Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Nacional  Más de un millón de dosis contra el sarampión ya se aplicaron en Bolivia
Nacional

Más de un millón de dosis contra el sarampión ya se aplicaron en Bolivia

10 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, informó que, a la fecha, ya se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión en el territorio nacional y se aguarda la llegada de un nuevo lote de vacunas. Además, insta a seguir vacunando a los menores de edad.
“Tenemos en Bolivia casi 1.060.000 dosis aplicadas, todavía se distribuyen las vacunas en los establecimientos de salud y en los próximos días nos va a llegar otra cantidad de vacunas”, informó la autoridad en salud.
También pidió a la población continuar apoyando a la campaña de vacunación porque es la única forma en la que se evitarán más contagios y se logrará controlar la enfermedad.
Reiteró que los niños sin vacunas tienen una alta posibilidad de contraer la enfermedad y que esta puede desencadenar mayores complicaciones para su salud.
Las vacunas contra el sarampión están disponibles en todos los centros de salud del país, se aplican al año de vida y la segunda dosis a los 18 meses, en la actualidad, por la emergencia en la que está el país, la segunda dosis se aplica un mes después para proteger a los niños.
“Son dos las dosis necesarias para niños y niñas hasta los cinco años y superior a esta edad estamos aplicando una dosis en aquellos casos en los que se desconoce su estado vacunal o si les faltaba completar su esquema de vacunación”, explicó Enríquez.
Sobre las medidas de bioseguridad, como el uso del barbijo, lavado de manos y distancia que son también recomendadas, especialmente en el retorno a clases, la autoridad aseguró que son complementarias para evitar la transmisión del sarampión y de muchas otras enfermedades respiratorias pero la vacunación es esencial para inmunizar a la población.
DATO
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que causa fiebre y erupciones en la piel. Se transmite a través de gotitas respiratorias y puede causar complicaciones graves, especialmente en niños pequeños y personas con sistemas inmunitarios debilitados.

Más noticias

Acusan a dirigente panificador de vender harina a Emapa

3 de agosto de 2025

Está en marcha revolución industrial de los residuos sólidos en La Paz

31 de julio de 2025

Inician desfiles conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia

5 de agosto de 2025

Instruyen controlar carnet de vacuna contra el sarampión

29 de julio de 2025

La entrada Más de un millón de dosis contra el sarampión ya se aplicaron en Bolivia se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, informó que, a la fecha, ya se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión en el territorio nacional y se aguarda la llegada de un nuevo lote de vacunas. Además, insta a seguir vacunando a los menores de edad.
La entrada Más de un millón de dosis contra el sarampión ya se aplicaron en Bolivia se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, informó que, a la fecha, ya se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión en el territorio nacional y se aguarda la llegada de un nuevo lote de vacunas. Además, insta a seguir vacunando a los menores de edad.
“Tenemos en Bolivia casi 1.060.000 dosis aplicadas, todavía se distribuyen las vacunas en los establecimientos de salud y en los próximos días nos va a llegar otra cantidad de vacunas”, informó la autoridad en salud.
También pidió a la población continuar apoyando a la campaña de vacunación porque es la única forma en la que se evitarán más contagios y se logrará controlar la enfermedad.
Reiteró que los niños sin vacunas tienen una alta posibilidad de contraer la enfermedad y que esta puede desencadenar mayores complicaciones para su salud.
Las vacunas contra el sarampión están disponibles en todos los centros de salud del país, se aplican al año de vida y la segunda dosis a los 18 meses, en la actualidad, por la emergencia en la que está el país, la segunda dosis se aplica un mes después para proteger a los niños.
“Son dos las dosis necesarias para niños y niñas hasta los cinco años y superior a esta edad estamos aplicando una dosis en aquellos casos en los que se desconoce su estado vacunal o si les faltaba completar su esquema de vacunación”, explicó Enríquez.
Sobre las medidas de bioseguridad, como el uso del barbijo, lavado de manos y distancia que son también recomendadas, especialmente en el retorno a clases, la autoridad aseguró que son complementarias para evitar la transmisión del sarampión y de muchas otras enfermedades respiratorias pero la vacunación es esencial para inmunizar a la población.
DATO
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que causa fiebre y erupciones en la piel. Se transmite a través de gotitas respiratorias y puede causar complicaciones graves, especialmente en niños pequeños y personas con sistemas inmunitarios debilitados.

La entrada Más de un millón de dosis contra el sarampión ya se aplicaron en Bolivia se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Nacional archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Investigación en Ecuador por la muerte de 12 recién nacidos en un hospital público
Ratifican que gestión escolar concluirá el 5 de diciembre
Leer También
Deporte

Leonardo Vargas hace historia y da a Bolivia su primer oro en la Liga Mundial Juvenil de Karate

11 de agosto de 2025 2626
Deporte

Golazo de Alaniz guía la victoria de Blooming sobre Always Ready (1-0)

11 de agosto de 2025 7349
Deporte

Septiembre, mes clave para la Verde… ¿con el ‘Pato’?

11 de agosto de 2025 6651
Deporte

GV San José golpea en casa y hunde más a Independiente Petrolero

11 de agosto de 2025 8628
Deporte

Dos simpatizantes de Nacional fueron asesinados por un policía que se había reunido con amigos de Peñarol para ver el clásico del fútbol uruguayo

10 de agosto de 2025 8116
Deporte

El brasileño Machado deja al ‘Tigre’ y se va a Asia

10 de agosto de 2025 9659
Cargar más

Ucrania confirma una nueva negociación de paz con Rusia

23 de julio de 2025
John Caballero sacude el panorama literario con una ópera prima cargada de tensión simbólica

John Caballero sacude el panorama literario con una ópera prima cargada de tensión simbólica

6 de mayo de 2025

Manuel Jiménez Cepero propone un viaje único a través de la Luna en su nueva obra

9 de mayo de 2025

Maestros urbanos rechazan ampliación del calendario escolar y exigen alternativas para continuar con la educación

21 de julio de 2025
María del Carme Arrom Loscos firmó su novela Noninó en la parada de Letrame en Sant Jordi 2025

María del Carme Arrom Loscos firmó su novela Noninó en la parada de Letrame en Sant Jordi 2025

29 de abril de 2025

Inauguran “pulmón ecológico” en Irpavi

3 de agosto de 2025
Antonio Mora Barrera debuta en la literatura con una historia que entrelaza misterio, espiritualidad y vidas pasadas

Antonio Mora Barrera debuta en la literatura con una historia que entrelaza misterio, espiritualidad y vidas pasadas

14 de abril de 2025

Vicente Roig Beltrán presenta ‘La Ruta de la Seda y sus caravanserais’

22 de octubre de 2024

Chumacero admite que vuelve al Tigre, pero varios en el directorio desconocían esa negociación

18 de julio de 2025

Horóscopo WM

28 de julio de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto