La implementación de las 10 líneas de teleférico, además del servicio municipal de buses y construcciones modernas distribuidas en diferentes sectores, hacen de La Paz una ciudad que avanza, aunque de a poco. Sin embargo, al ser Sede de Gobierno también tiene sus consecuencias negativas, pues las movilizaciones de diferentes sectores sociales se concentran en la urbe paceña causando desde perjuicios a los ciudadanos hasta estrés.
Al ser el centro político del país, donde funcionan los poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Electoral, desde donde se toman decisiones que impactan a toda Bolivia, las protestas por mejores condiciones de trabajo y de vida, también llegan a la urbe.
Las constantes marchas y bloqueos de vías, generan problemas en varios de los paceños pues no pueden realizar sus labores cotidianas con normalidad, incluso, muchas empresas trasladaron sus operaciones a otros departamentos, hecho que derivó en limitadas oportunidades de empleo, por lo que las personas se vieron obligadas a buscar trabajo en otros lugares incluso fuera del país.
Este tipo de hechos hicieron que el desarrollo económico paceño sea limitado. Por otro lado, la parte productiva también se ve limitada, lo que incide en una falta de seguridad alimentaria, al no tener suficiente producción para el propio consumo del departamento.
La entrada Una ciudad con avances, pero también sede de movilizaciones se publicó primero en El Diario – Bolivia.
La implementación de las 10 líneas de teleférico, además del servicio municipal de buses y construcciones modernas distribuidas en diferentes sectores, hacen de La Paz una ciudad que avanza, aunque de a poco. Sin embargo, al ser Sede de Gobierno también tiene sus consecuencias negativas, pues las movilizaciones de diferentes sectores sociales se concentran en
La entrada Una ciudad con avances, pero también sede de movilizaciones se publicó primero en El Diario – Bolivia.
La implementación de las 10 líneas de teleférico, además del servicio municipal de buses y construcciones modernas distribuidas en diferentes sectores, hacen de La Paz una ciudad que avanza, aunque de a poco. Sin embargo, al ser Sede de Gobierno también tiene sus consecuencias negativas, pues las movilizaciones de diferentes sectores sociales se concentran en la urbe paceña causando desde perjuicios a los ciudadanos hasta estrés.
Al ser el centro político del país, donde funcionan los poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Electoral, desde donde se toman decisiones que impactan a toda Bolivia, las protestas por mejores condiciones de trabajo y de vida, también llegan a la urbe.
Las constantes marchas y bloqueos de vías, generan problemas en varios de los paceños pues no pueden realizar sus labores cotidianas con normalidad, incluso, muchas empresas trasladaron sus operaciones a otros departamentos, hecho que derivó en limitadas oportunidades de empleo, por lo que las personas se vieron obligadas a buscar trabajo en otros lugares incluso fuera del país.
Este tipo de hechos hicieron que el desarrollo económico paceño sea limitado. Por otro lado, la parte productiva también se ve limitada, lo que incide en una falta de seguridad alimentaria, al no tener suficiente producción para el propio consumo del departamento.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
– Advertisment –
MÁS POPULARES
Nacional archivos – El Diario – Bolivia