El Colegio Colombiano de Juristas expresó serias dudas sobre la validez de ciertos aspectos de la sentencia promulgada el viernes contra el expresidente Álvaro Uribe a 12 años de prisión domiciliaria, por soborno de testigos en actuación penal y por fraude procesal, al entender deficiencias en lo que se refiere en las comunicaciones entre abogado y cliente, así como en la enorme longitud (más de 1.000 páginas) y compleja estructura del fallo.
La organización se declara preocupada por aspectos del proceso que pudieron afectar a “derechos como la privacidad de las comunicaciones abogado-cliente, la imparcialidad e independencia judicial, la publicidad de las actuaciones, el derecho a la valoración de las pruebas solicitadas por la defensa y la proporcionalidad en la imposición de penas y medidas restrictivas de la libertad”.
“En el marco de este proceso, la Procuraduría (Fiscalía) General de la Nación advirtió que la interceptación y utilización de dichas comunicaciones vulnera el secreto profesional, el derecho a la intimidad y el debido proceso, principios esenciales para la defensa técnica”, señalan los juristas. (Europa Press)
La entrada Juristas expresan serias dudas en proceso y sentencia de Uribe se publicó primero en El Diario – Bolivia.
El Colegio Colombiano de Juristas expresó serias dudas sobre la validez de ciertos aspectos de la sentencia promulgada el viernes contra el expresidente Álvaro Uribe a 12 años de prisión domiciliaria, por soborno de testigos en actuación penal y por fraude procesal, al entender deficiencias en lo que se refiere en las comunicaciones entre abogado
La entrada Juristas expresan serias dudas en proceso y sentencia de Uribe se publicó primero en El Diario – Bolivia.
El Colegio Colombiano de Juristas expresó serias dudas sobre la validez de ciertos aspectos de la sentencia promulgada el viernes contra el expresidente Álvaro Uribe a 12 años de prisión domiciliaria, por soborno de testigos en actuación penal y por fraude procesal, al entender deficiencias en lo que se refiere en las comunicaciones entre abogado y cliente, así como en la enorme longitud (más de 1.000 páginas) y compleja estructura del fallo.
La organización se declara preocupada por aspectos del proceso que pudieron afectar a “derechos como la privacidad de las comunicaciones abogado-cliente, la imparcialidad e independencia judicial, la publicidad de las actuaciones, el derecho a la valoración de las pruebas solicitadas por la defensa y la proporcionalidad en la imposición de penas y medidas restrictivas de la libertad”.
“En el marco de este proceso, la Procuraduría (Fiscalía) General de la Nación advirtió que la interceptación y utilización de dichas comunicaciones vulnera el secreto profesional, el derecho a la intimidad y el debido proceso, principios esenciales para la defensa técnica”, señalan los juristas. (Europa Press)
La entrada Juristas expresan serias dudas en proceso y sentencia de Uribe se publicó primero en El Diario – Bolivia.
Internacional archivos – El Diario – Bolivia