Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Nacional  La Paz aumenta a 11 casos de sarampión
Nacional

La Paz aumenta a 11 casos de sarampión

20 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un nuevo caso de sarampión fue detectado en la urbe alteña, se trata de un joven de 20 años, quien ya realiza su tratamiento. Con este contagio, el departamento de La Paz ya suma 11 casos: seis en El Alto, tres en el municipio paceño, uno en Viacha y otro en Achocalla. Por otro lado, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz efectuó un simulacro de posible ingreso al país de caso de sarampión al aeropuerto internacional de El Alto.
“(Hay) un caso nuevo positivo en La Paz, hablamos de un joven de 20 años de edad que se encuentra, tras la evaluación y seguimiento realizado, estable y en su domicilio; ya han cedido las erupciones neuro papulosas rojizas que se presentan en pacientes que tienen sarampión (…) con lo que el departamento de La Paz sumaría 11 casos, de los cuales tres se encuentran en el municipio de La Paz, uno en el municipio de Viacha, uno en Achocalla y seis en El Alto”, detalló el jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación del Sedes La Paz, Javier Mamani.
Según el informe, todos los pacientes están estables: el primero, ya recibió el alta; en tanto que, el segundo, tercero, cuarto y quinto, se encuentran a punto de recibir el alta médica. Respecto al resto de los contagiados, se aseguró que “todos están estables, con evolución favorable y seguimiento de nuestro personal de salud La Paz”.
De acuerdo con Mamani, la mayoría de los contagios no son importados, varios fueron incluso en lugares donde hay comercio o ferias, sin embargo, para confirmar aquello se continúan con las investigaciones.
SIMULACRO
El Servicio Departamental de Salud de La Paz y personal médico de Naabol realizaron un simulacro que permitirá fortalecer los protocolos de detección de pacientes con sarampión en el Aeropuerto Internacional de El Alto. La medida obedece a las acciones de vigilancia epidemiológica tras el incremento de casos de esta enfermedad.
“Ante la emergencia de salud por sarampión, se realizó un simulacro a 40 pasajeros que llegaron de un vuelo, para detectar posibles contagios de sarampión (…). Eso nos permitirá medir la capacidad operativa de nuestro personal de salud, en relación de lo que es el reglamento sanitario internacional”, explicó Mamani.
El proceso, para esa detección inicia con la revisión a cada uno de los pasajeros y en caso de detectar casos positivos, los aíslan como sospechosos; en tanto, los demás pasajeros que estuvieron en el mismo vuelo pasan a una sala de cuarentena donde son evaluados para despejar las dudas de posibles contagios.
Los casos confirmados deben ser reportados a las autoridades correspondientes para brindar una respuesta rápida y trasladarlos a un nosocomio de tercer nivel.
DONACIÓN
Como parte de apoyo de gobiernos vecinos para evitar la propagación de casos de sarampión y ante la emergencia sanitaria nacional, además de Brasil (600 mil dosis) y Venezuela (100 mil dosis), ahora el Gobierno de Chile donó unas 50.000 dosis de vacunas contra el sarampión y la rubéola (SR). El anuncio fue hecho por la Cancillería desde donde se indicó que la donación fue posible por gestiones diplomáticas.
La donación fue valorada en 60 mil dólares y está dirigida a niños mayores de 10 años. Se estima que lleguen en unas dos semanas.

Más noticias

Actos en Santa Cruz sin Alcalde ni Gobernador

7 de agosto de 2025

Padres de familia exigen fin de excusas y regreso inmediato a clases presenciales

5 de agosto de 2025

Está en marcha revolución industrial de los residuos sólidos en La Paz

31 de julio de 2025

Urkupiña congregará a 70 mil danzarines en 83 fraternidades

4 de agosto de 2025

La entrada La Paz aumenta a 11 casos de sarampión se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Un nuevo caso de sarampión fue detectado en la urbe alteña, se trata de un joven de 20 años, quien ya realiza su tratamiento. Con este contagio, el departamento de La Paz ya suma 11 casos: seis en El Alto, tres en el municipio paceño, uno en Viacha y otro en Achocalla. Por otro lado,
La entrada La Paz aumenta a 11 casos de sarampión se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

Un nuevo caso de sarampión fue detectado en la urbe alteña, se trata de un joven de 20 años, quien ya realiza su tratamiento. Con este contagio, el departamento de La Paz ya suma 11 casos: seis en El Alto, tres en el municipio paceño, uno en Viacha y otro en Achocalla. Por otro lado, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz efectuó un simulacro de posible ingreso al país de caso de sarampión al aeropuerto internacional de El Alto.
“(Hay) un caso nuevo positivo en La Paz, hablamos de un joven de 20 años de edad que se encuentra, tras la evaluación y seguimiento realizado, estable y en su domicilio; ya han cedido las erupciones neuro papulosas rojizas que se presentan en pacientes que tienen sarampión (…) con lo que el departamento de La Paz sumaría 11 casos, de los cuales tres se encuentran en el municipio de La Paz, uno en el municipio de Viacha, uno en Achocalla y seis en El Alto”, detalló el jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación del Sedes La Paz, Javier Mamani.
Según el informe, todos los pacientes están estables: el primero, ya recibió el alta; en tanto que, el segundo, tercero, cuarto y quinto, se encuentran a punto de recibir el alta médica. Respecto al resto de los contagiados, se aseguró que “todos están estables, con evolución favorable y seguimiento de nuestro personal de salud La Paz”.
De acuerdo con Mamani, la mayoría de los contagios no son importados, varios fueron incluso en lugares donde hay comercio o ferias, sin embargo, para confirmar aquello se continúan con las investigaciones.
SIMULACRO
El Servicio Departamental de Salud de La Paz y personal médico de Naabol realizaron un simulacro que permitirá fortalecer los protocolos de detección de pacientes con sarampión en el Aeropuerto Internacional de El Alto. La medida obedece a las acciones de vigilancia epidemiológica tras el incremento de casos de esta enfermedad.
“Ante la emergencia de salud por sarampión, se realizó un simulacro a 40 pasajeros que llegaron de un vuelo, para detectar posibles contagios de sarampión (…). Eso nos permitirá medir la capacidad operativa de nuestro personal de salud, en relación de lo que es el reglamento sanitario internacional”, explicó Mamani.
El proceso, para esa detección inicia con la revisión a cada uno de los pasajeros y en caso de detectar casos positivos, los aíslan como sospechosos; en tanto, los demás pasajeros que estuvieron en el mismo vuelo pasan a una sala de cuarentena donde son evaluados para despejar las dudas de posibles contagios.
Los casos confirmados deben ser reportados a las autoridades correspondientes para brindar una respuesta rápida y trasladarlos a un nosocomio de tercer nivel.
DONACIÓN
Como parte de apoyo de gobiernos vecinos para evitar la propagación de casos de sarampión y ante la emergencia sanitaria nacional, además de Brasil (600 mil dosis) y Venezuela (100 mil dosis), ahora el Gobierno de Chile donó unas 50.000 dosis de vacunas contra el sarampión y la rubéola (SR). El anuncio fue hecho por la Cancillería desde donde se indicó que la donación fue posible por gestiones diplomáticas.
La donación fue valorada en 60 mil dólares y está dirigida a niños mayores de 10 años. Se estima que lleguen en unas dos semanas.

La entrada La Paz aumenta a 11 casos de sarampión se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Nacional archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Presentarán investigaciones sobre enfermedades raras
El Ministerio de Culturas cancela la Feria Internacional del Libro en Sucre
Leer También
Deporte

Terceros, titular en medio de la crisis del América

10 de agosto de 2025 7428
Deporte

Otra noche mágica de Viscarra en la liga peruana

10 de agosto de 2025 9934
Deporte

The Strongest le gana en el final a Nacional Potosí y alcanza provisionalmente el liderato

10 de agosto de 2025 7973
Sociedad

TED-Chuquisaca cierra acuerdo con empresa aseguradora y anuncia reconstrucción de su edificio

10 de agosto de 2025 10195
Deporte

Lucas Chávez se convierte en jugador del club brasileño Volta Redonda FC

9 de agosto de 2025 2668
Deporte

Boris Arias y Murkel Dellien son subcampeones del Challenger de Cordenons

9 de agosto de 2025 14390
Cargar más

Suspenden cobro de parqueo tarifado

18 de julio de 2025

Zeballos y Arias se enfrentarán en semifinales del Challenger de Segovia

25 de julio de 2025

Educación prevé cerrar el año escolar el 5 de diciembre

8 de agosto de 2025

Gobierno declara doble feriado nacional el 6 y 7 de agosto por el Bicentenario de Bolivia

30 de julio de 2025

Presidente de The Strongest sobre ataque a jugadores: «Fue un atentado contra la vida»

4 de agosto de 2025

OPEP aumentará producción de petróleo a 547.000 barriles diarios

4 de agosto de 2025

Argentina: La Fiscalía rechazó que se le realice una autopsia al cuerpo de “Locomotora” Oliveras y autorizó la cremación

31 de julio de 2025

Aurora resucitó en los descuentos y dejó sin nada a ABB

26 de julio de 2025
Iván Rodríguez Sánchez firmó su obra debut Cinco historias para soñar en la parada de Editorial Letrame

Iván Rodríguez Sánchez firmó su obra debut Cinco historias para soñar en la parada de Editorial Letrame

25 de abril de 2025
Natalia Moderc Wahlström deslumbra con su nueva novela

Natalia Moderc Wahlström deslumbra con su nueva novela

14 de mayo de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto