El Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, informó que, en lo que va de 2025, se reportaron cuatro fallecimientos por la bacteria del coqueluche (tosferina), los últimos dos fallecidos no contaban con la vacuna contra la enfermedad.
“De los más de 600 casos sospechosos se confirman 150, lamentablemente a la fecha han muerto cuatro niños”, informó Jaime Bilbao, director del Sedes de Santa Cruz.
Los últimos dos fallecimientos reportados la semana pasada debido a la bacteria del coqueluche aún serán analizados por el Comité Científico del Sedes. Sin embargo, Bilbao enfatizó que los dos casos no contaban con la vacuna contra la enfermedad correspondiente, reportó Urgente.bo.
“Decirle a usted, padre y madre de familia, que la vacunación para proteger a los niños contra esta enfermedad deben realizarse a los 2, 4, 6 meses, un año y seis meses, y su quinta dosis a los 4 años”, agregó.
La vacuna protege a los niños no solo contra el coqueluche (tosferina), sino de otras cuatro enfermedades más: difteria, tétanos, hepatitis B y Haemophilus influenzae tipo b (Hib)
“Para tener un niño totalmente protegido se debe aplicar la pentavalente, el coqueluche también trae complicaciones como tos, fiebre, insuficiencia respiratoria, entre otras”, añadió.
Fuente: Opinión
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, informó que, en lo que va de 2025, se reportaron cuatro fallecimientos por la bacteria del coqueluche (tosferina), los últimos dos fallecidos no contaban con la vacuna contra la enfermedad. “De los más de 600 casos sospechosos se confirman 150, lamentablemente a la fecha han muerto cuatro
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, informó que, en lo que va de 2025, se reportaron cuatro fallecimientos por la bacteria del coqueluche (tosferina), los últimos dos fallecidos no contaban con la vacuna contra la enfermedad.
“De los más de 600 casos sospechosos se confirman 150, lamentablemente a la fecha han muerto cuatro niños”, informó Jaime Bilbao, director del Sedes de Santa Cruz.
Los últimos dos fallecimientos reportados la semana pasada debido a la bacteria del coqueluche aún serán analizados por el Comité Científico del Sedes. Sin embargo, Bilbao enfatizó que los dos casos no contaban con la vacuna contra la enfermedad correspondiente, reportó Urgente.bo.
“Decirle a usted, padre y madre de familia, que la vacunación para proteger a los niños contra esta enfermedad deben realizarse a los 2, 4, 6 meses, un año y seis meses, y su quinta dosis a los 4 años”, agregó.
La vacuna protege a los niños no solo contra el coqueluche (tosferina), sino de otras cuatro enfermedades más: difteria, tétanos, hepatitis B y Haemophilus influenzae tipo b (Hib)
“Para tener un niño totalmente protegido se debe aplicar la pentavalente, el coqueluche también trae complicaciones como tos, fiebre, insuficiencia respiratoria, entre otras”, añadió.
Fuente: Opinión
Etiquetas: CoqueluchemuerteSanta Cruz
SOCIEDADAhoradigital