Más de 75 fraternidades y aproximadamente 20.000 danzarines, mostraron ayer su devoción a la Virgen de Urkupiña 2025, en la entrada folklórica que tuvo lugar en Quillacollo (Cochabamba), en el inicio de la festividad religiosa y cultural que se prolongará hasta este lunes 11 de agosto.
Desde las primeras horas de la víspera, la parroquia San Ildefonso de Quillacollo recibió a numerosos devotos.
Muchos ingresaron a la misa portando ramos con adornos y pequeñas imágenes de la Virgen, para presentar sus peticiones y oraciones en un ambiente de profunda fe que anunciaba el inicio de la celebración.
Luego, una procesión flanqueada por uniformados de las Fuerzas Armadas tomó las calles de Quillacollo.
El alcalde de Quillacollo, Héctor Cartagena y el presidente de las fraternidades folklóricas, René Valdez, marcaron el comienzo de esta celebración de fe y tradición.
Hoy, se celebrará la misa central en la plaza 15 de Agosto, a las 11:00 horas, con la participación de autoridades nacionales, departamentales y locales.
Para el lunes, está prevista la peregrinación hacia el Calvario. Miles de feligreses recorrerán un trayecto de, aproximadamente, 15 kilómetros desde la Catedral de Cochabamba hasta la parte superior del cerro Cota, para demostrar su fe y devoción a la Virgen de Urkupiña.
Los devotos llegarán al cerro para llevar fragmentos de rocas extraídas del lugar, como símbolo de un préstamo de la Virgen, las cuales deben devolver el año siguiente.
“Invitamos a la población de Bolivia y del mundo a venir a la tierra de la integración para celebrar la fiesta con fe y devoción. Los esperamos con los brazos abiertos”, dijo Cartagena.
La diversidad folklórica de nuestro país, el colorido y la música de las bandas llenan las calles de Quillacollo hasta este lunes.
La Festividad de Urkupiña, conocida también como Fiesta de la Integración, atrae a feligreses y turistas nacionales y extranjeros, en agosto de cada año.
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización presentó a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) el expediente denominado: “Fiesta de la Virgen de Urkupiña en Quillacollo, el Ayni e Integración de Culturas”, para la postulación de esta celebración como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad. (Cochabamba, agencias)
La entrada Miles de fieles y danzarines muestran su devoción a la Virgen de Urkupiña se publicó primero en El Diario – Bolivia.
Más de 75 fraternidades y aproximadamente 20.000 danzarines, mostraron ayer su devoción a la Virgen de Urkupiña 2025, en la entrada folklórica que tuvo lugar en Quillacollo (Cochabamba), en el inicio de la festividad religiosa y cultural que se prolongará hasta este lunes 11 de agosto. Desde las primeras horas de la víspera, la parroquia
La entrada Miles de fieles y danzarines muestran su devoción a la Virgen de Urkupiña se publicó primero en El Diario – Bolivia.
Más de 75 fraternidades y aproximadamente 20.000 danzarines, mostraron ayer su devoción a la Virgen de Urkupiña 2025, en la entrada folklórica que tuvo lugar en Quillacollo (Cochabamba), en el inicio de la festividad religiosa y cultural que se prolongará hasta este lunes 11 de agosto.
Desde las primeras horas de la víspera, la parroquia San Ildefonso de Quillacollo recibió a numerosos devotos.
Muchos ingresaron a la misa portando ramos con adornos y pequeñas imágenes de la Virgen, para presentar sus peticiones y oraciones en un ambiente de profunda fe que anunciaba el inicio de la celebración.
Luego, una procesión flanqueada por uniformados de las Fuerzas Armadas tomó las calles de Quillacollo.
El alcalde de Quillacollo, Héctor Cartagena y el presidente de las fraternidades folklóricas, René Valdez, marcaron el comienzo de esta celebración de fe y tradición.
Hoy, se celebrará la misa central en la plaza 15 de Agosto, a las 11:00 horas, con la participación de autoridades nacionales, departamentales y locales.
Para el lunes, está prevista la peregrinación hacia el Calvario. Miles de feligreses recorrerán un trayecto de, aproximadamente, 15 kilómetros desde la Catedral de Cochabamba hasta la parte superior del cerro Cota, para demostrar su fe y devoción a la Virgen de Urkupiña.
Los devotos llegarán al cerro para llevar fragmentos de rocas extraídas del lugar, como símbolo de un préstamo de la Virgen, las cuales deben devolver el año siguiente.
“Invitamos a la población de Bolivia y del mundo a venir a la tierra de la integración para celebrar la fiesta con fe y devoción. Los esperamos con los brazos abiertos”, dijo Cartagena.
La diversidad folklórica de nuestro país, el colorido y la música de las bandas llenan las calles de Quillacollo hasta este lunes.
La Festividad de Urkupiña, conocida también como Fiesta de la Integración, atrae a feligreses y turistas nacionales y extranjeros, en agosto de cada año.
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización presentó a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) el expediente denominado: “Fiesta de la Virgen de Urkupiña en Quillacollo, el Ayni e Integración de Culturas”, para la postulación de esta celebración como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad. (Cochabamba, agencias)
La entrada Miles de fieles y danzarines muestran su devoción a la Virgen de Urkupiña se publicó primero en El Diario – Bolivia.
Nacional archivos – El Diario – Bolivia