En medio de un creciente malestar, padres de familia han alzado la voz en redes sociales para denunciar lo que consideran un uso político de las emergencias sanitarias por parte del Gobierno y el Servicio Departamental de Educación (Seduca). Según sus publicaciones, se ha recurrido a diversos pretextos, desde brotes de sarampión y coqueluche hasta la reciente amenaza del humo, para mantener la educación en modalidad virtual y retrasar el retorno a las aulas.
Los padres de familia aseguran que detrás de estas justificaciones sanitarias se esconde un motivo político: evitar el aumento del tránsito vehicular que podría evidenciar las largas filas por combustible y prevenir la posible inestabilidad del tipo de cambio del dólar. Critican que, aunque la mayoría de los niños ya están vacunados, se continúa postergando la presencialidad escolar bajo el argumento de proteger la salud pública.
Este escenario ha tenido consecuencias graves, señalan los padres: dos meses sin clases presenciales que han generado atrasos en el aprendizaje, perjuicios para las familias y un debilitamiento general del sistema educativo.
“¿Acaso quieren una generación de niños ignorantes?”, cuestionan, enfatizando que la educación es un pilar fundamental para el desarrollo personal y social de sus hijos.
El llamado de los padres de familia exige reanudar inmediatamente de las clases presenciales, afirmando que la educación no puede ni debe ser objeto de negociación, postergación ni manipulación política. En su reclamo publicado en redes sociales resuena la preocupación por el futuro de los estudiantes y la necesidad de respuestas concretas que garanticen el derecho a una educación de calidad en condiciones seguras.
La entrada Padres de familia exigen fin de excusas y regreso inmediato a clases presenciales se publicó primero en El Diario – Bolivia.
En medio de un creciente malestar, padres de familia han alzado la voz en redes sociales para denunciar lo que consideran un uso político de las emergencias sanitarias por parte del Gobierno y el Servicio Departamental de Educación (Seduca). Según sus publicaciones, se ha recurrido a diversos pretextos, desde brotes de sarampión y coqueluche hasta
La entrada Padres de familia exigen fin de excusas y regreso inmediato a clases presenciales se publicó primero en El Diario – Bolivia.
En medio de un creciente malestar, padres de familia han alzado la voz en redes sociales para denunciar lo que consideran un uso político de las emergencias sanitarias por parte del Gobierno y el Servicio Departamental de Educación (Seduca). Según sus publicaciones, se ha recurrido a diversos pretextos, desde brotes de sarampión y coqueluche hasta la reciente amenaza del humo, para mantener la educación en modalidad virtual y retrasar el retorno a las aulas.
Los padres de familia aseguran que detrás de estas justificaciones sanitarias se esconde un motivo político: evitar el aumento del tránsito vehicular que podría evidenciar las largas filas por combustible y prevenir la posible inestabilidad del tipo de cambio del dólar. Critican que, aunque la mayoría de los niños ya están vacunados, se continúa postergando la presencialidad escolar bajo el argumento de proteger la salud pública.
Este escenario ha tenido consecuencias graves, señalan los padres: dos meses sin clases presenciales que han generado atrasos en el aprendizaje, perjuicios para las familias y un debilitamiento general del sistema educativo.
“¿Acaso quieren una generación de niños ignorantes?”, cuestionan, enfatizando que la educación es un pilar fundamental para el desarrollo personal y social de sus hijos.
El llamado de los padres de familia exige reanudar inmediatamente de las clases presenciales, afirmando que la educación no puede ni debe ser objeto de negociación, postergación ni manipulación política. En su reclamo publicado en redes sociales resuena la preocupación por el futuro de los estudiantes y la necesidad de respuestas concretas que garanticen el derecho a una educación de calidad en condiciones seguras.
La entrada Padres de familia exigen fin de excusas y regreso inmediato a clases presenciales se publicó primero en El Diario – Bolivia.
Nacional archivos – El Diario – Bolivia