Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Economía  Lanzan 11 Torneo Nacional Taza de Calidad del Café
Economía

Lanzan 11 Torneo Nacional Taza de Calidad del Café

26 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Cancillería lanzó el 11 Torneo Nacional Taza de Calidad “Café Presidencial del Bicentenario” 2025, con la participación de más de 250 muestras de café provenientes de distintas regiones del país. Como se recordará, con el apoyo de la agencia de cooperación de Estados Unidos se impulsó el evento con el objetivo de promover y apoyar la producción del grano en la zona de los Yungas y en otras regiones del país, ahora la organiza el Gobierno.
El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Huáscar Ajata, destacó que esa iniciativa, impulsada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, tiene como objeto fortalecer la calidad, visibilidad y acceso a mercados internacionales del café boliviano.
Según un reporte institucional, desde su primera edición, el torneo logró posicionar a Bolivia en el mapa global de cafés especiales, gracias al esfuerzo de miles de familias productoras.
El torneo convoca cada año a productores de todo el país a presentar sus mejores microlotes, que son evaluados en distintas etapas por un jurado nacional e internacional altamente calificado.
A través de este proceso se identifican cafés con atributos excepcionales como acidez, cuerpo, dulzura, aroma y fragancia, cualidades que permitieron al café boliviano destacar en subastas internacionales y ganar reconocimiento por su calidad y originalidad.
“La edición del Bicentenario tiene un carácter especial, ya que rinde homenaje al trabajo de más de 23.000 familias cafetaleras, cuyos cultivos se extienden desde los Yungas y Caranavi, hasta Villa Tunari y Buenavista. Recordemos el histórico logro de Elías Quispe Condori, que en 2024 alcanzó una calificación de 90 puntos y logró vender su café a 39,20 dólares por libra, un récord que evidencia el potencial de Bolivia como país productor de cafés de excelencia”, afirmó.
La gran final del certamen será en diciembre en el salón Tiwanaku de la Cancillería. Los microlotes ganadores serán subastados electrónicamente con el respaldo de la red de embajadas y consulados, como parte de la estrategia de diplomacia económica.
Exportaciones
Las exportaciones de café boliviano superaron los 650.000 kilogramos (Kg) por más de 5 millones de dólares al primer cuatrimestre del presente año, informó el viceministro de Comercio Exterior e Integración.
La autoridad gubernamental destacó que los principales mercados del café boliviano son Estados Unidos en 27% de las exportaciones, seguido de Bélgica 26%, Francia 14%, Chile 6% y Dinamarca con 4%.
PIE DE FOTO
café boliviano se abre espacio en mercado internacionales. Foto ABI

Más noticias

El mundo trabaja en superalimentos y Bolivia con oportunidades de producir

21 de julio de 2025

Cambiar modelo, más participación privada y modificaciones legales

19 de julio de 2025

Turismo busca protagonismo en próximo gobierno para generar $us 3.000 millones

17 de julio de 2025

Bolivia tiene menor esperanza de vida

27 de julio de 2025

La entrada Lanzan 11 Torneo Nacional Taza de Calidad del Café se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 La Cancillería lanzó el 11 Torneo Nacional Taza de Calidad “Café Presidencial del Bicentenario” 2025, con la participación de más de 250 muestras de café provenientes de distintas regiones del país. Como se recordará, con el apoyo de la agencia de cooperación de Estados Unidos se impulsó el evento con el objetivo de promover y
La entrada Lanzan 11 Torneo Nacional Taza de Calidad del Café se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

La Cancillería lanzó el 11 Torneo Nacional Taza de Calidad “Café Presidencial del Bicentenario” 2025, con la participación de más de 250 muestras de café provenientes de distintas regiones del país. Como se recordará, con el apoyo de la agencia de cooperación de Estados Unidos se impulsó el evento con el objetivo de promover y apoyar la producción del grano en la zona de los Yungas y en otras regiones del país, ahora la organiza el Gobierno.
El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Huáscar Ajata, destacó que esa iniciativa, impulsada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, tiene como objeto fortalecer la calidad, visibilidad y acceso a mercados internacionales del café boliviano.
Según un reporte institucional, desde su primera edición, el torneo logró posicionar a Bolivia en el mapa global de cafés especiales, gracias al esfuerzo de miles de familias productoras.
El torneo convoca cada año a productores de todo el país a presentar sus mejores microlotes, que son evaluados en distintas etapas por un jurado nacional e internacional altamente calificado.
A través de este proceso se identifican cafés con atributos excepcionales como acidez, cuerpo, dulzura, aroma y fragancia, cualidades que permitieron al café boliviano destacar en subastas internacionales y ganar reconocimiento por su calidad y originalidad.
“La edición del Bicentenario tiene un carácter especial, ya que rinde homenaje al trabajo de más de 23.000 familias cafetaleras, cuyos cultivos se extienden desde los Yungas y Caranavi, hasta Villa Tunari y Buenavista. Recordemos el histórico logro de Elías Quispe Condori, que en 2024 alcanzó una calificación de 90 puntos y logró vender su café a 39,20 dólares por libra, un récord que evidencia el potencial de Bolivia como país productor de cafés de excelencia”, afirmó.
La gran final del certamen será en diciembre en el salón Tiwanaku de la Cancillería. Los microlotes ganadores serán subastados electrónicamente con el respaldo de la red de embajadas y consulados, como parte de la estrategia de diplomacia económica.
Exportaciones
Las exportaciones de café boliviano superaron los 650.000 kilogramos (Kg) por más de 5 millones de dólares al primer cuatrimestre del presente año, informó el viceministro de Comercio Exterior e Integración.
La autoridad gubernamental destacó que los principales mercados del café boliviano son Estados Unidos en 27% de las exportaciones, seguido de Bélgica 26%, Francia 14%, Chile 6% y Dinamarca con 4%.
PIE DE FOTO
café boliviano se abre espacio en mercado internacionales. Foto ABI

La entrada Lanzan 11 Torneo Nacional Taza de Calidad del Café se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Economía archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Gastronomía dinamiza la economía mediante la cadena alimenticia
Innovación y tecnología destacan en Premios Maya
Leer También
Deporte

Terceros, titular en medio de la crisis del América

10 de agosto de 2025 7428
Deporte

Otra noche mágica de Viscarra en la liga peruana

10 de agosto de 2025 9934
Deporte

The Strongest le gana en el final a Nacional Potosí y alcanza provisionalmente el liderato

10 de agosto de 2025 7973
Sociedad

TED-Chuquisaca cierra acuerdo con empresa aseguradora y anuncia reconstrucción de su edificio

10 de agosto de 2025 10195
Deporte

Lucas Chávez se convierte en jugador del club brasileño Volta Redonda FC

9 de agosto de 2025 2668
Deporte

Boris Arias y Murkel Dellien son subcampeones del Challenger de Cordenons

9 de agosto de 2025 14390
Cargar más
Laura Patricia Orjuela Camargo irrumpe en la escena literaria con una obra que enaltece la esencia de Colombia

Laura Patricia Orjuela Camargo irrumpe en la escena literaria con una obra que enaltece la esencia de Colombia

2 de abril de 2025

EEUU sanciona al juez que supervisa caso Bolsonaro

31 de julio de 2025

Así vigila a los mosquitos Jordi Figuerola: «La meta es un sistema que ayude a predecir la presencia de amenazas hasta con dos semanas de antelación»

8 de agosto de 2025

Reducen exportaciones, ingreso de divisas y se ralentiza la actividad económica

18 de julio de 2025
Julián Prieto Palomino emociona con su nueva obra: una mirada profunda a las heridas sociales desde la literatura

Julián Prieto Palomino emociona con su nueva obra: una mirada profunda a las heridas sociales desde la literatura

2 de abril de 2025

«Me perdí por el camino», una obra única que invita a reflexionar sobre el pensamiento humano

11 de noviembre de 2024
Silvia González Alijo emociona al mundo literario con su primera obra: una historia de lucha, verdad y esperanza

Silvia González Alijo emociona al mundo literario con su primera obra: una historia de lucha, verdad y esperanza

14 de abril de 2025
Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025

Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025

Comienza segunda ola de calor del verano con seis comunidades

4 de agosto de 2025
John Alejandro Rodríguez Quintero irrumpe en el panorama literario con una propuesta transformadora sobre seguridad

John Alejandro Rodríguez Quintero irrumpe en el panorama literario con una propuesta transformadora sobre seguridad

29 de mayo de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto