Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Nacional  UMSA rechaza presunto plagio arquitectónico
Nacional

UMSA rechaza presunto plagio arquitectónico

9 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En referencia a un posible plagio del diseño arquitectónico de un nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), esta casa de estudios superiores, mediante un comunicado rechazó tal afirmación, calificándola de “infundada”.
El escrito señala que, en efecto, hace unos días, en un acto oficial realizado en la Casa Grande del Pueblo, la UMSA suscribió un Convenio con el Gobierno Nacional, para la construcción del futuro edificio universitario, pero niega las afirmaciones del expresidente del Colegio de Arquitectos de La Paz, Samuel Vásquez, respecto a que la maqueta presentada sería plagio e indica que el profesional “mezcla y confunde criterios con fines políticos”, ya que “afirma que se habría identificado plagio a un diseño arquitectónico de un edificio académico de Viena (Austria)”.
Aclara: “Lo que se ha suscrito es un Convenio de Financiamiento entre el Gobierno Nacional y la UMSA, bajo el cual, ambas instituciones comprometen recursos, es decir, tiene un carácter institucional independientemente a las personas que coyunturalmente estén a cargo de las mismas y/o los resultados de sus gestiones”.
Además, es fruto de una gestión institucional que data desde 2014, plasmándose el año 2019 en la finalización del estudio de preinversión.
Aseguran que, “el proyecto arquitectónico guarda correspondencia con el Plan Director de la Universidad y su diseño final responde a una propuesta conceptual y estética basada en la reinterpretación contemporánea de los ‘quipus’ andinos, elementos de registro y contabilidad de las culturas prehispánicas que fue debida y oportunamente documentada en la memoria arquitectónica del proyecto, elaborada y registrada oficialmente en la gestión 2022, desvirtuándose un posible plagio de otras edificaciones, por lo que resulta irresponsable realizar afirmaciones que carecen de criterios técnicos y legales”.
A su entender, las manifestaciones de Vásquez carecen de “rigurosidad”. Indicó que la legislación tipifica posibles plagios en el marco de la consideración de documentos públicos registrados por la autoridad competente, identificación de intereses legítimo y amparados en pruebas estrictamente periciales.
Por tanto, “la UMSA reitera que el proyecto fue gestionado en el marco de su autonomía universitaria, priorizando criterios técnicos y respondiendo a necesidades reales de infraestructura”.
Finalmente, “la Universidad rechaza categóricamente los criterios vertidos por el articulista Vásquez al carecer de seriedad, coherencia, legalidad, verdad y objetividad. El convenio suscrito institucionalmente contempla un proyecto que cumple las disposiciones urbanísticas y patrimoniales vigentes y fue concebido con pleno respeto al valor histórico y patrimonial del campus universitario central”, señala el escrito.

Más noticias

Aceleran operativos por aire ante incendio en la serranía de Sama

4 de agosto de 2025

Sociedad civil pide un nuevo modelo y candidatos prometen frenar la deforestación y los incendios

24 de julio de 2025

Alerta naranja tras primer caso de coqueluche en Cobija

3 de agosto de 2025

Sedes pide ampliar cobertura de vacunación hasta 20 años

24 de julio de 2025

La entrada UMSA rechaza presunto plagio arquitectónico se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 En referencia a un posible plagio del diseño arquitectónico de un nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), esta casa de estudios superiores, mediante un comunicado rechazó tal afirmación, calificándola de “infundada”. El escrito señala que, en efecto, hace unos días, en un acto
La entrada UMSA rechaza presunto plagio arquitectónico se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

En referencia a un posible plagio del diseño arquitectónico de un nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), esta casa de estudios superiores, mediante un comunicado rechazó tal afirmación, calificándola de “infundada”.
El escrito señala que, en efecto, hace unos días, en un acto oficial realizado en la Casa Grande del Pueblo, la UMSA suscribió un Convenio con el Gobierno Nacional, para la construcción del futuro edificio universitario, pero niega las afirmaciones del expresidente del Colegio de Arquitectos de La Paz, Samuel Vásquez, respecto a que la maqueta presentada sería plagio e indica que el profesional “mezcla y confunde criterios con fines políticos”, ya que “afirma que se habría identificado plagio a un diseño arquitectónico de un edificio académico de Viena (Austria)”.
Aclara: “Lo que se ha suscrito es un Convenio de Financiamiento entre el Gobierno Nacional y la UMSA, bajo el cual, ambas instituciones comprometen recursos, es decir, tiene un carácter institucional independientemente a las personas que coyunturalmente estén a cargo de las mismas y/o los resultados de sus gestiones”.
Además, es fruto de una gestión institucional que data desde 2014, plasmándose el año 2019 en la finalización del estudio de preinversión.
Aseguran que, “el proyecto arquitectónico guarda correspondencia con el Plan Director de la Universidad y su diseño final responde a una propuesta conceptual y estética basada en la reinterpretación contemporánea de los ‘quipus’ andinos, elementos de registro y contabilidad de las culturas prehispánicas que fue debida y oportunamente documentada en la memoria arquitectónica del proyecto, elaborada y registrada oficialmente en la gestión 2022, desvirtuándose un posible plagio de otras edificaciones, por lo que resulta irresponsable realizar afirmaciones que carecen de criterios técnicos y legales”.
A su entender, las manifestaciones de Vásquez carecen de “rigurosidad”. Indicó que la legislación tipifica posibles plagios en el marco de la consideración de documentos públicos registrados por la autoridad competente, identificación de intereses legítimo y amparados en pruebas estrictamente periciales.
Por tanto, “la UMSA reitera que el proyecto fue gestionado en el marco de su autonomía universitaria, priorizando criterios técnicos y respondiendo a necesidades reales de infraestructura”.
Finalmente, “la Universidad rechaza categóricamente los criterios vertidos por el articulista Vásquez al carecer de seriedad, coherencia, legalidad, verdad y objetividad. El convenio suscrito institucionalmente contempla un proyecto que cumple las disposiciones urbanísticas y patrimoniales vigentes y fue concebido con pleno respeto al valor histórico y patrimonial del campus universitario central”, señala el escrito.

La entrada UMSA rechaza presunto plagio arquitectónico se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Nacional archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Control permanente en Senkata evitará asentamientos ilegales
Entregan 13 resoluciones y 628 tarjetas de operación al transporte interprovincial
Leer También
Deporte

Terceros, titular en medio de la crisis del América

10 de agosto de 2025 7428
Deporte

Otra noche mágica de Viscarra en la liga peruana

10 de agosto de 2025 9934
Deporte

The Strongest le gana en el final a Nacional Potosí y alcanza provisionalmente el liderato

10 de agosto de 2025 7973
Sociedad

TED-Chuquisaca cierra acuerdo con empresa aseguradora y anuncia reconstrucción de su edificio

10 de agosto de 2025 10195
Deporte

Lucas Chávez se convierte en jugador del club brasileño Volta Redonda FC

9 de agosto de 2025 2668
Deporte

Boris Arias y Murkel Dellien son subcampeones del Challenger de Cordenons

9 de agosto de 2025 14390
Cargar más

Trump anuncia acuerdo de aranceles con Japón

24 de julio de 2025

Santa Cruz confirma 162 casos de coqueluche

30 de julio de 2025
Moisés Carrasco Mejías sorprende con su debut literario: una novela que desafía los límites del alma y el cuerpo

Moisés Carrasco Mejías sorprende con su debut literario: una novela que desafía los límites del alma y el cuerpo

15 de abril de 2025

Quién es Andy Byron, el CEO de Astronomer sorprendido en un recital de Coldplay junto a la directora de personal de la empresa

18 de julio de 2025

Trinidad vivió con alegría Semana de la Inclusión de Olimpiadas Especiales

22 de julio de 2025

Terceros, titular en medio de la crisis del América

10 de agosto de 2025

Mamani, Arteaga y Ticlla triunfan en la Tercera Olimpiada Nacional Escolar

29 de julio de 2025

Descubre a Chary Fernández Hidalgo: una promesa del romance contemporáneo con su primera novela «La arena de Tarifa».

27 de enero de 2025

AFO celebra 104 años de historia con homenajes y apoyo institucional

22 de julio de 2025

Flores se despide de Always y anuncia que comenzará su carrera de técnico profesional

4 de agosto de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto