La apuesta por la alta gastronomía en La Paz llevó a Trendsetter Bolivia a organizar el evento “Quintaesencia”, que se desarrollará mañana (sábado) desde las 12:30 en el Centro de Eventos Le Dôme de La Paz.
En esa reunión estarán los mejores chefs del país, quienes cocinarán junto a Janaína Torres, Mejor Chef Femenina del Mundo 2024, con la curaduría de Marsia Taha, la Mejor Chef Femenina de Latinoamérica 2024.
“Este fin de semana se realiza ‘Quintaesencia’, una reunión de los mejores chefs del país, incluida la mejor chef del mundo, con participación de cinco de los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica que están en La Paz”, informó el secretario Municipal de Culturas, Rodney Miranda, entrevistado en Radio Panamericana.
Esa actividad será acompañada por una iniciativa municipal que identificará a los restaurantes de alta cocina con una plaqueta visible en sus puertas, aseguró la autoridad.
Según una publicación de Trendsetter Bolivia en su página web, participarán del encuentro “los 10 mejores chefs de Bolivia, además de los 10 talentos nuevos en formato concurso en un espacio que reunirá por primera vez a los principales actores que están escribiendo la historia culinaria boliviana de alta gama”.
El Bicentenario
se vive todo el año
De esta manera, Miranda detalló que este tipo de actividades demuestran que el Bicentenario de Bolivia no solo se reduce a una fecha, como el 6 de agosto, sino a un conjunto de actividades culturales, sociales y gastronómicas que buscan poner al país y a La Paz en el espectro internacional.
“El Bicentenario no se vive solo en un día, sino durante todo el año”, afirmó Miranda, destacando que La Paz busca posicionarse como referente cultural, gastronómico y turístico a nivel nacional e internacional.
En ese marco, uno de los homenajes más significativos fue la interpretación especial del icónico tema: “Viva mi Patria Bolivia y el Himno Nacional” por un quinteto de artistas paceños, entre ellos Verónica Pérez y el maestro Luis Rico, bajo la dirección de Cristian Asturizaga.
De cara al futuro, el secretario edil adelantó que trabaja en alianzas estratégicas con ciudades como Cusco e Iquique para impulsar el turismo sostenible en La Paz. “Queremos que los turistas no solo pasen, sino que se queden al menos una noche, porque eso impacta directamente en la economía local”, destacó.
La entrada “Quintaesencia” apuesta por la alta gastronomía en La Paz se publicó primero en El Diario – Bolivia.
La apuesta por la alta gastronomía en La Paz llevó a Trendsetter Bolivia a organizar el evento “Quintaesencia”, que se desarrollará mañana (sábado) desde las 12:30 en el Centro de Eventos Le Dôme de La Paz. En esa reunión estarán los mejores chefs del país, quienes cocinarán junto a Janaína Torres, Mejor Chef Femenina del
La entrada “Quintaesencia” apuesta por la alta gastronomía en La Paz se publicó primero en El Diario – Bolivia.
La apuesta por la alta gastronomía en La Paz llevó a Trendsetter Bolivia a organizar el evento “Quintaesencia”, que se desarrollará mañana (sábado) desde las 12:30 en el Centro de Eventos Le Dôme de La Paz.
En esa reunión estarán los mejores chefs del país, quienes cocinarán junto a Janaína Torres, Mejor Chef Femenina del Mundo 2024, con la curaduría de Marsia Taha, la Mejor Chef Femenina de Latinoamérica 2024.
“Este fin de semana se realiza ‘Quintaesencia’, una reunión de los mejores chefs del país, incluida la mejor chef del mundo, con participación de cinco de los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica que están en La Paz”, informó el secretario Municipal de Culturas, Rodney Miranda, entrevistado en Radio Panamericana.
Esa actividad será acompañada por una iniciativa municipal que identificará a los restaurantes de alta cocina con una plaqueta visible en sus puertas, aseguró la autoridad.
Según una publicación de Trendsetter Bolivia en su página web, participarán del encuentro “los 10 mejores chefs de Bolivia, además de los 10 talentos nuevos en formato concurso en un espacio que reunirá por primera vez a los principales actores que están escribiendo la historia culinaria boliviana de alta gama”.
El Bicentenario
se vive todo el año
De esta manera, Miranda detalló que este tipo de actividades demuestran que el Bicentenario de Bolivia no solo se reduce a una fecha, como el 6 de agosto, sino a un conjunto de actividades culturales, sociales y gastronómicas que buscan poner al país y a La Paz en el espectro internacional.
“El Bicentenario no se vive solo en un día, sino durante todo el año”, afirmó Miranda, destacando que La Paz busca posicionarse como referente cultural, gastronómico y turístico a nivel nacional e internacional.
En ese marco, uno de los homenajes más significativos fue la interpretación especial del icónico tema: “Viva mi Patria Bolivia y el Himno Nacional” por un quinteto de artistas paceños, entre ellos Verónica Pérez y el maestro Luis Rico, bajo la dirección de Cristian Asturizaga.
De cara al futuro, el secretario edil adelantó que trabaja en alianzas estratégicas con ciudades como Cusco e Iquique para impulsar el turismo sostenible en La Paz. “Queremos que los turistas no solo pasen, sino que se queden al menos una noche, porque eso impacta directamente en la economía local”, destacó.
La entrada “Quintaesencia” apuesta por la alta gastronomía en La Paz se publicó primero en El Diario – Bolivia.
Nacional archivos – El Diario – Bolivia