron obviados por la actual norma.
En una entrevista anterior, el economista Alberto Bonadona sostuvo que la devaluación del boliviano afecta al sector de los jubilados, por ello planteó que las autoridades deben trabajar para evitar la pérdida del poder adquisitivo del sector y sugirió como una alternativa indexarlo a la Unidad de Fomento a la Vivienda (UFVs) para reducir el impacto.

 

 

Más noticias

¿Estado fallido: diplomáticamente incorrecto, pero reflexión obligada

4 de agosto de 2025

Gobierno asegura que PIB alcanza a $us 55.177 millones en 2025

1 de agosto de 2025

Trazan ruta para impulsar proyectos binacionales de desarrollo energético

17 de julio de 2025

Turismo busca protagonismo en próximo gobierno para generar $us 3.000 millones

17 de julio de 2025

La entrada Jubilados esperan propuestas serias de candidatos y no falsas promesas se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Los jubilados preocupados por los anuncios de los candidatos a la presidencia, exigen propuestas serias para el sector y no falsas promesas. Señalan que la crisis económica afecta a todos los sectores de la población, pero más a los jubilados porque no reciben un incremento salarial. El representante de los jubilados, Rodolfo Ayala, en contacto
La entrada Jubilados esperan propuestas serias de candidatos y no falsas promesas se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

Los jubilados preocupados por los anuncios de los candidatos a la presidencia, exigen propuestas serias para el sector y no falsas promesas. Señalan que la crisis económica afecta a todos los sectores de la población, pero más a los jubilados porque no reciben un incremento salarial.
El representante de los jubilados, Rodolfo Ayala, en contacto con la prensa, expresó la preocupación del sector, debido a la situación actual que deja el partido en función de gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS).
Sostuvo que extraña que los candidatos no se expresen sobre el tema de la jubilación. Sin embargo, algunos ya se pronunciaron sobre la Gestora y anunciaron una auditoría, así como abrir la posibilidad de dar espacio a una empresa privada en el mercado de las pensiones.
Asimismo, dijo que se sienten discriminados, pues en el sistema de reparto el aporte venía de todos los sectores, estatal, empresarial y trabajador, mientras que en el sistema integral sólo aportan las personas, quienes también aportan al sistema solidario.
“Claro está con algunas excepciones, donde algunos se benefician con la compensación de cotizaciones”. Pide claridad a los candidatos, ya que prometen cielo y tierra, y al final no cumplen.
Anunció que el próximo 12 de agosto llevarán adelante un conversatorio sobre la situación de la jubilación, y socializarán su propuesta de un proyecto de ley para reemplazar a la actual norma de pensiones, la 065.
Informó que invitaron a todos los candidatos, y estarán todos los representantes de los sectores de los jubilados. Si bien la participación de los invitados es importante, pero sino llegan el conversatorio se realizará de todos modos para aportar a la propuesta del proyecto de ley y entregar al ganador de las próximas elecciones. Indicó que la propuesta toma en cuenta algunos detalles que fueron obviados por la actual norma.
En una entrevista anterior, el economista Alberto Bonadona sostuvo que la devaluación del boliviano afecta al sector de los jubilados, por ello planteó que las autoridades deben trabajar para evitar la pérdida del poder adquisitivo del sector y sugirió como una alternativa indexarlo a la Unidad de Fomento a la Vivienda (UFVs) para reducir el impacto.

 

 

La entrada Jubilados esperan propuestas serias de candidatos y no falsas promesas se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Economía archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Familiares se unen a movilizaciones de trabajadores del relleno Sak’a Churu
Identifican actividad minera ilegal en municipios de Pucarani y Batallas
Leer También
Deporte

Terceros, titular en medio de la crisis del América

10 de agosto de 2025 7428
Deporte

Otra noche mágica de Viscarra en la liga peruana

10 de agosto de 2025 9934
Deporte

The Strongest le gana en el final a Nacional Potosí y alcanza provisionalmente el liderato

10 de agosto de 2025 7973
Sociedad

TED-Chuquisaca cierra acuerdo con empresa aseguradora y anuncia reconstrucción de su edificio

10 de agosto de 2025 10195
Deporte

Lucas Chávez se convierte en jugador del club brasileño Volta Redonda FC

9 de agosto de 2025 2668
Deporte

Boris Arias y Murkel Dellien son subcampeones del Challenger de Cordenons

9 de agosto de 2025 14390
Cargar más

El Papa pide a Netanyahu poner fin a guerra en Gaza

19 de julio de 2025

Frente frío a cinco departamentos ¿Qué tan intenso será?

17 de julio de 2025

Carlos Muñoz Lozano presenta ‘Otro Ingenioso Manchego’, una vida de perseverancia y amor

26 de noviembre de 2024

Gobernador de Chuquisaca lamenta que otros departamentos no estén disfrutando del Bicentenario como en la capital

5 de agosto de 2025
María Belén Ortiz García debuta en la narrativa con una historia audaz y contemporánea

María Belén Ortiz García debuta en la narrativa con una historia audaz y contemporánea

10 de abril de 2025

“Diástole”, el viaje emocional y transformador de Laura Cahís Sánchez

8 de noviembre de 2024
Nerea Bustos firma ejemplares de su novela en el stand de Letrame en Sant Jordi 2025

Nerea Bustos firma ejemplares de su novela en el stand de Letrame en Sant Jordi 2025

24 de abril de 2025

Pedro de Pablos reconoce la dificultad, pero se aferra a la remontada en Colombia

17 de julio de 2025

La goleada prometida por Claure nunca llegó: Bolívar perdió otra vez

28 de julio de 2025
Miryam Moya presenta La última palabra de Marta en Sant Jordi 2025

Miryam Moya presenta La última palabra de Marta en Sant Jordi 2025

24 de abril de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto