Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Economía  Liberan nueva semilla de papa Huaycha
Economía

Liberan nueva semilla de papa Huaycha

11 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) certificó semillas de papa de la variedad Huaycha en sus diferentes categorías en el municipio de Achacachi, del departamento de La Paz, para dar inicio a su comercialización.
La labor fue realizada por personal del área de Certificación de Semillas del Iniaf del departamento de La Paz, en coordinación con las asociaciones Aproscem y Aprosemm en la localidad de Murumamani, en el marco de las acciones de apoyo a la producción de semilla certificada, cita un reporte institucional.
Previo al etiquetado, el equipo técnico del Iniaf realizó una minuciosa evaluación de las semillas, verificando que cumplan con los estándares establecidos para su certificación.
Esta revisión técnica aseguró la calidad del material semillero destinado a los productores de las asociaciones beneficiadas, garantizando su trazabilidad y aptitud para el uso agrícola.
Como resultado de esta intervención, las semillas etiquetadas ya están listas para su comercialización.
El Iniaf trabaja en el fortalecimiento del sector agropecuario y brinda asistencia técnica especializada a los productores con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria de la región altiplánica.
En Bolivia, alrededor de 200.000 familias se dedican a la producción de papa. El país cuenta con 4.236 variedades y las más comunes son la Huaycha, Desirée y Marcela.
En los mercados el producto se encuentra con precio alto debido al clima y la falta de producción. La que se importa de Perú subió por el tipo de cambio del dólar paralelo.

Más noticias

Industria farmacéutica en emergencia y presenta propuesta para aliviar crisis

29 de julio de 2025

Implementan nuevas certificaciones al VUCE

18 de julio de 2025

Agroindustria con más oportunidades económicas y norte de La Paz con potencial para ingresar al sector

20 de julio de 2025

Operativos causaron afectación de Bs 90 millones al contrabando

4 de agosto de 2025

La entrada Liberan nueva semilla de papa Huaycha se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) certificó semillas de papa de la variedad Huaycha en sus diferentes categorías en el municipio de Achacachi, del departamento de La Paz, para dar inicio a su comercialización. La labor fue realizada por personal del área de Certificación de Semillas del Iniaf del departamento de La
La entrada Liberan nueva semilla de papa Huaycha se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) certificó semillas de papa de la variedad Huaycha en sus diferentes categorías en el municipio de Achacachi, del departamento de La Paz, para dar inicio a su comercialización.
La labor fue realizada por personal del área de Certificación de Semillas del Iniaf del departamento de La Paz, en coordinación con las asociaciones Aproscem y Aprosemm en la localidad de Murumamani, en el marco de las acciones de apoyo a la producción de semilla certificada, cita un reporte institucional.
Previo al etiquetado, el equipo técnico del Iniaf realizó una minuciosa evaluación de las semillas, verificando que cumplan con los estándares establecidos para su certificación.
Esta revisión técnica aseguró la calidad del material semillero destinado a los productores de las asociaciones beneficiadas, garantizando su trazabilidad y aptitud para el uso agrícola.
Como resultado de esta intervención, las semillas etiquetadas ya están listas para su comercialización.
El Iniaf trabaja en el fortalecimiento del sector agropecuario y brinda asistencia técnica especializada a los productores con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria de la región altiplánica.
En Bolivia, alrededor de 200.000 familias se dedican a la producción de papa. El país cuenta con 4.236 variedades y las más comunes son la Huaycha, Desirée y Marcela.
En los mercados el producto se encuentra con precio alto debido al clima y la falta de producción. La que se importa de Perú subió por el tipo de cambio del dólar paralelo.

La entrada Liberan nueva semilla de papa Huaycha se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Economía archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Tatool y Trueno unen sus voces en “Lo que pase”
Oscar Eduardo Borja Santofimio irrumpe con fuerza en la poesía social contemporánea
Leer También
Deporte

De cuestionado a figura: la transformación de Vadalá en Blooming

11 de agosto de 2025 1904
Deporte

Trío boliviano pitará en la Copa Mundial Universitaria de China

11 de agosto de 2025 6739
Sociedad

El TED Chuquisaca se convierte en el primero en terminar el armado de maletas electorales

11 de agosto de 2025 3635
Uve Belizón lanza una nueva mirada sobre la Atlántida a través de su obra más ambiciosa
Cultura y Entretenimiento

Uve Belizón lanza una nueva mirada sobre la Atlántida a través de su obra más ambiciosa

11 de agosto de 2025 1144
Internacional

Más de 600 hospitalizados por la fuga de gas de cloro

11 de agosto de 2025 6078
Nacional

Misa central y procesión marcan segundo día de la fiesta de Urkupiña

11 de agosto de 2025 7521
Cargar más

“Agatha y yo”, un viaje entre el misterio y la crítica social de Raúl Ávila Cruz

9 de octubre de 2024

Boluarte dirigirá su último mensaje por Fiestas Patrias

28 de julio de 2025

Enrique Trogal convierte el viaje en literatura del alma en su nuevo libro

20 de mayo de 2025

Exresponsables de seguridad piden ayuda a Trump para detener guerra

5 de agosto de 2025

El romance de los materialistas

6 de agosto de 2025

Se suspende inspección al estadio Real Santa Cruz

23 de julio de 2025

Bolivia con más presión comercial por el arancel del 15% de EEUU

8 de agosto de 2025

Luis Aguilar Vera lanza su primera novela: ‘Crónica de una suerte anunciada’ de la mano de Letrame Editorial

17 de julio de 2024

Sectores exigen al gobierno garantizar el suministro y eliminar trabas en la importación de combustible

19 de julio de 2025
Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario

Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario

29 de julio de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto