Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Nacional  Premian a ganadores de Olimpiada del Saber del Adulto Mayor
Nacional

Premian a ganadores de Olimpiada del Saber del Adulto Mayor

26 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En un evento realizado en la ciudad de Cochabamba, el Ministerio de Educación premió a tres destacados sabios en la fase nacional de la décimo segunda versión de la Olimpiada del Saber del Adulto Mayor 2025, en la que participaron 27 finalistas provenientes de los nueve departamentos del país.
Los participantes compartieron sus saberes, conocimientos y experiencias ancestrales con autoridades educativas, estudiantes y la ciudadanía, en un ambiente de intercambio intergeneracional.
La Olimpiada del Saber del Adulto Mayor tiene como objetivo rescatar, valorar y difundir los conocimientos y experiencias de vida de las personas adultas mayores de 60 años, fortaleciendo su rol como sabios y sabias en sus comunidades. A través de la producción de textos, videos demostrativos y narraciones orales, este espacio educativo permite a los adultos mayores transmitir sus saberes a las nuevas generaciones, enriqueciendo la formación y el conocimiento de la población.
Santos Macoño Masai, de Santa Cruz; Víctor Cortez Yuamona, de Pando, y Gervacio Quispe Salas, de La Paz, ocuparon los tres primeros lugares del concurso. Ellos fueron premiados con medallas, certificados y canastones.
“Para el Ministerio de Educación esta décimo segunda Olimpiada del Saber del Adulto Mayor 2025, denominada ‘Adultos mayores que unen generaciones con saberes y experiencias’, es una forma de rescatar los saberes de ustedes. Realmente para nosotros, ustedes son las bibliotecas andantes”, señaló la viceministra de Educación Alternativa y Especial, Viviana Mamani Laura.
La autoridad destacó además la importancia histórica de este año para el Estado Plurinacional de Bolivia, al conmemorar el Bicentenario de la independencia, y enfatizó que la Olimpiada del Saber del Adulto Mayor es una de las actividades más significativas para honrar el legado cultural y la sabiduría de los adultos mayores, quienes han sido testigos y protagonistas de la historia del país.
Este año, un total de 398 adultos mayores se inscribieron a nivel nacional, de los cuales 107 avanzaron a la fase departamental, que se llevó a cabo en los departamentos de Santa Cruz, Pando, Beni, Cochabamba, Chuquisaca, Potosí, La Paz, Oruro y Tarija. Los participantes compitieron en tres categorías: Salud y Alimentación, Costumbres e Historias de los Pueblos y Formas de Producción y cuidado de la Madre Tierra.

Más noticias

Comienza mejoramiento de ruta Cliza-Punata con pavimento flexible

6 de agosto de 2025

UPEA aportará a la soberanía alimentaria con centro experimental

3 de agosto de 2025

Reforzarán la seguridad del Cementerio General

23 de julio de 2025

Choferes bloquean en la Doble Vía a La Guardia

25 de julio de 2025

La entrada Premian a ganadores de Olimpiada del Saber del Adulto Mayor se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 En un evento realizado en la ciudad de Cochabamba, el Ministerio de Educación premió a tres destacados sabios en la fase nacional de la décimo segunda versión de la Olimpiada del Saber del Adulto Mayor 2025, en la que participaron 27 finalistas provenientes de los nueve departamentos del país. Los participantes compartieron sus saberes, conocimientos
La entrada Premian a ganadores de Olimpiada del Saber del Adulto Mayor se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

En un evento realizado en la ciudad de Cochabamba, el Ministerio de Educación premió a tres destacados sabios en la fase nacional de la décimo segunda versión de la Olimpiada del Saber del Adulto Mayor 2025, en la que participaron 27 finalistas provenientes de los nueve departamentos del país.
Los participantes compartieron sus saberes, conocimientos y experiencias ancestrales con autoridades educativas, estudiantes y la ciudadanía, en un ambiente de intercambio intergeneracional.
La Olimpiada del Saber del Adulto Mayor tiene como objetivo rescatar, valorar y difundir los conocimientos y experiencias de vida de las personas adultas mayores de 60 años, fortaleciendo su rol como sabios y sabias en sus comunidades. A través de la producción de textos, videos demostrativos y narraciones orales, este espacio educativo permite a los adultos mayores transmitir sus saberes a las nuevas generaciones, enriqueciendo la formación y el conocimiento de la población.
Santos Macoño Masai, de Santa Cruz; Víctor Cortez Yuamona, de Pando, y Gervacio Quispe Salas, de La Paz, ocuparon los tres primeros lugares del concurso. Ellos fueron premiados con medallas, certificados y canastones.
“Para el Ministerio de Educación esta décimo segunda Olimpiada del Saber del Adulto Mayor 2025, denominada ‘Adultos mayores que unen generaciones con saberes y experiencias’, es una forma de rescatar los saberes de ustedes. Realmente para nosotros, ustedes son las bibliotecas andantes”, señaló la viceministra de Educación Alternativa y Especial, Viviana Mamani Laura.
La autoridad destacó además la importancia histórica de este año para el Estado Plurinacional de Bolivia, al conmemorar el Bicentenario de la independencia, y enfatizó que la Olimpiada del Saber del Adulto Mayor es una de las actividades más significativas para honrar el legado cultural y la sabiduría de los adultos mayores, quienes han sido testigos y protagonistas de la historia del país.
Este año, un total de 398 adultos mayores se inscribieron a nivel nacional, de los cuales 107 avanzaron a la fase departamental, que se llevó a cabo en los departamentos de Santa Cruz, Pando, Beni, Cochabamba, Chuquisaca, Potosí, La Paz, Oruro y Tarija. Los participantes compitieron en tres categorías: Salud y Alimentación, Costumbres e Historias de los Pueblos y Formas de Producción y cuidado de la Madre Tierra.

La entrada Premian a ganadores de Olimpiada del Saber del Adulto Mayor se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Nacional archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Inauguran primer polígono de tiro
Copa no acepta disculpas de Ponciano Santos y exige que proceso continúe
Leer También
Deporte

Boris Arias y Murkel Dellien son subcampeones del Challenger de Cordenons

9 de agosto de 2025 14390
Sociedad

Si gana la derecha, «habrá movilizaciones”: CSUTCB masista lanza advertencia a días de las elecciones

9 de agosto de 2025 2466
Deporte

Hugo Dellien da batalla, pero cae en el Cincinnati Open

9 de agosto de 2025 876
Deporte

The Strongest jugará seis partidos sin público

9 de agosto de 2025 2651
Economía

Bolivia con desafío de brindar seguridad a inversión privada

9 de agosto de 2025 7515
Economía

Inician construcción del puente binacional sobre río Mamoré

9 de agosto de 2025 12514
Cargar más

Dos décadas bastaron para crear odio, crisis económica y energética

6 de agosto de 2025

«Nací el 8/8/88», una crónica que te invita a transformar tu vida

2 de septiembre de 2024

El poder de la “Lista de progresos personales y familiares”

30 de julio de 2025
Luisa Gallardo Moro deslumbra con su nueva novela entre el misterio y la fantasía

Luisa Gallardo Moro deslumbra con su nueva novela entre el misterio y la fantasía

12 de mayo de 2025
José Pablo Miguélez firmó su obra Isvara y el fuego interno en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

José Pablo Miguélez firmó su obra Isvara y el fuego interno en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Gabriela Pinochet presenta ‘Hay amores que matan’, una novela sobre las relaciones tóxicas y sus consecuencias

2 de noviembre de 2024

Se requieren 8.000 litros de diésel diarios para buses municipales

22 de julio de 2025

‘Gardenia’, la fascinante saga de fantasía que conquista a los lectores

14 de noviembre de 2024

El mercado define precio de productos a pesar de controles

2 de agosto de 2025

The Strongest jugará seis partidos sin público

9 de agosto de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto