Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Nacional  Urkupiña congregará a 70 mil danzarines en 83 fraternidades
Nacional

Urkupiña congregará a 70 mil danzarines en 83 fraternidades

4 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En el año del Bicentenario de Bolivia, la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que se celebrará del viernes 9 al domingo 11 de agosto en Quillacollo, Cochabamba, reunirá a más de 80 fraternidades y 70.000 danzarines y músicos, en una de las manifestaciones culturales más grandes del país.

Este evento religioso y cultural, declarado Patrimonio Cultural e Inmaterial del país, auspiciado por Paceña, espera reunir a más de 600 mil visitantes a pesar del cambio de fecha por las elecciones presidenciales del 17 de agosto.

“Nos vestimos con los colores de la tricolor para rendir homenaje no solo a la Virgen, sino también a los 200 años de historia que celebramos como país. Esta es una fiesta de unidad, de identidad y de reencuentro con nuestras raíces”, indica el gerente regional de Ventas de Cervecería Boliviana Nacional (CBN), Marcelo Paz.

Este año participarán 56 fraternidades afiliadas y 27 conjuntos solicitantes, movilizando a más de 70 mil bailarines y músicos que llenarán de color, danza y devoción las calles de Quillacollo.

La festividad comenzó este fin de semana con el ingreso de advocaciones marianas y la Entrada Infantil, seguida por la tradicional Entrada Autóctona el 3 de agosto, que contará con la participación de al menos 80 grupos y centros culturales.

Las principales actividades se desarrollarán el sábado 9 de agosto con la Entrada Folklórica, seguida de la misa solemne y segunda entrada el domingo 10, y la peregrinación al Calvario el lunes 11 de agosto.

La Festividad de la Virgen de Urkupiña, es una de las celebraciones religiosas y culturales más importantes de Bolivia, declarada Patrimonio Cultural e Inmaterial del país. Se celebra anualmente en Quillacollo, en honor a la Virgen María bajo la advocación de Urkupiña, y representa un símbolo de unidad, fe y riqueza cultural del pueblo boliviano.

El cambio de fechas, anualmente centrada el 15 de agosto, responde a las elecciones presidenciales del 17 de agosto. Sin embargo, esto no ha frenado el entusiasmo. “Invitamos a toda la población nacional e internacional a sumarse con fe y alegría a esta gran festividad, que este año tiene un significado aún más profundo: en honor al Bicentenario de Bolivia”, concluye el vocero Marcelo Paz.

Más noticias

Reportan al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios en Santa Cruz

17 de julio de 2025

Orquesta sinfónica vuelve con “La magia de Disney”

30 de julio de 2025

Reportan 128 casos de sarampión en Bolivia

19 de julio de 2025

Inauguran “pulmón ecológico” en Irpavi

3 de agosto de 2025

La entrada Urkupiña congregará a 70 mil danzarines en 83 fraternidades se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 En el año del Bicentenario de Bolivia, la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que se celebrará del viernes 9 al domingo 11 de agosto en Quillacollo, Cochabamba, reunirá a más de 80 fraternidades y 70.000 danzarines y músicos, en una de las manifestaciones culturales más grandes del país. Este evento religioso y cultural,
La entrada Urkupiña congregará a 70 mil danzarines en 83 fraternidades se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

En el año del Bicentenario de Bolivia, la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que se celebrará del viernes 9 al domingo 11 de agosto en Quillacollo, Cochabamba, reunirá a más de 80 fraternidades y 70.000 danzarines y músicos, en una de las manifestaciones culturales más grandes del país.

Este evento religioso y cultural, declarado Patrimonio Cultural e Inmaterial del país, auspiciado por Paceña, espera reunir a más de 600 mil visitantes a pesar del cambio de fecha por las elecciones presidenciales del 17 de agosto.

“Nos vestimos con los colores de la tricolor para rendir homenaje no solo a la Virgen, sino también a los 200 años de historia que celebramos como país. Esta es una fiesta de unidad, de identidad y de reencuentro con nuestras raíces”, indica el gerente regional de Ventas de Cervecería Boliviana Nacional (CBN), Marcelo Paz.

Este año participarán 56 fraternidades afiliadas y 27 conjuntos solicitantes, movilizando a más de 70 mil bailarines y músicos que llenarán de color, danza y devoción las calles de Quillacollo.

La festividad comenzó este fin de semana con el ingreso de advocaciones marianas y la Entrada Infantil, seguida por la tradicional Entrada Autóctona el 3 de agosto, que contará con la participación de al menos 80 grupos y centros culturales.

Las principales actividades se desarrollarán el sábado 9 de agosto con la Entrada Folklórica, seguida de la misa solemne y segunda entrada el domingo 10, y la peregrinación al Calvario el lunes 11 de agosto.

La Festividad de la Virgen de Urkupiña, es una de las celebraciones religiosas y culturales más importantes de Bolivia, declarada Patrimonio Cultural e Inmaterial del país. Se celebra anualmente en Quillacollo, en honor a la Virgen María bajo la advocación de Urkupiña, y representa un símbolo de unidad, fe y riqueza cultural del pueblo boliviano.

El cambio de fechas, anualmente centrada el 15 de agosto, responde a las elecciones presidenciales del 17 de agosto. Sin embargo, esto no ha frenado el entusiasmo. “Invitamos a toda la población nacional e internacional a sumarse con fe y alegría a esta gran festividad, que este año tiene un significado aún más profundo: en honor al Bicentenario de Bolivia”, concluye el vocero Marcelo Paz.

La entrada Urkupiña congregará a 70 mil danzarines en 83 fraternidades se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Nacional archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Arzobispo Galván: es pecado derrochar alimentos mientras otros sufren hambre
Horóscopo WM
Leer También
Deporte

Terceros, titular en medio de la crisis del América

10 de agosto de 2025 7428
Deporte

Otra noche mágica de Viscarra en la liga peruana

10 de agosto de 2025 9934
Deporte

The Strongest le gana en el final a Nacional Potosí y alcanza provisionalmente el liderato

10 de agosto de 2025 7973
Sociedad

TED-Chuquisaca cierra acuerdo con empresa aseguradora y anuncia reconstrucción de su edificio

10 de agosto de 2025 10195
Deporte

Lucas Chávez se convierte en jugador del club brasileño Volta Redonda FC

9 de agosto de 2025 2668
Deporte

Boris Arias y Murkel Dellien son subcampeones del Challenger de Cordenons

9 de agosto de 2025 14390
Cargar más

Eliminatorias: ver a Brasil en El Alto costará de Bs 60 a 350

25 de julio de 2025

Gobernación cruceña y UPRE evalúan avance de las obras en el Tahuichi

29 de julio de 2025

Equipo de karate cumple con campamento en Santa Cruz

6 de agosto de 2025

Bolivia debe adoptar normativa para garantizar protección de defensores del medio ambiente

20 de julio de 2025

La Libobasquet llega al Final Four

29 de julio de 2025

40 delegaciones internacionales en actos del “Bicentenario de Bolivia”

4 de agosto de 2025

Trump amenaza con represalias a las farmacéuticas si no rebajan «los precios enormemente inflados»

31 de julio de 2025

Gobernación cruceña responde a la Conmebol sobre el Tahuichi y dice que no recibió ni un dólar de los dos millones comprometidos

18 de julio de 2025

Operativo en Lajitas logra controlar incendio en Área Protegida Ñembi Guasu.

1 de agosto de 2025
Aisha Torres Lopez lanza su primer libro: una obra poética que conecta desde la emoción más pura

Aisha Torres Lopez lanza su primer libro: una obra poética que conecta desde la emoción más pura

15 de abril de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto