Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Internacional  Reunión de inspección de frontera con Colombia será en septiembre
Internacional

Reunión de inspección de frontera con Colombia será en septiembre

9 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Se adelantó un mes. El canciller Elmer Schialer informó que la reunión mixta de inspección fronteriza con Colombia se realizará en septiembre, y no en octubre como estaba inicialmente programado, debido a las recientes declaraciones del presidente colombiano, Gustavo Petro.
Tal como lo reveló Perú21 en su edición ayer, la reunión entre el canciller con su par colombiana, Rosa Villanueva, se realizará en Lima entre el 21 y 22 de septiembre.
El ajuste en la agenda responde a la tensión generada por el propio mandatario, quien el 5 de agosto de 2025 afirmó en su cuenta de X que el Perú se había “apropiado” de la isla Santa Rosa y violado el Protocolo de Río de Janeiro. Dos días después, el 7 de agosto, reiteró en Leticia que Colombia “no reconoce la soberanía peruana” sobre el distrito de Santa Rosa de Loreto.
En declaraciones a RPP, Schialer precisó que el encuentro corresponde al Comperif, una comisión mixta encargada de la supervisión y evaluación de la frontera peruana.
Respecto a la postura del Perú, el canciller recalcó que no cambió: “Hay que tener calma, seriedad y serenidad porque, como sostuvo, los tratados, el derecho internacional y, por supuesto, la historia y las evidencias documentales, asisten a la razón del Perú”.
En otro momento, señaló que en las próximas horas sostendrá una comunicación telefónica con su par colombiana para abordar este tema. “Voy a tener un enlace telefónico con la encargada de la Cancillería colombiana, Rosa Villanueva, para conversar sobre esta absolutamente sorprendente e inusitada reacción al más alto nivel, al nivel presidencial. Algo que, por supuesto, también sorprende, tratándose de un asunto que ya había sido totalmente zanjado con los tratados de 1922 y el de Río de Janeiro de 1934”.

LETICIA SIN AGUA
Schialer explicó que el origen de la controversia se relaciona con un problema ambiental en Leticia, del lado colombiano, donde el caudal del río Amazonas disminuyo.
“Conocemos que Leticia tiene un problema geográfico, un problema hidrográfico, pero eso no quita en absoluto la validez de la frontera peruana”, señaló.
Entretanto, manifestó que, así como ocurre con una montaña utilizada como referencia para fijar límites internacionales, el hecho de que un accidente geográfico cambie o incluso desaparezca no implica que se modifique la frontera acordada en los tratados.
“Es exactamente lo que está pasando con el río Amazonas. Habrá cambiado el río, pero no ha cambiado el límite internacional”, precisó.
El canciller sostuvo que la situación de Leticia es real: “el puerto y la ciudad se están quedando sin acceso directo al río”.
“Yo no soy experto en el tema, pero he escuchado a muchos especialistas, y hay una serie de medidas que se han debido tomar”, comentó, dejando entrever que la solución no pasa por cuestionar los límites pactados, sino por atender el problema hidrográfico.
Finalmente, para el canciller no existe controversia que negociar con Colombia. La única cita pendiente, insistió, es la reunión técnica del Comperif y allí quedará todo. (Perú21)

 

Más noticias

Reunión de inspección de frontera con Colombia será en septiembre

9 de agosto de 2025

Reanuda exportación petrolera tras normalizarse operaciones

1 de agosto de 2025

Brasil deja mapa del hambre, pero Gaza y Haití enfrentan grave crisis

30 de julio de 2025

Reconoce que sanciones de EEUU dañan al país, pero admite errores

27 de julio de 2025

La entrada Reunión de inspección de frontera con Colombia será en septiembre se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Se adelantó un mes. El canciller Elmer Schialer informó que la reunión mixta de inspección fronteriza con Colombia se realizará en septiembre, y no en octubre como estaba inicialmente programado, debido a las recientes declaraciones del presidente colombiano, Gustavo Petro. Tal como lo reveló Perú21 en su edición ayer, la reunión entre el canciller con
La entrada Reunión de inspección de frontera con Colombia será en septiembre se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

Se adelantó un mes. El canciller Elmer Schialer informó que la reunión mixta de inspección fronteriza con Colombia se realizará en septiembre, y no en octubre como estaba inicialmente programado, debido a las recientes declaraciones del presidente colombiano, Gustavo Petro.
Tal como lo reveló Perú21 en su edición ayer, la reunión entre el canciller con su par colombiana, Rosa Villanueva, se realizará en Lima entre el 21 y 22 de septiembre.
El ajuste en la agenda responde a la tensión generada por el propio mandatario, quien el 5 de agosto de 2025 afirmó en su cuenta de X que el Perú se había “apropiado” de la isla Santa Rosa y violado el Protocolo de Río de Janeiro. Dos días después, el 7 de agosto, reiteró en Leticia que Colombia “no reconoce la soberanía peruana” sobre el distrito de Santa Rosa de Loreto.
En declaraciones a RPP, Schialer precisó que el encuentro corresponde al Comperif, una comisión mixta encargada de la supervisión y evaluación de la frontera peruana.
Respecto a la postura del Perú, el canciller recalcó que no cambió: “Hay que tener calma, seriedad y serenidad porque, como sostuvo, los tratados, el derecho internacional y, por supuesto, la historia y las evidencias documentales, asisten a la razón del Perú”.
En otro momento, señaló que en las próximas horas sostendrá una comunicación telefónica con su par colombiana para abordar este tema. “Voy a tener un enlace telefónico con la encargada de la Cancillería colombiana, Rosa Villanueva, para conversar sobre esta absolutamente sorprendente e inusitada reacción al más alto nivel, al nivel presidencial. Algo que, por supuesto, también sorprende, tratándose de un asunto que ya había sido totalmente zanjado con los tratados de 1922 y el de Río de Janeiro de 1934”.

LETICIA SIN AGUA
Schialer explicó que el origen de la controversia se relaciona con un problema ambiental en Leticia, del lado colombiano, donde el caudal del río Amazonas disminuyo.
“Conocemos que Leticia tiene un problema geográfico, un problema hidrográfico, pero eso no quita en absoluto la validez de la frontera peruana”, señaló.
Entretanto, manifestó que, así como ocurre con una montaña utilizada como referencia para fijar límites internacionales, el hecho de que un accidente geográfico cambie o incluso desaparezca no implica que se modifique la frontera acordada en los tratados.
“Es exactamente lo que está pasando con el río Amazonas. Habrá cambiado el río, pero no ha cambiado el límite internacional”, precisó.
El canciller sostuvo que la situación de Leticia es real: “el puerto y la ciudad se están quedando sin acceso directo al río”.
“Yo no soy experto en el tema, pero he escuchado a muchos especialistas, y hay una serie de medidas que se han debido tomar”, comentó, dejando entrever que la solución no pasa por cuestionar los límites pactados, sino por atender el problema hidrográfico.
Finalmente, para el canciller no existe controversia que negociar con Colombia. La única cita pendiente, insistió, es la reunión técnica del Comperif y allí quedará todo. (Perú21)

 

La entrada Reunión de inspección de frontera con Colombia será en septiembre se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Internacional archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Naciones Unidas exige detener de inmediato el plan de ocupar Gaza
Residentes benianos preparan elecciones de nuevo Directorio
Leer También
Deporte

Terceros, titular en medio de la crisis del América

10 de agosto de 2025 7428
Deporte

Otra noche mágica de Viscarra en la liga peruana

10 de agosto de 2025 9934
Deporte

The Strongest le gana en el final a Nacional Potosí y alcanza provisionalmente el liderato

10 de agosto de 2025 7973
Sociedad

TED-Chuquisaca cierra acuerdo con empresa aseguradora y anuncia reconstrucción de su edificio

10 de agosto de 2025 10195
Deporte

Lucas Chávez se convierte en jugador del club brasileño Volta Redonda FC

9 de agosto de 2025 2668
Deporte

Boris Arias y Murkel Dellien son subcampeones del Challenger de Cordenons

9 de agosto de 2025 14390
Cargar más

Hallan un brazo y presumen que es de víctima de feminicidio

2 de agosto de 2025

Padres de familia exigen fin de excusas y regreso inmediato a clases presenciales

5 de agosto de 2025

Reconoce que sanciones de EEUU dañan al país, pero admite errores

27 de julio de 2025

Manuel Escarabajal Villalba debuta con “un camino hacia la libertad” psicológica introspectiva

27 de noviembre de 2024
Raquel Quirós Pozo impacta con su primera novela distópica: una reflexión sobre el futuro de la humanidad

Raquel Quirós Pozo impacta con su primera novela distópica: una reflexión sobre el futuro de la humanidad

4 de febrero de 2025

Denuncian que Alcalde desconoce directiva e interpuso recurso de queja

24 de julio de 2025

Gabriel Villamil, la figura clave en el triunfo de Liga de Quito

4 de agosto de 2025
Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

1 de agosto de 2025

El gol de Monteiro no fue suficiente para clasificar al FK Auda

17 de julio de 2025
Sonya Caoco irrumpe en la escena literaria con una poderosa primera novela

Sonya Caoco irrumpe en la escena literaria con una poderosa primera novela

9 de abril de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto