Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Internacional  Rusia y Ucrania acuerdan nuevo intercambio de 1.200 prisioneros
Internacional

Rusia y Ucrania acuerdan nuevo intercambio de 1.200 prisioneros

24 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El jefe de la delegación rusa, Vladimir Medinski, anunció ayer que acordó durante la tercera ronda de conversaciones de paz con la parte ucraniana un nuevo intercambio de presos, que incluirá al menos 1.200 personas de cada lado.

«Acordamos que en un futuro próximo habrá un intercambio de al menos 1.200 prisioneros de guerra más de cada lado. Hemos propuesto trasladar a Ucrania un mayor número de prisioneros de guerra, y si encuentran a los nuestros, ese número será mayor», declaró.

Así, señaló que están dispuestos a entregar los cuerpos de otros 3.000 soldados ucranianos. «Hemos devuelto más de 7.000 cuerpos a Ucrania, (pero) hemos recibido una pequeña cantidad de los nuestros. Sin fijar un plazo concreto, hemos propuesto el traslado de otros 3.000 cadáveres de militares ucranianos», relató.

«En cuanto Ucrania esté técnicamente preparada para recibirlos, los restos de los fallecidos serán trasladados a Ucrania con la ayuda de la Cruz Roja para su entierro», declaró Medinski, que confirmó que discutieron la inclusión de civiles en el intercambio.

Asimismo, expresó su esperanza en que se celebre una cuarta ronda de conversaciones de paz entre las partes y pidió de nuevo a Kiev que considere la posibilidad de declarar «breves treguas, de 24 a 48 horas, en el frente» para que los equipos sanitarios ruedan recoger a los heridos y cuerpos de soldados, según declaraciones recogidas por la agencia de noticias rusa TASS.

«Actualmente, en la llamada zona gris, debido al peligro del dominio constante de los drones, los equipos médicos corren un riesgo excesivo al trasladar a los heridos. Cada vida es importante para nosotros», manifestó tras el encuentro en la ciudad turca de Estambul.

No obstante, el jefe de la delegación ucraniana, Rustem Umerov, no confirmó por el momento el acuerdo del intercambio de prisioneros, aunque sí ha hecho declaraciones para insistir en que Kiev quiere «un alto el fuego inmediato» para iniciar conversaciones de paz «significativas».

«Enfatizamos que el alto el fuego debe ser genuino. Debe incluir el cese total de los ataques contra civiles e infraestructuras críticas. Es posible tomar medidas reales, y cada parte debe demostrar un enfoque constructivo y realista», sostuvo en comentarios recogidos por Ukrinform.(EP)

 

Más noticias

Javier Milei veta aumento de pensiones en Argentina

5 de agosto de 2025

Fallece Hulk Hogan, estrella de la lucha libre profesional

25 de julio de 2025

Tribunal califica de “conducta ilegal” las publicaciones del hijo de Bolsonaro

20 de julio de 2025

Millones de estadounidenses en alerta por calidad del aire

6 de agosto de 2025

La entrada Rusia y Ucrania acuerdan nuevo intercambio de 1.200 prisioneros se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 El jefe de la delegación rusa, Vladimir Medinski, anunció ayer que acordó durante la tercera ronda de conversaciones de paz con la parte ucraniana un nuevo intercambio de presos, que incluirá al menos 1.200 personas de cada lado. «Acordamos que en un futuro próximo habrá un intercambio de al menos 1.200 prisioneros de guerra más
La entrada Rusia y Ucrania acuerdan nuevo intercambio de 1.200 prisioneros se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

El jefe de la delegación rusa, Vladimir Medinski, anunció ayer que acordó durante la tercera ronda de conversaciones de paz con la parte ucraniana un nuevo intercambio de presos, que incluirá al menos 1.200 personas de cada lado.

«Acordamos que en un futuro próximo habrá un intercambio de al menos 1.200 prisioneros de guerra más de cada lado. Hemos propuesto trasladar a Ucrania un mayor número de prisioneros de guerra, y si encuentran a los nuestros, ese número será mayor», declaró.

Así, señaló que están dispuestos a entregar los cuerpos de otros 3.000 soldados ucranianos. «Hemos devuelto más de 7.000 cuerpos a Ucrania, (pero) hemos recibido una pequeña cantidad de los nuestros. Sin fijar un plazo concreto, hemos propuesto el traslado de otros 3.000 cadáveres de militares ucranianos», relató.

«En cuanto Ucrania esté técnicamente preparada para recibirlos, los restos de los fallecidos serán trasladados a Ucrania con la ayuda de la Cruz Roja para su entierro», declaró Medinski, que confirmó que discutieron la inclusión de civiles en el intercambio.

Asimismo, expresó su esperanza en que se celebre una cuarta ronda de conversaciones de paz entre las partes y pidió de nuevo a Kiev que considere la posibilidad de declarar «breves treguas, de 24 a 48 horas, en el frente» para que los equipos sanitarios ruedan recoger a los heridos y cuerpos de soldados, según declaraciones recogidas por la agencia de noticias rusa TASS.

«Actualmente, en la llamada zona gris, debido al peligro del dominio constante de los drones, los equipos médicos corren un riesgo excesivo al trasladar a los heridos. Cada vida es importante para nosotros», manifestó tras el encuentro en la ciudad turca de Estambul.

No obstante, el jefe de la delegación ucraniana, Rustem Umerov, no confirmó por el momento el acuerdo del intercambio de prisioneros, aunque sí ha hecho declaraciones para insistir en que Kiev quiere «un alto el fuego inmediato» para iniciar conversaciones de paz «significativas».

«Enfatizamos que el alto el fuego debe ser genuino. Debe incluir el cese total de los ataques contra civiles e infraestructuras críticas. Es posible tomar medidas reales, y cada parte debe demostrar un enfoque constructivo y realista», sostuvo en comentarios recogidos por Ukrinform.(EP)

 

La entrada Rusia y Ucrania acuerdan nuevo intercambio de 1.200 prisioneros se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Internacional archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Alertan sobre hambruna masiva en Franja de Gaza
Brasil denuncia ante OMC tasas impuestas por Trump
Leer También
Deporte

Terceros, titular en medio de la crisis del América

10 de agosto de 2025 7428
Deporte

Otra noche mágica de Viscarra en la liga peruana

10 de agosto de 2025 9934
Deporte

The Strongest le gana en el final a Nacional Potosí y alcanza provisionalmente el liderato

10 de agosto de 2025 7973
Sociedad

TED-Chuquisaca cierra acuerdo con empresa aseguradora y anuncia reconstrucción de su edificio

10 de agosto de 2025 10195
Deporte

Lucas Chávez se convierte en jugador del club brasileño Volta Redonda FC

9 de agosto de 2025 2668
Deporte

Boris Arias y Murkel Dellien son subcampeones del Challenger de Cordenons

9 de agosto de 2025 14390
Cargar más

María Lidón Magdaleno presenta su obra ‘Quien me araña la espalda’

22 de octubre de 2024

El país crecerá menos del promedio de América Latina y el Caribe de 2,22%

6 de agosto de 2025
María Hernández presenta en primicia El Canalla, una novela sobre redención que promete emocionar

María Hernández presenta en primicia El Canalla, una novela sobre redención que promete emocionar

1 de abril de 2025

Dos bolivianos en acción: Medina titular y Martines debutó en la liga búlgara

28 de julio de 2025
Un tipo afortunado: una historia de vida contada desde una mirada honesta y amena

Un tipo afortunado: una historia de vida contada desde una mirada honesta y amena

11 de febrero de 2025

«Tejiendo retales de una infancia rota», un relato de superación emocional

11 de diciembre de 2024
Yesvel C. Millan debuta con una obra que une literatura, ecología y valores familiares

Yesvel C. Millan debuta con una obra que une literatura, ecología y valores familiares

22 de abril de 2025

Seis de cada 10 bolivianos tienen sobrepeso u obesidad

26 de julio de 2025

La Academia golea a Palestino en Chile y se clasifica a octavos de la Sudamericana

24 de julio de 2025

Educación: la falta de carnet de vacunación no debe impedir la asistencia de los estudiantes a clases

22 de julio de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto