Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Salud  La ley para crear la Agencia Estatal de Salud Pública pasa el corte del Congreso pero sin todas las enmiendas del PP
Salud

La ley para crear la Agencia Estatal de Salud Pública pasa el corte del Congreso pero sin todas las enmiendas del PP

23 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>La última sesión plenaria del <strong>Congreso </strong>antes del verano, en sesión extraordinaria, se ha centrado, en su segundo punto del orden del día, en el debate de las<strong> seis enmiendas del PP incorporadas por el Senado</strong> al <a href=»https://www.congreso.es/busqueda-de-iniciativas?p_p_id=iniciativas&amp;p_p_lifecycle=0&amp;p_p_state=normal&amp;p_p_mode=view&amp;_iniciativas_mode=mostrarDetalle&amp;_iniciativas_legislatura=XV&amp;_iniciativas_id=121/000054″><strong>Proyecto de Ley por la que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública (Aesap) y se modifica la Ley 33/2011, General de Salud Pública.</strong></a> Ya solo falta la publicación del texto (<strong>con solo tres de la seis enmiendas incorporadas)</strong>, en el<i></i>Boletín Oficial del Estado (BOE).</p>

Seguir leyendo

 Tras su segundo trámite parlamentario, el texto se publicará ahora en el BOE. Solo pasaron el corte, con la abstención del PSOE, tres de las seis enmiendas que los populares añadieron en el Senado  

La última sesión plenaria del Congreso antes del verano, en sesión extraordinaria, se ha centrado, en su segundo punto del orden del día, en el debate de las seis enmiendas del PP incorporadas por el Senado al Proyecto de Ley por la que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública (Aesap) y se modifica la Ley 33/2011, General de Salud Pública. Ya solo falta la publicación del texto (con solo tres de la seis enmiendas incorporadas), en elBoletín Oficial del Estado (BOE).

En concreto, estas son las tres enmiendas aprobadas por la Cámara Baja, donde ha sido determinante la abstención socialista. Primera, a la disposición adicional tercera, sobre el nombramiento de la persona titular de la dirección de la Aesap, con 142 votos a favor, 50 en contra y 157 abstenciones. Se añade que «la propuesta deberá ser evaluada por el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud».

Segunda, a la disposición adicional (nueva), para regular la colaboración del sector farmacéutico y de productos sanitarios en la preparación y respuesta ante emergencias sanitarias. Ha obtenido 298 a favor, 50 en contra y 1 abstención.

Y, tercera, a la disposición final segunda, sobre la exención o aplicación de un coeficiente que eleve el precio de referencia para algunos medicamentos. Ha logrado 146 votos a favor, 51 en contra y 152 abstenciones. Aquí el texto añade que «la decisión de exención para un medicamento del sistema de precios de referencia o la aplicación de un coeficiente que eleve el precio de referencia de un medicamento se tomará en el seno de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos, con la participación de las Comunidades Autónomas».

Antes de la votación, Carmen Martínez Ramírez, diputada del Grupo Parlamentario Socialista, ha explicado que esta Ley ha sido «ampliamente debatida y consensuada con casi todos los grupos de esta Cámara».

Más noticias

Un estudio plantea dudas sobre cómo Ozempic afecta al tamaño y la fuerza muscular

6 de agosto de 2025

Descubren quién está detrás de la respuesta exagerada de nuestro sistema inmune en las alergias alimentarias

7 de agosto de 2025

Dimite el experto que coordina las preguntas del examen MIR junto a dos miembros del comité

31 de julio de 2025

«Quemar anticonceptivos es una decisión dañina e irresponsable»

9 de agosto de 2025

Acto seguido, ha detallado en qué aspectos han contemplado los requerimientos de las diferentes formaciones: «Hemos reforzado el marco competencial», para evitar las invasiones competenciales, anticipándose, según ha explicado, al Reglamento que posteriormente se va a desarrollar.

Dos de las enmiendas del PP se referían a disposiciones sobre medicamentos veterinarios que, según los populares, no son objeto de esta norma. Sin embargo, según Martínez Ramírez, esta Ley «abre también la puerta a negociar con el sector veterinario algunas de sus reivindicaciones. Y vemos con sorpresa cómo el PP, después de reunirse con ellos, ahora les da la espalda».

También asegura que se han consensuado modificaciones en la Ley para la elaboración de los planes de respuesta estatales y autonómicos, asegurando la interoperabilidad entre ellos.

Igualmente, «se ha añadido la innovación incremental, para mejorar el precio de los medicamentos estratégicos o aquellos que supongan una mejora para los pacientes», según pedían grupos como Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y el Partido Popular, formación que se refiere a ello en su enmienda nueve (añade un párrafo a la disposición final segunda).

Asimismo, se ha referido a que desde el inicio de la tramitación se ha diseñado una estructura con independencia técnica, y así lo han reflejado en la disposición final quinta, que regula el Estatuto de la Aesap; han respondido así, según ha explicado, a la preocupación del PP por que exista participación de las autonomías en la gobernanza de la Agencia.

Dicha disposición dice textualmente que «el Estatuto concretará la incorporación en su Consejo Rector de representantes de las Comunidades Autónomas a propuesta del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Además, determinará la estructura organizativa, así como los órganos de gobierno y órganos ejecutivo».

La participación de las autonomías preocupa mucho a los populares, como aclaró a este medio Rosa María Romero, senadora del Grupo Parlamentario Popular: «En la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos están las comunidades autónomas, pero es de forma rotatoria. Por eso queremos incidir en que se cuente más con ellas. Lo están reclamando, porque la financiación de estos medicamentos recae en su gestión», apostilló.

Sobre este punto, Martínez Ramírez ha sido así de clara: «Llama la atención que en el Senado sus compañeros les hayan enmendado la plana en una enmienda prescindible y superflua, porque las autonomías ya están representadas en el consejo rector».

Aunque ha incidido en que, a su juicio, responde a su «injustificada cruzada» contra Fernando Simón. Respecto al nombramiento del director, que centra la enmienda quinta del PP para modificar la disposición adicional tercera, destaca que «será por mérito y capacidad, y estará abierto al sector privado, como pedía el PP».

La diputada del PSOE ha recalcado que el PP, por «intereses partidistas», ha votado dos veces en contra de la Agencia, «a pesar de llevarla en su programa electoral y haberla apoyado en el dictamen de la Comisión de Reconstrucción Social de la Cámara».

Por su parte, Elvira Velasco Morillo, diputada del Grupo Parlamentario Popular, ha reconocido que sí están comprometidos con que exista una Ley y una Agencia Estatal de Salud Pública, pero no quieren que se convierta en «un chiringuito del Gobierno, alejado del aval científico».

 Salud

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
60 años del primer trasplante de riñón en España, realizado en el Hospital Clínic Barcelona
Ucrania confirma una nueva negociación de paz con Rusia
Leer También
Deporte

Terceros, titular en medio de la crisis del América

10 de agosto de 2025 7428
Deporte

Otra noche mágica de Viscarra en la liga peruana

10 de agosto de 2025 9934
Deporte

The Strongest le gana en el final a Nacional Potosí y alcanza provisionalmente el liderato

10 de agosto de 2025 7973
Sociedad

TED-Chuquisaca cierra acuerdo con empresa aseguradora y anuncia reconstrucción de su edificio

10 de agosto de 2025 10195
Deporte

Lucas Chávez se convierte en jugador del club brasileño Volta Redonda FC

9 de agosto de 2025 2668
Deporte

Boris Arias y Murkel Dellien son subcampeones del Challenger de Cordenons

9 de agosto de 2025 14390
Cargar más

Expresidente Uribe advierte que Petro entregaría a Maduro 3 departamentos

28 de julio de 2025

Suben a 12 decesos por incendios forestales en Chipre y Turquía

25 de julio de 2025

La ANP organizó charla sobre normas que protegen el trabajo periodístico

27 de julio de 2025
MARÍA CASQUERO REVILLA PRESENTÓ APRENDIENDO A SOBREVIVIR EN SANT JORDI 2025

MARÍA CASQUERO REVILLA PRESENTÓ APRENDIENDO A SOBREVIVIR EN SANT JORDI 2025

25 de abril de 2025
John Caballero sacude el panorama literario con una ópera prima cargada de tensión simbólica

John Caballero sacude el panorama literario con una ópera prima cargada de tensión simbólica

6 de mayo de 2025

Tomayapo pecó de ineficiente y Real Oruro le sacó un punto y no suelta la punta

18 de julio de 2025

Copa América Femenina: Brasil goleó sin inconvenientes a Bolivia

17 de julio de 2025

La nueva aventura de un Viernes de Locos

9 de agosto de 2025

Tribunal mantiene inmunidad de Bashar Assad como jefe de Estado

26 de julio de 2025

P.P. Regueiro cautiva con su thriller histórico en ‘La Caja China’

14 de marzo de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto