Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Salud  Trucos para combatir el calor: a qué temperatura debemos poner el aire, cuándo se desaconseja el ventilador, cuándo abrir las ventanas…
Salud

Trucos para combatir el calor: a qué temperatura debemos poner el aire, cuándo se desaconseja el ventilador, cuándo abrir las ventanas…

17 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>El aire acondicionado en casa es un aliado para combatir el calor extremo, que puede provocar malestar e incluso poner en riesgo la salud, especialmente de las personas más vulnerables. El Ministerio de Sanidad de Italia ofrece algunas recomendaciones para un uso adecuado.</p>

Seguir leyendo

 El aire acondicionado es un aliado para combatir el calor extremo, pero hay que hacer un uso adecuado para evitar molestias como la tos, el dolor de garganta o las contracturas musculares  

El aire acondicionado en casa es un aliado para combatir el calor extremo, que puede provocar malestar e incluso poner en riesgo la salud, especialmente de las personas más vulnerables. El Ministerio de Sanidad de Italia ofrece algunas recomendaciones para un uso adecuado.

El calor extremo puede causar malestar o incluso poner en peligro la salud, especialmente en personas más vulnerables como personas mayores, pacientes crónicos, bebés y mujeres embarazadas.

Cuando las temperaturas son sofocantes, el microclima de las viviendas se altera con frecuencia, incluso durante períodos prolongados. Por ejemplo —como recuerda el folleto editado por del Ministerio de Sanidad «si las habitaciones están expuestas al sol, mal ventiladas y los techos y cubiertas no están bien aislados, la temperatura dentro de la casa puede incluso superar la del exterior». Esto puede causar sensación de malestar e incluso efectos perjudiciales para la salud.

Para prevenirlo, es importante adoptar durante los días más calurosos algunas medidas —»simples pero importantes», según indica el folleto— que mejoren el clima interior y reduzcan los riesgos para la salud.

Más noticias

Así se mide la brecha de hasta 10 años entre la edad cronológica y la biológica del corazón

31 de julio de 2025

Seis hospitalizados en Francia por botulismo, intoxicados por la ingesta de zanahorias enlatadas

17 de julio de 2025

Alberto Orfao, hematólogo: “Estamos trabajando en detectar el riesgo de leucemia 20 años antes de que aparezca”

26 de julio de 2025

El envejecimiento se acelera alrededor de los 50 años y algunos órganos se desgastan más rápido que otros

31 de julio de 2025

El primer consejo es proteger las ventanas y cristales expuestos al sur y suroeste con cortinas o persianas exteriores regulables, como persianas venecianas, para limitar la exposición directa de los ambientes a los rayos solares. Además, se debe potenciar la ventilación natural abriendo las ventanas durante las horas menos calurosas, es decir, de noche, para permitir la renovación del aire interior con aire exterior más fresco.

El ventilador solo acelera el movimiento del aire, pero no reduce la temperatura: aunque proporciona alivio, estimula la sudoración y puede aumentar el riesgo de deshidratación si no se ingieren líquidos en abundancia.

Debe colocarse a distancia y no dirigirse directamente al cuerpo, especialmente en el caso de personas enfermas que están postradas en cama.

Se desaconseja el uso del ventilador cuando la temperatura interior supera los 32 °C: no es eficaz para combatir el calor y puede tener efectos adversos al aumentar la deshidratación, según advierten los expertos del ministerio en el folleto.

Si hay un alto nivel de humedad sin temperaturas particularmente elevadas, puede ser suficiente utilizar un deshumidificador en lugar del aire acondicionado para mejorar el confort ambiental y reducir el consumo energético.

El aire acondicionado, especialmente durante las horas más calurosas del día, contribuye a nuestro bienestar al reducir la carga del sistema de termorregulación del cuerpo, como se recuerda en el folleto del ministerio, que recomienda algunas reglas simples pero importantes para un uso correcto.

Primero, atención a la temperatura adecuada: la recomendada para el bienestar fisiológico está entre los 25 y 27 °C.

Evita ajustar una temperatura demasiado baja en comparación con la del exterior, para no exponerte a cambios bruscos de temperatura (además de ahorrar energía), que podrían causar molestias como tos, resfriado, dolor de garganta o incluso contracturas musculares (y dolor de espalda).

En cualquier caso, es buena práctica abrigarse ligeramente al pasar de un ambiente muy caluroso a uno frío y climatizado.

Recuerda mantener las ventanas cerradas mientras el aire acondicionado está en uso, y realizar un mantenimiento adecuado del sistema, empezando por la limpieza periódica de los filtros y de la unidad exterior para evitar la acumulación de polvo y residuos que podrían circular a través del sistema de ventilación.

Un mantenimiento adecuado mejora la eficiencia del aire acondicionado y evita costes adicionales de funcionamiento. Se recomienda que un técnico revise el gas refrigerante y el compresor del sistema cada 2 o 3 años.

 Salud

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Seis hospitalizados en Francia por botulismo, intoxicados por la ingesta de zanahorias enlatadas
Científicos detectan la rápida propagación de un gen que desafía los tratamientos antimicrobianos
Leer También
Deporte

Terceros, titular en medio de la crisis del América

10 de agosto de 2025 7428
Deporte

Otra noche mágica de Viscarra en la liga peruana

10 de agosto de 2025 9934
Deporte

The Strongest le gana en el final a Nacional Potosí y alcanza provisionalmente el liderato

10 de agosto de 2025 7973
Sociedad

TED-Chuquisaca cierra acuerdo con empresa aseguradora y anuncia reconstrucción de su edificio

10 de agosto de 2025 10195
Deporte

Lucas Chávez se convierte en jugador del club brasileño Volta Redonda FC

9 de agosto de 2025 2668
Deporte

Boris Arias y Murkel Dellien son subcampeones del Challenger de Cordenons

9 de agosto de 2025 14390
Cargar más

FBF sanciona a Ronald Raldes por un año de toda actividad vinculada al fútbol

17 de julio de 2025

Ola de calor en Grecia con temperaturas cerca a 46°C

26 de julio de 2025

Padres de familia exigen fin de excusas y regreso inmediato a clases presenciales

5 de agosto de 2025
Sant Jordi 2025: Jose Pinilla Escobar firma ejemplares de su "Manual de Electrocardiograma: Aprende a Salvar Vidas" en la parada de la Editorial Letrame

Jose Pinilla Escobar firma ejemplares de su «Manual de Electrocardiograma: Aprende a Salvar Vidas» en la parada de la Editorial Letrame

24 de abril de 2025
Yesvel C. Millan debuta con una obra que une literatura, ecología y valores familiares

Yesvel C. Millan debuta con una obra que une literatura, ecología y valores familiares

22 de abril de 2025

Empresas de tecnología invierten 155.000 millones de dólares en IA

3 de agosto de 2025

«Del suelo al cielo», una guía de superación personal que inspira a cambiar el rumbo de tu vida

12 de septiembre de 2024

Carlos Lampe y el estadio que le sigue dejando cicatrices

24 de julio de 2025

El médico Guillermo Aponte deja Bolívar para trabajar en Qatar

25 de julio de 2025

Alcalde de Montero pide prohibir el ingreso de barras bravas tras los incidentes en la ciudad

23 de julio de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto