Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Internacional  UE impone nuevo paquete de sanciones contra petróleo ruso
Internacional

UE impone nuevo paquete de sanciones contra petróleo ruso

19 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este es el 18° paquete de sanciones contra Rusia tras la invasión de Ucrania y fue acordado con la esperanza de que EEUU se sume próximamente, en una tentativa de forzar a Rusia a hacer concesiones y aceptar negociar el fin del conflicto.

Eslovaquia fue esta vez el país que más se resistió a la aprobación del décimo octavo paquete de sanciones contra Rusia.

Las medidas incluyen un nuevo tope al precio del petróleo que pasa de los 60 dólares actuales a los 47. Aunque es un poco más de lo propuesto por la Comisión debido a los vaivenes a los precios del petróleo por el conflicto reciente entre Israel e Irán.

Además, se incluyen más de cien barcos sancionados de la conocida como flota fantasma rusa y, por primera vez, se sanciona una refinería de la petrolera rusa rosnef en la India y la ha prohibición de utilizar tanto ahora como en el futuro los gasoductos nostrim uno y dos.

ESLOVAQUIA Y HUNGRÍA

A pesar de que las sanciones llevaban semanas con el visto bueno de casi todos los estados, las reservas primero de Hungría y luego de Eslovaquia dificultaron su aprobación hasta el último minuto.

Eslovaquia consiguió garantías suficientes para que pueda tener un gas a precio asequible cuando entre en vigor la prohibición de importar gas ruso en 2028, especialmente porque el Gobierno argumenta que sin salida al mar el país lo tiene más complicado que el resto.

«Eslovaquia ha puesto el grito en el cielo reiteradas veces porque el suministro de gas que tenía estaba siendo bloqueado por Ucrania y Eslovaquia básicamente lo que dijo es que a menos que se dice en garantías no podía firmar sanciones contra Rusia si eso implicaba dificultades de suministro energético», afirma Gonzalo Cañete, jefe de estrategia de mercado global para ATFX en Londres.

PAQUETE DE SANCIONES

«La UE acaba de aprobar uno de los paquetes de sanciones más duras contra Rusia», celebró la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, en un mensaje en la red social X.

En respuesta, el gobierno ruso afirmó que las medidas serán «contraproducentes».

«Cada paquete añade un efecto negativo para los países que se unen» a esas sanciones, señaló el vocero del gobierno ruso, Dmitri Peskov, quien agregó que las medidas serán analizadas «para minimizar las consecuencias».

IMPONER SANCIONES

De acuerdo con una declaración distribuida por el equipo de Kallas, «cada sanción debilita la capacidad de Rusia para hacer la guerra. El mensaje es claro: Europa no retrocederá en su apoyo a Ucrania».

Gonzalo Cañete explicó que uno de los objetivos de Europa es poner un tope al precio que legalmente puedes comprar de combustible ruso. «Si analizas la balanza comercial de Rusia, la inmensa mayoría de la fuente de ingresos que recibe proviene de los hidrocarburos, de forma que con estas sanciones se consigue cerrar el mercado europeo».

En sus redes sociales, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aplaudió la definición del nuevo paquete de sanciones a Rusia.

«Esta decisión es esencial y oportuna, especialmente ahora, como una respuesta al hecho de que Rusia ha intensificado la brutalidad de sus ataques», señaló el mandatario.

Aun así, el experto asegura las sanciones no se cumplen. «Existe un comercio con Europa de petróleo ruso a través de terceros, a través de la flota fantasma o incluso a través de terceros que automáticamente se comportan como exportadores de energía hacia Europa utilizando el combustible ruso; algo que durante los últimos años ha hecho India».(RFI)

Más noticias

Millones de estadounidenses en alerta por calidad del aire

6 de agosto de 2025

Brasil denuncia ante OMC tasas impuestas por Trump

24 de julio de 2025

México descarta invasión tras orden de Trump contra cárteles

9 de agosto de 2025

Israel anuncia “pausa táctica” para entregar ayuda en Gaza

28 de julio de 2025

La entrada UE impone nuevo paquete de sanciones contra petróleo ruso se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Este es el 18° paquete de sanciones contra Rusia tras la invasión de Ucrania y fue acordado con la esperanza de que EEUU se sume próximamente, en una tentativa de forzar a Rusia a hacer concesiones y aceptar negociar el fin del conflicto. Eslovaquia fue esta vez el país que más se resistió a la
La entrada UE impone nuevo paquete de sanciones contra petróleo ruso se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

Este es el 18° paquete de sanciones contra Rusia tras la invasión de Ucrania y fue acordado con la esperanza de que EEUU se sume próximamente, en una tentativa de forzar a Rusia a hacer concesiones y aceptar negociar el fin del conflicto.

Eslovaquia fue esta vez el país que más se resistió a la aprobación del décimo octavo paquete de sanciones contra Rusia.

Las medidas incluyen un nuevo tope al precio del petróleo que pasa de los 60 dólares actuales a los 47. Aunque es un poco más de lo propuesto por la Comisión debido a los vaivenes a los precios del petróleo por el conflicto reciente entre Israel e Irán.

Además, se incluyen más de cien barcos sancionados de la conocida como flota fantasma rusa y, por primera vez, se sanciona una refinería de la petrolera rusa rosnef en la India y la ha prohibición de utilizar tanto ahora como en el futuro los gasoductos nostrim uno y dos.

ESLOVAQUIA Y HUNGRÍA

A pesar de que las sanciones llevaban semanas con el visto bueno de casi todos los estados, las reservas primero de Hungría y luego de Eslovaquia dificultaron su aprobación hasta el último minuto.

Eslovaquia consiguió garantías suficientes para que pueda tener un gas a precio asequible cuando entre en vigor la prohibición de importar gas ruso en 2028, especialmente porque el Gobierno argumenta que sin salida al mar el país lo tiene más complicado que el resto.

«Eslovaquia ha puesto el grito en el cielo reiteradas veces porque el suministro de gas que tenía estaba siendo bloqueado por Ucrania y Eslovaquia básicamente lo que dijo es que a menos que se dice en garantías no podía firmar sanciones contra Rusia si eso implicaba dificultades de suministro energético», afirma Gonzalo Cañete, jefe de estrategia de mercado global para ATFX en Londres.

PAQUETE DE SANCIONES

«La UE acaba de aprobar uno de los paquetes de sanciones más duras contra Rusia», celebró la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, en un mensaje en la red social X.

En respuesta, el gobierno ruso afirmó que las medidas serán «contraproducentes».

«Cada paquete añade un efecto negativo para los países que se unen» a esas sanciones, señaló el vocero del gobierno ruso, Dmitri Peskov, quien agregó que las medidas serán analizadas «para minimizar las consecuencias».

IMPONER SANCIONES

De acuerdo con una declaración distribuida por el equipo de Kallas, «cada sanción debilita la capacidad de Rusia para hacer la guerra. El mensaje es claro: Europa no retrocederá en su apoyo a Ucrania».

Gonzalo Cañete explicó que uno de los objetivos de Europa es poner un tope al precio que legalmente puedes comprar de combustible ruso. «Si analizas la balanza comercial de Rusia, la inmensa mayoría de la fuente de ingresos que recibe proviene de los hidrocarburos, de forma que con estas sanciones se consigue cerrar el mercado europeo».

En sus redes sociales, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aplaudió la definición del nuevo paquete de sanciones a Rusia.

«Esta decisión es esencial y oportuna, especialmente ahora, como una respuesta al hecho de que Rusia ha intensificado la brutalidad de sus ataques», señaló el mandatario.

Aun así, el experto asegura las sanciones no se cumplen. «Existe un comercio con Europa de petróleo ruso a través de terceros, a través de la flota fantasma o incluso a través de terceros que automáticamente se comportan como exportadores de energía hacia Europa utilizando el combustible ruso; algo que durante los últimos años ha hecho India».(RFI)

La entrada UE impone nuevo paquete de sanciones contra petróleo ruso se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Internacional archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Gobierno y Onudi realizan plan contra el mercurio sin participación indígena
Expresidente colombiano descarta ser candidato para vicepresidencia
Leer También
Deporte

Terceros, titular en medio de la crisis del América

10 de agosto de 2025 7428
Deporte

Otra noche mágica de Viscarra en la liga peruana

10 de agosto de 2025 9934
Deporte

The Strongest le gana en el final a Nacional Potosí y alcanza provisionalmente el liderato

10 de agosto de 2025 7973
Sociedad

TED-Chuquisaca cierra acuerdo con empresa aseguradora y anuncia reconstrucción de su edificio

10 de agosto de 2025 10195
Deporte

Lucas Chávez se convierte en jugador del club brasileño Volta Redonda FC

9 de agosto de 2025 2668
Deporte

Boris Arias y Murkel Dellien son subcampeones del Challenger de Cordenons

9 de agosto de 2025 14390
Cargar más

«Del suelo al cielo», una guía de superación personal que inspira a cambiar el rumbo de tu vida

12 de septiembre de 2024

Real Santa Cruz: el gramado ya está al 95% y podrá usarse en 7 días

24 de julio de 2025

Venta de cartón genera $us 36,7 millones en cinco años

2 de agosto de 2025

Presidente llama a la unidad nacional rumbo al Bicentenario para lograr la segunda y definitiva independencia de Bolivia

1 de agosto de 2025

Boric prioriza operación de rescate en mina El Teniente

3 de agosto de 2025

Los alimentos ultraprocesados provocan conductas adictivas

3 de agosto de 2025

Petro ordena que Colombia deje de ser socio de la OTAN

17 de julio de 2025

«El refugio Elorrieta. Herencia superviviente de Sierra Nevada» — Un viaje por el patrimonio arquitectónico de las montañas

23 de agosto de 2024

Nava: un goleador de raza que se ilusiona con la selección

21 de julio de 2025

Reactivan alerta máxima por erupción volcánica

3 de agosto de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto