La cancelación de la Feria Estatal de Wisconsin debido a las severas inundaciones repentinas causó la suspensión de numerosas actividades programadas en la región. El impacto de las crecidas afectó de manera significativa al sur del Estado, incluido el área metropolitana de Milwaukee.
Según informaron las autoridades de la feria, el cierre anticipado se debió a las condiciones climáticas extremas y la decisión se mantuvo también durante el domingo. “Entendemos la decepción que puede provocar, ya que nuestro equipo trabaja todo el año para estos 11 días”, expresó la organización a través de un comunicado en redes sociales. “Sin embargo, la seguridad de nuestros visitantes, el equipo, socios y proveedores será siempre nuestra máxima prioridad”.
Las tormentas severas no sólo golpearon a Wisconsin, sino que también impactaron en otros sectores del Medio Oeste. El sábado por la noche se registraron 24 informes preliminares de tormentas en la región, incluidos vientos de entre 130 y 145 kilómetros por hora en la zona de Omaha, tal y como reveló NBC News.
A la situación se sumó una nueva ronda de tormentas anunciada entre el domingo y el lunes, con riesgo de vientos dañinos y granizo, afectando asimismo a partes de Nebraska a Iowa.
El área metropolitana de Milwaukee permaneció vulnerable ante la amenaza de precipitaciones adicionales, que podrían provocar nuevos episodios de inundaciones súbitas. La oficina local del Servicio Meteorológico Nacional (NWS) indicó que “con poca lluvia se producirán más inundaciones repentinas en esta zona, lo que convierte la situación en peligrosa para el área metropolitana noroccidental de Milwaukee. ¡No cruce caminos inundados, dé la vuelta y no se ahogue!”, de acuerdo con las declaraciones recogidas por el medio.
Alrededor de ocho millones de personas recibieron alertas de inundación entre Kansas y Wisconsin, con previsión de precipitaciones que podrían alcanzar entre 2.5 y 15 centímetros hasta el lunes.
Por la mañana del domingo, el río Milwaukee alcanzó la etapa mayor de inundación, lo que implica una crecida de al menos 2.7 metros (9 pies), de acuerdo con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).
Los efectos del clima extremo se hicieron sentir en otros eventos destacados, como los nacionales de sprint y paratriatlón organizados por USA Triathlon en Milwaukee, que también quedaron suspendidos.
CONDICIONES
METEOROLÓGICAS
La federación explicó su decisión, tomando en cuenta “la combinación de posibles condiciones acuáticas, las inundaciones y los daños a lo largo del recorrido, la cantidad limitada de equipos de respuesta de emergencia para respaldar el evento y el clima inminente del domingo (ayer)”.
“Sabemos cuánto tiempo, entrenamiento y anticipación han invertido en este evento y compartimos su decepción”, detalló USA Triathlon en un comunicado citado por NBC News. “No era el resultado que ninguno de nosotros deseaba. Pronto daremos más detalles sobre los próximos pasos, incluidas opciones de diferimiento y créditos”.
La magnitud de las inundaciones quedó reflejada en varios videos difundidos en redes sociales, donde se observan calles anegadas y automóviles atrapados en aguas profundas en el suburbio de Wauwatosa y en el propio predio de la feria estatal. Los bomberos del condado de Waukesha, que cubre zonas de Milwaukee, realizaron rescates de personas atrapadas por el agua ayer, mientras la amenaza de nuevas tormentas persistía y la región continuaba bajo alerta. (Infobae)
La entrada Tormentas extremas e inundaciones cancelan eventos en Estados Unidos se publicó primero en El Diario – Bolivia.
La cancelación de la Feria Estatal de Wisconsin debido a las severas inundaciones repentinas causó la suspensión de numerosas actividades programadas en la región. El impacto de las crecidas afectó de manera significativa al sur del Estado, incluido el área metropolitana de Milwaukee. Según informaron las autoridades de la feria, el cierre anticipado se debió
La entrada Tormentas extremas e inundaciones cancelan eventos en Estados Unidos se publicó primero en El Diario – Bolivia.
La cancelación de la Feria Estatal de Wisconsin debido a las severas inundaciones repentinas causó la suspensión de numerosas actividades programadas en la región. El impacto de las crecidas afectó de manera significativa al sur del Estado, incluido el área metropolitana de Milwaukee.
Según informaron las autoridades de la feria, el cierre anticipado se debió a las condiciones climáticas extremas y la decisión se mantuvo también durante el domingo. “Entendemos la decepción que puede provocar, ya que nuestro equipo trabaja todo el año para estos 11 días”, expresó la organización a través de un comunicado en redes sociales. “Sin embargo, la seguridad de nuestros visitantes, el equipo, socios y proveedores será siempre nuestra máxima prioridad”.
Las tormentas severas no sólo golpearon a Wisconsin, sino que también impactaron en otros sectores del Medio Oeste. El sábado por la noche se registraron 24 informes preliminares de tormentas en la región, incluidos vientos de entre 130 y 145 kilómetros por hora en la zona de Omaha, tal y como reveló NBC News.
A la situación se sumó una nueva ronda de tormentas anunciada entre el domingo y el lunes, con riesgo de vientos dañinos y granizo, afectando asimismo a partes de Nebraska a Iowa.
El área metropolitana de Milwaukee permaneció vulnerable ante la amenaza de precipitaciones adicionales, que podrían provocar nuevos episodios de inundaciones súbitas. La oficina local del Servicio Meteorológico Nacional (NWS) indicó que “con poca lluvia se producirán más inundaciones repentinas en esta zona, lo que convierte la situación en peligrosa para el área metropolitana noroccidental de Milwaukee. ¡No cruce caminos inundados, dé la vuelta y no se ahogue!”, de acuerdo con las declaraciones recogidas por el medio.
Alrededor de ocho millones de personas recibieron alertas de inundación entre Kansas y Wisconsin, con previsión de precipitaciones que podrían alcanzar entre 2.5 y 15 centímetros hasta el lunes.
Por la mañana del domingo, el río Milwaukee alcanzó la etapa mayor de inundación, lo que implica una crecida de al menos 2.7 metros (9 pies), de acuerdo con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).
Los efectos del clima extremo se hicieron sentir en otros eventos destacados, como los nacionales de sprint y paratriatlón organizados por USA Triathlon en Milwaukee, que también quedaron suspendidos.
CONDICIONES
METEOROLÓGICAS
La federación explicó su decisión, tomando en cuenta “la combinación de posibles condiciones acuáticas, las inundaciones y los daños a lo largo del recorrido, la cantidad limitada de equipos de respuesta de emergencia para respaldar el evento y el clima inminente del domingo (ayer)”.
“Sabemos cuánto tiempo, entrenamiento y anticipación han invertido en este evento y compartimos su decepción”, detalló USA Triathlon en un comunicado citado por NBC News. “No era el resultado que ninguno de nosotros deseaba. Pronto daremos más detalles sobre los próximos pasos, incluidas opciones de diferimiento y créditos”.
La magnitud de las inundaciones quedó reflejada en varios videos difundidos en redes sociales, donde se observan calles anegadas y automóviles atrapados en aguas profundas en el suburbio de Wauwatosa y en el propio predio de la feria estatal. Los bomberos del condado de Waukesha, que cubre zonas de Milwaukee, realizaron rescates de personas atrapadas por el agua ayer, mientras la amenaza de nuevas tormentas persistía y la región continuaba bajo alerta. (Infobae)
La entrada Tormentas extremas e inundaciones cancelan eventos en Estados Unidos se publicó primero en El Diario – Bolivia.
Internacional archivos – El Diario – Bolivia