En demanda de estabilidad laboral, los trabajadores del Sindicato en Tratamientos Especializados en Residuos Sólidos de la comuna paceña, bloquean el ingreso al relleno sanitario Alpacoma-Saka Churu. Dicha medida evita el ingreso de los camiones recolectores a los botaderos, por lo que ya se advierte acumulación de basura en algunos sectores de la urbe paceña.
“Pedimos disculpas a la ciudadanía por esto (no dejar ingresar los camiones al relleno), pero quisiéramos que nos entiendan (…) no queremos que hagan como en otros lugares y nos dejen sin trabajo, necesitamos ítems”, señaló uno de los movilizados.
El bloqueo inició el lunes, durante la noche los trabajadores permanecieron en el lugar y anunciaron que mantendrán la protesta hasta que reciban una respuesta favorable de la Alcaldía paceña, que hasta la tarde de ayer no se manifestó.
De acuerdo con algunos de sus dirigentes, los trabajadores temen que su estabilidad laboral sea perjudicada. Se habría contratado una empresa privada para “supuestamente, solo hacer la construcción de una nueva celda de disposición final denominada Saka Churu 3”.
Sin embargo, temen que “de a poco” la empresa externa vaya asentándose en el lugar y los trabajadores sean desplazadas en sus funciones. “Nos vimos obligados a tomar esta medida extrema, porque nuestros empleadores de la Alcaldía nos quieren tratar como a residuos sólidos. Hemos sido engañados en la reunión del viernes, no nos informaron que ya tenían contratada a una empresa que, clandestinamente, el fin de semana, ha ingresado con la pretensión de desplazarnos”, explicó uno de los dirigentes.
Según el representante, son 63 los trabajadores afectados, quienes para levantar sus medidas de protesta exigen ser “trabajadores permanentes”, pues de nada o poco sirve, la oferta de contrato hasta fin de año que la Alcaldía les ofreció.
CONSECUENCIA
Debido al no ingreso de camiones recolectores de basura a los rellenos, tampoco se realiza el recojo de desperdicios con regularidad, por lo que se advirtió que en algunas zonas paceñas ya hay acumulación de basura en contenedores y calles.
Al respecto, desde la comuna se indicó que se analizan planes de contingencia, pero se desconoce cuáles serían estos y cuál es su posición sobre la movilización.
Información extraoficial, da cuenta que hubo una reunión entre autoridades del municipio encargadas de este tema con la dirigencia del sector, en busca de resolver el conflicto y llegar a un acuerdo.
La entrada Protesta de trabajadores dificulta operaciones en relleno de La Paz se publicó primero en El Diario – Bolivia.
En demanda de estabilidad laboral, los trabajadores del Sindicato en Tratamientos Especializados en Residuos Sólidos de la comuna paceña, bloquean el ingreso al relleno sanitario Alpacoma-Saka Churu. Dicha medida evita el ingreso de los camiones recolectores a los botaderos, por lo que ya se advierte acumulación de basura en algunos sectores de la urbe paceña.
La entrada Protesta de trabajadores dificulta operaciones en relleno de La Paz se publicó primero en El Diario – Bolivia.
En demanda de estabilidad laboral, los trabajadores del Sindicato en Tratamientos Especializados en Residuos Sólidos de la comuna paceña, bloquean el ingreso al relleno sanitario Alpacoma-Saka Churu. Dicha medida evita el ingreso de los camiones recolectores a los botaderos, por lo que ya se advierte acumulación de basura en algunos sectores de la urbe paceña.
“Pedimos disculpas a la ciudadanía por esto (no dejar ingresar los camiones al relleno), pero quisiéramos que nos entiendan (…) no queremos que hagan como en otros lugares y nos dejen sin trabajo, necesitamos ítems”, señaló uno de los movilizados.
El bloqueo inició el lunes, durante la noche los trabajadores permanecieron en el lugar y anunciaron que mantendrán la protesta hasta que reciban una respuesta favorable de la Alcaldía paceña, que hasta la tarde de ayer no se manifestó.
De acuerdo con algunos de sus dirigentes, los trabajadores temen que su estabilidad laboral sea perjudicada. Se habría contratado una empresa privada para “supuestamente, solo hacer la construcción de una nueva celda de disposición final denominada Saka Churu 3”.
Sin embargo, temen que “de a poco” la empresa externa vaya asentándose en el lugar y los trabajadores sean desplazadas en sus funciones. “Nos vimos obligados a tomar esta medida extrema, porque nuestros empleadores de la Alcaldía nos quieren tratar como a residuos sólidos. Hemos sido engañados en la reunión del viernes, no nos informaron que ya tenían contratada a una empresa que, clandestinamente, el fin de semana, ha ingresado con la pretensión de desplazarnos”, explicó uno de los dirigentes.
Según el representante, son 63 los trabajadores afectados, quienes para levantar sus medidas de protesta exigen ser “trabajadores permanentes”, pues de nada o poco sirve, la oferta de contrato hasta fin de año que la Alcaldía les ofreció.
CONSECUENCIA
Debido al no ingreso de camiones recolectores de basura a los rellenos, tampoco se realiza el recojo de desperdicios con regularidad, por lo que se advirtió que en algunas zonas paceñas ya hay acumulación de basura en contenedores y calles.
Al respecto, desde la comuna se indicó que se analizan planes de contingencia, pero se desconoce cuáles serían estos y cuál es su posición sobre la movilización.
Información extraoficial, da cuenta que hubo una reunión entre autoridades del municipio encargadas de este tema con la dirigencia del sector, en busca de resolver el conflicto y llegar a un acuerdo.
La entrada Protesta de trabajadores dificulta operaciones en relleno de La Paz se publicó primero en El Diario – Bolivia.
Nacional archivos – El Diario – Bolivia