Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Nacional  Sedes pide ampliar cobertura de vacunación hasta 20 años
Nacional

Sedes pide ampliar cobertura de vacunación hasta 20 años

24 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El director de Epidemiología e Investigación del Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz, Javier Mamani, pidió a las autoridades de salud del país, ampliar la cobertura de vacunación al tercer grupo etario comprendido entre 15 a 20 años.

“El Sedes, a través de la Unidad de Epidemiologia e Investigación, ha hecho ya las solicitudes para ampliar la inmunización (del sarampión) al tercer grupo etario que sería de 15 a 20 años”, manifestó el experto.

Explicó que esa solicitud fue realizada con el propósito de precautelar la salud de los adolescentes y jóvenes que retornarán a las labores escolares este 28 de julio, después del descanso pedagógico.

“Estaríamos cumpliendo con el grupo de primaria y secundaria. De tal forma que nuestra población, todo este grupo etario que se ha afectado en un 99 por ciento, tenga la seguridad de que cuenta, primero, con la vacuna y, segundo, que tenga la seguridad de que no tendrá complicaciones”, apuntó.

Sostuvo que para cubrir ese grupo etario, de 15 a 20 años, se requerirán al menos 200.000 vacunas en el departamento de La Paz.

DATOS

La Paz registra 11 casos de casos confirmados de sarampión: tres en el municipio paceño; seis, en El Alto; uno, en Viacha; y uno, en Achocalla; todos con evolución favorable.

Desde el Sedes La Paz se convocó a los padres de familia apersonarse con sus hijos a los centros de salud del departamento, para que puedan recibir la vacuna contra el sarampión.

“Queremos informar a la población que, durante la última semana se ha sumado un nuevo caso, pero destacamos que la cantidad de casos en comparación con otros departamentos sigue siendo baja, es el reflejo de la efectividad de las acciones implementadas; como Sedes  priorizamos la atención de las enfermedades exantemáticas con un trabajo constante y coordinado con nuestro personal de salud”, aseguró Mamani.

La vacuna SRP (Sarampión, Rubéola, Papera) inmuniza a niños y niñas de uno a nueve años; sin embargo, el grupo etario se amplió hasta los 14, entonces de 10 a 14 años reciben la SR. En la actualidad, se cuenta con más de 140 mil dosis de la vacuna SR, ya distribuidas en los todos los centros de salud de los 87 municipios del departamento para recibir la vacuna de manera gratuita y oportuna.

CLASES

Por otro lado, la autoridad del Sedes La Paz recomendó el retorno a clases en modalidad virtual, para evitar contagios de enfermedades como el sarampión y las Infecciones Respiratorias Agudas, entre otras.

 

Más noticias

Sedes sugiere retorno a clases presenciales para Santa Cruz

6 de agosto de 2025

Sin acuerdo pago del bono a trabajadores de salud

31 de julio de 2025

Santa Cruz confirma 162 casos de coqueluche

30 de julio de 2025

Casos de sarampión en Cochabamba fueron contagios en Santa Cruz

22 de julio de 2025

La entrada Sedes pide ampliar cobertura de vacunación hasta 20 años se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 El director de Epidemiología e Investigación del Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz, Javier Mamani, pidió a las autoridades de salud del país, ampliar la cobertura de vacunación al tercer grupo etario comprendido entre 15 a 20 años. “El Sedes, a través de la Unidad de Epidemiologia e Investigación, ha hecho ya las solicitudes
La entrada Sedes pide ampliar cobertura de vacunación hasta 20 años se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

El director de Epidemiología e Investigación del Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz, Javier Mamani, pidió a las autoridades de salud del país, ampliar la cobertura de vacunación al tercer grupo etario comprendido entre 15 a 20 años.

“El Sedes, a través de la Unidad de Epidemiologia e Investigación, ha hecho ya las solicitudes para ampliar la inmunización (del sarampión) al tercer grupo etario que sería de 15 a 20 años”, manifestó el experto.

Explicó que esa solicitud fue realizada con el propósito de precautelar la salud de los adolescentes y jóvenes que retornarán a las labores escolares este 28 de julio, después del descanso pedagógico.

“Estaríamos cumpliendo con el grupo de primaria y secundaria. De tal forma que nuestra población, todo este grupo etario que se ha afectado en un 99 por ciento, tenga la seguridad de que cuenta, primero, con la vacuna y, segundo, que tenga la seguridad de que no tendrá complicaciones”, apuntó.

Sostuvo que para cubrir ese grupo etario, de 15 a 20 años, se requerirán al menos 200.000 vacunas en el departamento de La Paz.

DATOS

La Paz registra 11 casos de casos confirmados de sarampión: tres en el municipio paceño; seis, en El Alto; uno, en Viacha; y uno, en Achocalla; todos con evolución favorable.

Desde el Sedes La Paz se convocó a los padres de familia apersonarse con sus hijos a los centros de salud del departamento, para que puedan recibir la vacuna contra el sarampión.

“Queremos informar a la población que, durante la última semana se ha sumado un nuevo caso, pero destacamos que la cantidad de casos en comparación con otros departamentos sigue siendo baja, es el reflejo de la efectividad de las acciones implementadas; como Sedes  priorizamos la atención de las enfermedades exantemáticas con un trabajo constante y coordinado con nuestro personal de salud”, aseguró Mamani.

La vacuna SRP (Sarampión, Rubéola, Papera) inmuniza a niños y niñas de uno a nueve años; sin embargo, el grupo etario se amplió hasta los 14, entonces de 10 a 14 años reciben la SR. En la actualidad, se cuenta con más de 140 mil dosis de la vacuna SR, ya distribuidas en los todos los centros de salud de los 87 municipios del departamento para recibir la vacuna de manera gratuita y oportuna.

CLASES

Por otro lado, la autoridad del Sedes La Paz recomendó el retorno a clases en modalidad virtual, para evitar contagios de enfermedades como el sarampión y las Infecciones Respiratorias Agudas, entre otras.

 

La entrada Sedes pide ampliar cobertura de vacunación hasta 20 años se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Nacional archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Tomayapo hace oficial la contratación de tres futbolistas
Sociedad civil pide un nuevo modelo y candidatos prometen frenar la deforestación y los incendios
Leer También
Salud

Investigación en Ecuador por la muerte de 12 recién nacidos en un hospital público

10 de agosto de 2025 13004
Deporte

Bolívar mete miedo: 5-0 a Tomayapo y aviso a Cienciano

10 de agosto de 2025 5133
Deporte

Tomayapo, el último examen de Bolívar antes de la Sudamericana

10 de agosto de 2025 14032
Deporte

Bolivia mira a México: el repechaje que puede llevarla a la Copa del Mundo

10 de agosto de 2025 12326
Deporte

Terceros, titular en medio de la crisis del América

10 de agosto de 2025 7428
Deporte

Otra noche mágica de Viscarra en la liga peruana

10 de agosto de 2025 9934
Cargar más

¡Vamos Bolívar! Bonny Lovy celebró la goleada del equipo paceño por 3 – 0 frente a Palestino

17 de julio de 2025

Confirman cuarto fallecimiento por coqueluche en Santa Cruz

26 de julio de 2025

Venta de cartón genera $us 36,7 millones en cinco años

2 de agosto de 2025

La ANP organizó charla sobre normas que protegen el trabajo periodístico

27 de julio de 2025

La U de Vinto destrozó en 45 minutos a GV San José

20 de julio de 2025

Elecciones generales 2025: TSE recuerda que el único documento para sufragar es la cédula de identidad

6 de agosto de 2025

Invitan a Expoferia de Camélidos

20 de julio de 2025

Reducen exportaciones, ingreso de divisas y se ralentiza la actividad económica

18 de julio de 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025
Kevin Vargas Medina presenta su primera novela: una distopía romántica que no dejará indiferente al lector

Kevin Vargas Medina presenta su primera novela: una distopía romántica que no dejará indiferente al lector

11 de abril de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto