Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Internacional  Primer Ministro es criticado por usar IA en datos sensibles
Internacional

Primer Ministro es criticado por usar IA en datos sensibles

6 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El primer Ministro sueco, Ulf Kristersson, fue criticado después de admitir que consulta regularmente herramientas de inteligencia artificial para obtener una segunda opinión en su función de dirigir el país.
Kristersson, cuyo partido Moderado lidera el gobierno de coalición de centroderecha de Suecia, afirmó haber utilizado herramientas como ChatGPT y el servicio francés LeChat. Sus colegas también utilizaban IA en su trabajo diario, agregó.
Kristersson declaró al periódico económico sueco Dagens industri: “Yo mismo lo uso con bastante frecuencia. Aunque solo sea para obtener una segunda opinión. ¿Qué han hecho otros? ¿Deberíamos pensar todo lo contrario? Ese tipo de preguntas”.
Sin embargo, los expertos en tecnología expresaron su preocupación por el uso que los políticos hacen de las herramientas de IA de esa manera, y el periódico Aftonbladet acusó a Kristersson en un editorial de haber “caído en la psicosis de IA de los oligarcas”.
“Hay que tener mucho cuidado”, declaró a Aftonbladet Simone Fischer-Hübner, investigadora en informática de la Universidad de Karlstad, advirtiendo contra el uso de ChatGPT para trabajar con información sensible.
El portavoz de Kristersson, Tom Samuelsson, indicó posteriormente que el primer ministro no se arriesgó al usar la IA. “Naturalmente, no es información confidencial la que llega allí. Se utiliza más como una estimación”, afirmó.
Pero Virginia Dignum, profesora de inteligencia artificial responsable en la Universidad de Umeå, sostuvo que la IA no era capaz de dar una opinión significativa sobre ideas políticas y que simplemente refleja las opiniones de quienes la construyeron.
“Cuanto más dependa de la IA para cosas sencillas, mayor será el riesgo de un exceso de confianza en el sistema. Es una pendiente resbaladiza”, señaló al periódico Dagens Nyheter. “Debemos exigir que se garantice la fiabilidad. No votamos por ChatGPT”. (The Guardian)

Más noticias

Chatbots de IA se convertirán en alternativas populares a terapia

4 de agosto de 2025

Naciones Unidas exige detener de inmediato el plan de ocupar Gaza

9 de agosto de 2025

Francia ayudará en búsqueda de bebés robados en Chile

2 de agosto de 2025

Israel envía tanques a Deir al Balah por primera vez

22 de julio de 2025

La entrada Primer Ministro es criticado por usar IA en datos sensibles se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 El primer Ministro sueco, Ulf Kristersson, fue criticado después de admitir que consulta regularmente herramientas de inteligencia artificial para obtener una segunda opinión en su función de dirigir el país. Kristersson, cuyo partido Moderado lidera el gobierno de coalición de centroderecha de Suecia, afirmó haber utilizado herramientas como ChatGPT y el servicio francés LeChat. Sus
La entrada Primer Ministro es criticado por usar IA en datos sensibles se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

El primer Ministro sueco, Ulf Kristersson, fue criticado después de admitir que consulta regularmente herramientas de inteligencia artificial para obtener una segunda opinión en su función de dirigir el país.
Kristersson, cuyo partido Moderado lidera el gobierno de coalición de centroderecha de Suecia, afirmó haber utilizado herramientas como ChatGPT y el servicio francés LeChat. Sus colegas también utilizaban IA en su trabajo diario, agregó.
Kristersson declaró al periódico económico sueco Dagens industri: “Yo mismo lo uso con bastante frecuencia. Aunque solo sea para obtener una segunda opinión. ¿Qué han hecho otros? ¿Deberíamos pensar todo lo contrario? Ese tipo de preguntas”.
Sin embargo, los expertos en tecnología expresaron su preocupación por el uso que los políticos hacen de las herramientas de IA de esa manera, y el periódico Aftonbladet acusó a Kristersson en un editorial de haber “caído en la psicosis de IA de los oligarcas”.
“Hay que tener mucho cuidado”, declaró a Aftonbladet Simone Fischer-Hübner, investigadora en informática de la Universidad de Karlstad, advirtiendo contra el uso de ChatGPT para trabajar con información sensible.
El portavoz de Kristersson, Tom Samuelsson, indicó posteriormente que el primer ministro no se arriesgó al usar la IA. “Naturalmente, no es información confidencial la que llega allí. Se utiliza más como una estimación”, afirmó.
Pero Virginia Dignum, profesora de inteligencia artificial responsable en la Universidad de Umeå, sostuvo que la IA no era capaz de dar una opinión significativa sobre ideas políticas y que simplemente refleja las opiniones de quienes la construyeron.
“Cuanto más dependa de la IA para cosas sencillas, mayor será el riesgo de un exceso de confianza en el sistema. Es una pendiente resbaladiza”, señaló al periódico Dagens Nyheter. “Debemos exigir que se garantice la fiabilidad. No votamos por ChatGPT”. (The Guardian)

La entrada Primer Ministro es criticado por usar IA en datos sensibles se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Internacional archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Ruanda acepta acoger hasta 250 migrantes procedentes de EEUU
Millones de estadounidenses en alerta por calidad del aire
Leer También
Deporte

Terceros, titular en medio de la crisis del América

10 de agosto de 2025 7428
Deporte

Otra noche mágica de Viscarra en la liga peruana

10 de agosto de 2025 9934
Deporte

The Strongest le gana en el final a Nacional Potosí y alcanza provisionalmente el liderato

10 de agosto de 2025 7973
Sociedad

TED-Chuquisaca cierra acuerdo con empresa aseguradora y anuncia reconstrucción de su edificio

10 de agosto de 2025 10195
Deporte

Lucas Chávez se convierte en jugador del club brasileño Volta Redonda FC

9 de agosto de 2025 2668
Deporte

Boris Arias y Murkel Dellien son subcampeones del Challenger de Cordenons

9 de agosto de 2025 14390
Cargar más
Nous Siddhi firma su libro El futuro de los estados de conciencia en la parada de la Editorial Letrame por Sant Jordi 2025

Nous Siddhi firma su libro El futuro de los estados de conciencia en la parada de la Editorial Letrame por Sant Jordi 2025

24 de abril de 2025
Gaby Orozco conquista a los lectores con una historia de amor que rompe estereotipos

Gaby Orozco conquista a los lectores con una historia de amor que rompe estereotipos

14 de abril de 2025

EEUU sanciona al juez que supervisa caso Bolsonaro

31 de julio de 2025

Oriente vapulea a Guabirá en Montero con 10 jugadores

17 de julio de 2025

Mojica responde a las críticas: “Mientras sienta el respaldo de mis jugadores, voy a seguir”

31 de julio de 2025

Miguel Ángel Gómez Ortiz irrumpe con fuerza en el panorama literario con su novela política de ficción

16 de abril de 2025
Gabriel Chesed Torres Sánchez: Una Nueva Perspectiva en la Realidad Social y la Paternidad

Gabriel Chesed Torres Sánchez: Una Nueva Perspectiva en la Realidad Social y la Paternidad

25 de febrero de 2025

Identifican otro caso de sarampión en colonia menonita de Santa Cruz

22 de julio de 2025

GV San José parte rumbo al IV Centenario con la mira puesta en la victoria

1 de agosto de 2025
Marcela Terol Segura: Una nueva voz en la narrativa romántica

Marcela Terol Segura: Una nueva voz en la narrativa romántica

24 de febrero de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto