El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, informó que, a la fecha, ya se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión en el territorio nacional y se aguarda la llegada de un nuevo lote de vacunas. Además, insta a seguir vacunando a los menores de edad.
“Tenemos en Bolivia casi 1.060.000 dosis aplicadas, todavía se distribuyen las vacunas en los establecimientos de salud y en los próximos días nos va a llegar otra cantidad de vacunas”, informó la autoridad en salud.
También pidió a la población continuar apoyando a la campaña de vacunación porque es la única forma en la que se evitarán más contagios y se logrará controlar la enfermedad.
Reiteró que los niños sin vacunas tienen una alta posibilidad de contraer la enfermedad y que esta puede desencadenar mayores complicaciones para su salud.
Las vacunas contra el sarampión están disponibles en todos los centros de salud del país, se aplican al año de vida y la segunda dosis a los 18 meses, en la actualidad, por la emergencia en la que está el país, la segunda dosis se aplica un mes después para proteger a los niños.
“Son dos las dosis necesarias para niños y niñas hasta los cinco años y superior a esta edad estamos aplicando una dosis en aquellos casos en los que se desconoce su estado vacunal o si les faltaba completar su esquema de vacunación”, explicó Enríquez.
Sobre las medidas de bioseguridad, como el uso del barbijo, lavado de manos y distancia que son también recomendadas, especialmente en el retorno a clases, la autoridad aseguró que son complementarias para evitar la transmisión del sarampión y de muchas otras enfermedades respiratorias pero la vacunación es esencial para inmunizar a la población.
DATO
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que causa fiebre y erupciones en la piel. Se transmite a través de gotitas respiratorias y puede causar complicaciones graves, especialmente en niños pequeños y personas con sistemas inmunitarios debilitados.
La entrada Más de un millón de dosis contra el sarampión ya se aplicaron en Bolivia se publicó primero en El Diario – Bolivia.
El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, informó que, a la fecha, ya se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión en el territorio nacional y se aguarda la llegada de un nuevo lote de vacunas. Además, insta a seguir vacunando a los menores de edad.
La entrada Más de un millón de dosis contra el sarampión ya se aplicaron en Bolivia se publicó primero en El Diario – Bolivia.
El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, informó que, a la fecha, ya se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión en el territorio nacional y se aguarda la llegada de un nuevo lote de vacunas. Además, insta a seguir vacunando a los menores de edad.
“Tenemos en Bolivia casi 1.060.000 dosis aplicadas, todavía se distribuyen las vacunas en los establecimientos de salud y en los próximos días nos va a llegar otra cantidad de vacunas”, informó la autoridad en salud.
También pidió a la población continuar apoyando a la campaña de vacunación porque es la única forma en la que se evitarán más contagios y se logrará controlar la enfermedad.
Reiteró que los niños sin vacunas tienen una alta posibilidad de contraer la enfermedad y que esta puede desencadenar mayores complicaciones para su salud.
Las vacunas contra el sarampión están disponibles en todos los centros de salud del país, se aplican al año de vida y la segunda dosis a los 18 meses, en la actualidad, por la emergencia en la que está el país, la segunda dosis se aplica un mes después para proteger a los niños.
“Son dos las dosis necesarias para niños y niñas hasta los cinco años y superior a esta edad estamos aplicando una dosis en aquellos casos en los que se desconoce su estado vacunal o si les faltaba completar su esquema de vacunación”, explicó Enríquez.
Sobre las medidas de bioseguridad, como el uso del barbijo, lavado de manos y distancia que son también recomendadas, especialmente en el retorno a clases, la autoridad aseguró que son complementarias para evitar la transmisión del sarampión y de muchas otras enfermedades respiratorias pero la vacunación es esencial para inmunizar a la población.
DATO
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que causa fiebre y erupciones en la piel. Se transmite a través de gotitas respiratorias y puede causar complicaciones graves, especialmente en niños pequeños y personas con sistemas inmunitarios debilitados.
La entrada Más de un millón de dosis contra el sarampión ya se aplicaron en Bolivia se publicó primero en El Diario – Bolivia.
Nacional archivos – El Diario – Bolivia