Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Nacional  Tarija se encamina a convertirse en ciudad turística y comercial
Nacional

Tarija se encamina a convertirse en ciudad turística y comercial

8 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El sueño de convertir a Tarija en una ciudad turística avanza gradualmente debido a que la promoción de sus atractivos está dando resultados. En plena época de invierno se registró una gran afluencia de visitantes del interior y exterior del país, principalmente de Argentina.
A diferencia del pasado año, la ocupación hotelera en la capital tarijeña sobrepasó el 40% y la perspectiva del sector es que se eleve ese porcentaje con la proximidad de las festividades religiosas en agosto.
Los turistas argentinos transformaron a la ciudad de Tarija no solo en destino turístico, sino comercial por el tipo de cambio que rige en la actualidad para compras de ropa y zapatillas, entre otros.
“Venimos con dólares y los cambiamos por pesos bolivianos, porque nos conviene más”, afirmó Carlos Liendro, un turista proveniente de Salta.
Liendro aseguró que alojarse en un hotel y comprar comida es económico cuando se está de paso por una ciudad que ofrece seguridad.
Elizabeth Burgos, otra visitante del país vecino, destaca que Tarija es una ciudad tranquila y limpia en sus calles que atrae al turista.
“Aquí se puede salir, caminar y tiene muchos lugares para visitar, porque hemos visto que hay muchas vinotecas y tiene excursiones a las bodegas de vinos y singani que nos llamó la atención”, comenta Burgos.
Ambos turistas tienen ganas de volver y esperan hacerlo en la época del Carnaval. Según datos de la Cámara Hotelera de Tarija (CHT), en promedio 200 turistas de Argentina por día se hospedan en los 48 establecimientos afiliados a esa institución.
“Llegan más de Salta, Jujuy y Tucumán. También de Córdoba y Buenos Aires en porcentaje menor”, señala Patricia Vargas, gerente general de la Cámara Hotelera.
Añade que la perspectiva es que la ocupación hotelera se incremente debido a las fiestas religiosas de la Virgen de Chaguaya y de la Virgen de Urkupiña, ya que arriban en sus vehículos que los dejan en Tarija y viajan vía aérea a Cochabamba.

Más noticias

Sin acuerdo pago del bono a trabajadores de salud

31 de julio de 2025

Esterilizan a más de 115 canes y felinos

19 de julio de 2025

Ajustarán calendario escolar por ampliación de vacaciones

21 de julio de 2025

Operativo en Lajitas logra controlar incendio en Área Protegida Ñembi Guasu.

1 de agosto de 2025

La entrada Tarija se encamina a convertirse en ciudad turística y comercial se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 El sueño de convertir a Tarija en una ciudad turística avanza gradualmente debido a que la promoción de sus atractivos está dando resultados. En plena época de invierno se registró una gran afluencia de visitantes del interior y exterior del país, principalmente de Argentina. A diferencia del pasado año, la ocupación hotelera en la capital
La entrada Tarija se encamina a convertirse en ciudad turística y comercial se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

El sueño de convertir a Tarija en una ciudad turística avanza gradualmente debido a que la promoción de sus atractivos está dando resultados. En plena época de invierno se registró una gran afluencia de visitantes del interior y exterior del país, principalmente de Argentina.
A diferencia del pasado año, la ocupación hotelera en la capital tarijeña sobrepasó el 40% y la perspectiva del sector es que se eleve ese porcentaje con la proximidad de las festividades religiosas en agosto.
Los turistas argentinos transformaron a la ciudad de Tarija no solo en destino turístico, sino comercial por el tipo de cambio que rige en la actualidad para compras de ropa y zapatillas, entre otros.
“Venimos con dólares y los cambiamos por pesos bolivianos, porque nos conviene más”, afirmó Carlos Liendro, un turista proveniente de Salta.
Liendro aseguró que alojarse en un hotel y comprar comida es económico cuando se está de paso por una ciudad que ofrece seguridad.
Elizabeth Burgos, otra visitante del país vecino, destaca que Tarija es una ciudad tranquila y limpia en sus calles que atrae al turista.
“Aquí se puede salir, caminar y tiene muchos lugares para visitar, porque hemos visto que hay muchas vinotecas y tiene excursiones a las bodegas de vinos y singani que nos llamó la atención”, comenta Burgos.
Ambos turistas tienen ganas de volver y esperan hacerlo en la época del Carnaval. Según datos de la Cámara Hotelera de Tarija (CHT), en promedio 200 turistas de Argentina por día se hospedan en los 48 establecimientos afiliados a esa institución.
“Llegan más de Salta, Jujuy y Tucumán. También de Córdoba y Buenos Aires en porcentaje menor”, señala Patricia Vargas, gerente general de la Cámara Hotelera.
Añade que la perspectiva es que la ocupación hotelera se incremente debido a las fiestas religiosas de la Virgen de Chaguaya y de la Virgen de Urkupiña, ya que arriban en sus vehículos que los dejan en Tarija y viajan vía aérea a Cochabamba.

La entrada Tarija se encamina a convertirse en ciudad turística y comercial se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Nacional archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Atención en hospitales de Santa Cruz se normaliza
Pablo Alonso Bermejo y Dolores Gallardo Amat revelan los secretos ocultos en piedra en su nuevo ensayo
Leer También
Deporte

Terceros, titular en medio de la crisis del América

10 de agosto de 2025 7428
Deporte

Otra noche mágica de Viscarra en la liga peruana

10 de agosto de 2025 9934
Deporte

The Strongest le gana en el final a Nacional Potosí y alcanza provisionalmente el liderato

10 de agosto de 2025 7973
Sociedad

TED-Chuquisaca cierra acuerdo con empresa aseguradora y anuncia reconstrucción de su edificio

10 de agosto de 2025 10195
Deporte

Lucas Chávez se convierte en jugador del club brasileño Volta Redonda FC

9 de agosto de 2025 2668
Deporte

Boris Arias y Murkel Dellien son subcampeones del Challenger de Cordenons

9 de agosto de 2025 14390
Cargar más
BATTAM debuta con una sobrecogedora historia de realidad y misterio que conmueve al lector

BATTAM debuta con una sobrecogedora historia de realidad y misterio que conmueve al lector

11 de abril de 2025
Garci presenta 'Meteoman', una épica historia de superhéroes con profundidad filosófica

Garci presenta ‘Meteoman’, una épica historia de superhéroes con profundidad filosófica

30 de enero de 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025

«Secuestrados en Achumani», así se metieron las barras en el club The Strongest

1 de agosto de 2025
Carles Coit Bonet firmó ejemplares de su obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

Carles Coit Bonet firmó ejemplares de su obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

25 de abril de 2025

El Camino de Magdalena, una obra transformadora para la sanación personal

8 de noviembre de 2024

Juan Luis Mba N. presenta su nuevo poemario, un viaje emocional en busca de la luz

24 de septiembre de 2024

Asamblea de Eslovenia aprueba ley sobre suicidio asistido en pacientes

25 de julio de 2025
Rubén Soto transforma el dolor en esperanza con un poderoso debut literario

Rubén Soto transforma el dolor en esperanza con un poderoso debut literario

5 de agosto de 2025
Raquel Giraldo presenta su primera novela en la parada de Letrame Grupo Editorial

Raquel Giraldo presenta su primera novela en la parada de Letrame Grupo Editorial

25 de abril de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto