Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Nacional  Padres de familia exigen fin de excusas y regreso inmediato a clases presenciales
Nacional

Padres de familia exigen fin de excusas y regreso inmediato a clases presenciales

5 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En medio de un creciente malestar, padres de familia han alzado la voz en redes sociales para denunciar lo que consideran un uso político de las emergencias sanitarias por parte del Gobierno y el Servicio Departamental de Educación (Seduca). Según sus publicaciones, se ha recurrido a diversos pretextos, desde brotes de sarampión y coqueluche hasta la reciente amenaza del humo, para mantener la educación en modalidad virtual y retrasar el retorno a las aulas.

Los padres de familia aseguran que detrás de estas justificaciones sanitarias se esconde un motivo político: evitar el aumento del tránsito vehicular que podría evidenciar las largas filas por combustible y prevenir la posible inestabilidad del tipo de cambio del dólar. Critican que, aunque la mayoría de los niños ya están vacunados, se continúa postergando la presencialidad escolar bajo el argumento de proteger la salud pública.

Este escenario ha tenido consecuencias graves, señalan los padres: dos meses sin clases presenciales que han generado atrasos en el aprendizaje, perjuicios para las familias y un debilitamiento general del sistema educativo.

“¿Acaso quieren una generación de niños ignorantes?”, cuestionan, enfatizando que la educación es un pilar fundamental para el desarrollo personal y social de sus hijos.

El llamado de los padres de familia exige reanudar inmediatamente de las clases presenciales, afirmando que la educación no puede ni debe ser objeto de negociación, postergación ni manipulación política. En su reclamo publicado en redes sociales resuena la preocupación por el futuro de los estudiantes y la necesidad de respuestas concretas que garanticen el derecho a una educación de calidad en condiciones seguras.

Más noticias

Chuquisaca se apresta a recibir el Bicentenario

21 de julio de 2025

Copa no acepta disculpas de Ponciano Santos y exige que proceso continúe

26 de julio de 2025

Orquesta sinfónica vuelve con “La magia de Disney”

30 de julio de 2025

Anuncian encuentro con candidatos

28 de julio de 2025

La entrada Padres de familia exigen fin de excusas y regreso inmediato a clases presenciales se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 En medio de un creciente malestar, padres de familia han alzado la voz en redes sociales para denunciar lo que consideran un uso político de las emergencias sanitarias por parte del Gobierno y el Servicio Departamental de Educación (Seduca). Según sus publicaciones, se ha recurrido a diversos pretextos, desde brotes de sarampión y coqueluche hasta
La entrada Padres de familia exigen fin de excusas y regreso inmediato a clases presenciales se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

En medio de un creciente malestar, padres de familia han alzado la voz en redes sociales para denunciar lo que consideran un uso político de las emergencias sanitarias por parte del Gobierno y el Servicio Departamental de Educación (Seduca). Según sus publicaciones, se ha recurrido a diversos pretextos, desde brotes de sarampión y coqueluche hasta la reciente amenaza del humo, para mantener la educación en modalidad virtual y retrasar el retorno a las aulas.

Los padres de familia aseguran que detrás de estas justificaciones sanitarias se esconde un motivo político: evitar el aumento del tránsito vehicular que podría evidenciar las largas filas por combustible y prevenir la posible inestabilidad del tipo de cambio del dólar. Critican que, aunque la mayoría de los niños ya están vacunados, se continúa postergando la presencialidad escolar bajo el argumento de proteger la salud pública.

Este escenario ha tenido consecuencias graves, señalan los padres: dos meses sin clases presenciales que han generado atrasos en el aprendizaje, perjuicios para las familias y un debilitamiento general del sistema educativo.

“¿Acaso quieren una generación de niños ignorantes?”, cuestionan, enfatizando que la educación es un pilar fundamental para el desarrollo personal y social de sus hijos.

El llamado de los padres de familia exige reanudar inmediatamente de las clases presenciales, afirmando que la educación no puede ni debe ser objeto de negociación, postergación ni manipulación política. En su reclamo publicado en redes sociales resuena la preocupación por el futuro de los estudiantes y la necesidad de respuestas concretas que garanticen el derecho a una educación de calidad en condiciones seguras.

La entrada Padres de familia exigen fin de excusas y regreso inmediato a clases presenciales se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Nacional archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Inician desfiles conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia
Realizan campaña de vacunación contra el sarampión en colegios
Leer También
Deporte

Terceros, titular en medio de la crisis del América

10 de agosto de 2025 7428
Deporte

Otra noche mágica de Viscarra en la liga peruana

10 de agosto de 2025 9934
Deporte

The Strongest le gana en el final a Nacional Potosí y alcanza provisionalmente el liderato

10 de agosto de 2025 7973
Sociedad

TED-Chuquisaca cierra acuerdo con empresa aseguradora y anuncia reconstrucción de su edificio

10 de agosto de 2025 10195
Deporte

Lucas Chávez se convierte en jugador del club brasileño Volta Redonda FC

9 de agosto de 2025 2668
Deporte

Boris Arias y Murkel Dellien son subcampeones del Challenger de Cordenons

9 de agosto de 2025 14390
Cargar más

CDT Real Oruro busca sumar en El Alto bajo la dirección de Marcelo Robledo

8 de agosto de 2025

Yara Ashour, médica palestina: “Es un esfuerzo sistemático para debilitar física, nutricional y psicológicamente a la población”

27 de julio de 2025

Retornó Bolívar, el domingo sin Justiniano y Batallini ante Wilstermann

26 de julio de 2025
Rubén Sierra Fernández presentó su libro Actualiza tu historia interior en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame

Rubén Sierra Fernández presentó su libro Actualiza tu historia interior en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame

29 de abril de 2025
Raquel Giraldo presenta su primera novela en la parada de Letrame Grupo Editorial

Raquel Giraldo presenta su primera novela en la parada de Letrame Grupo Editorial

25 de abril de 2025

Philippe Claudel, invitado de honor en la FIL La Paz

1 de agosto de 2025

Reunión de inspección de frontera con Colombia será en septiembre

9 de agosto de 2025

Juan Luis García Talleda presenta ‘Todos mis yos’, el poder de las decisiones, una reflexión sobre la vida y el destino

29 de noviembre de 2024

Morales dejará de ganancia al Atlanta $us 800.000 por su traspaso al Montreal, según medios canadienses

22 de julio de 2025

Carlos Lampe y el estadio que le sigue dejando cicatrices

24 de julio de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto