Por el incremento de casos de sarampión, el Comité Intersectorial recomendó que las clases a distancia deban mantenerse en los municipios donde existen pacientes, sin embargo, el Ministerio de Educación dejó que cada región pueda tomar la decisión tras una evaluación.
Hasta la fecha, se tienen 195 casos en el país, pero de los cuales, 173 están recuperados, pero de riesgo y 22 que se encuentran todavía en recuperación, informó el viceministro de Educación Regular, Manuel Tejerina.
Los datos muestran que existe un panorama “bueno” con relación a los casos, según la autoridad. A ello se suman la intensificación de la vacunación de los menores que tuvo la participación de los padres y madres de familia.
Pese a esta situación, Tejerina informó que se recomienda que se mantengan las clases a distancia en los nueve municipios donde se presentan casos de sarampión, aunque esto todavía se encuentra sujeto de evaluación en los en los servicios departamentales de educación y centros de salud.
“Seguramente esto entre mañana va a ver algunos cambios, tal vez haya municipios que ya se suspendan o retornen a partir del lunes en modalidad presencial y otros, de repente, cambiamos a distancia. Esto va a estar sujeto a la información que nos den las direcciones departamentales”, añadió.
En todos los departamentos se presentaron casos de sarampión, excepto Tarija que, hasta el momento no reportó ningún solo paciente confirmado.
Respecto al horario de invierno, Tejerina informó que continuará debido a que existen algunas regiones con bajas temperaturas y frentes fríos que están ingresando en estos días.
Erbol
Por el incremento de casos de sarampión, el Comité Intersectorial recomendó que las clases a distancia deban mantenerse en los municipios donde existen pacientes, sin embargo, el Ministerio de Educación dejó que cada región pueda tomar la decisión tras una evaluación. Hasta la fecha, se tienen 195 casos en el país, pero de los cuales,
Por el incremento de casos de sarampión, el Comité Intersectorial recomendó que las clases a distancia deban mantenerse en los municipios donde existen pacientes, sin embargo, el Ministerio de Educación dejó que cada región pueda tomar la decisión tras una evaluación.
Hasta la fecha, se tienen 195 casos en el país, pero de los cuales, 173 están recuperados, pero de riesgo y 22 que se encuentran todavía en recuperación, informó el viceministro de Educación Regular, Manuel Tejerina.
Los datos muestran que existe un panorama “bueno” con relación a los casos, según la autoridad. A ello se suman la intensificación de la vacunación de los menores que tuvo la participación de los padres y madres de familia.
Pese a esta situación, Tejerina informó que se recomienda que se mantengan las clases a distancia en los nueve municipios donde se presentan casos de sarampión, aunque esto todavía se encuentra sujeto de evaluación en los en los servicios departamentales de educación y centros de salud.
“Seguramente esto entre mañana va a ver algunos cambios, tal vez haya municipios que ya se suspendan o retornen a partir del lunes en modalidad presencial y otros, de repente, cambiamos a distancia. Esto va a estar sujeto a la información que nos den las direcciones departamentales”, añadió.
En todos los departamentos se presentaron casos de sarampión, excepto Tarija que, hasta el momento no reportó ningún solo paciente confirmado.
Respecto al horario de invierno, Tejerina informó que continuará debido a que existen algunas regiones con bajas temperaturas y frentes fríos que están ingresando en estos días.
Erbol
Etiquetas: clases a distanciasarampión
SOCIEDADAhoradigital