En el año del Bicentenario de Bolivia, la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que se celebrará del viernes 9 al domingo 11 de agosto en Quillacollo, Cochabamba, reunirá a más de 80 fraternidades y 70.000 danzarines y músicos, en una de las manifestaciones culturales más grandes del país.
Este evento religioso y cultural, declarado Patrimonio Cultural e Inmaterial del país, auspiciado por Paceña, espera reunir a más de 600 mil visitantes a pesar del cambio de fecha por las elecciones presidenciales del 17 de agosto.
“Nos vestimos con los colores de la tricolor para rendir homenaje no solo a la Virgen, sino también a los 200 años de historia que celebramos como país. Esta es una fiesta de unidad, de identidad y de reencuentro con nuestras raíces”, indica el gerente regional de Ventas de Cervecería Boliviana Nacional (CBN), Marcelo Paz.
Este año participarán 56 fraternidades afiliadas y 27 conjuntos solicitantes, movilizando a más de 70 mil bailarines y músicos que llenarán de color, danza y devoción las calles de Quillacollo.
La festividad comenzó este fin de semana con el ingreso de advocaciones marianas y la Entrada Infantil, seguida por la tradicional Entrada Autóctona el 3 de agosto, que contará con la participación de al menos 80 grupos y centros culturales.
Las principales actividades se desarrollarán el sábado 9 de agosto con la Entrada Folklórica, seguida de la misa solemne y segunda entrada el domingo 10, y la peregrinación al Calvario el lunes 11 de agosto.
La Festividad de la Virgen de Urkupiña, es una de las celebraciones religiosas y culturales más importantes de Bolivia, declarada Patrimonio Cultural e Inmaterial del país. Se celebra anualmente en Quillacollo, en honor a la Virgen María bajo la advocación de Urkupiña, y representa un símbolo de unidad, fe y riqueza cultural del pueblo boliviano.
El cambio de fechas, anualmente centrada el 15 de agosto, responde a las elecciones presidenciales del 17 de agosto. Sin embargo, esto no ha frenado el entusiasmo. “Invitamos a toda la población nacional e internacional a sumarse con fe y alegría a esta gran festividad, que este año tiene un significado aún más profundo: en honor al Bicentenario de Bolivia”, concluye el vocero Marcelo Paz.
La entrada Urkupiña congregará a 70 mil danzarines en 83 fraternidades se publicó primero en El Diario – Bolivia.
En el año del Bicentenario de Bolivia, la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que se celebrará del viernes 9 al domingo 11 de agosto en Quillacollo, Cochabamba, reunirá a más de 80 fraternidades y 70.000 danzarines y músicos, en una de las manifestaciones culturales más grandes del país. Este evento religioso y cultural,
La entrada Urkupiña congregará a 70 mil danzarines en 83 fraternidades se publicó primero en El Diario – Bolivia.
En el año del Bicentenario de Bolivia, la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que se celebrará del viernes 9 al domingo 11 de agosto en Quillacollo, Cochabamba, reunirá a más de 80 fraternidades y 70.000 danzarines y músicos, en una de las manifestaciones culturales más grandes del país.
Este evento religioso y cultural, declarado Patrimonio Cultural e Inmaterial del país, auspiciado por Paceña, espera reunir a más de 600 mil visitantes a pesar del cambio de fecha por las elecciones presidenciales del 17 de agosto.
“Nos vestimos con los colores de la tricolor para rendir homenaje no solo a la Virgen, sino también a los 200 años de historia que celebramos como país. Esta es una fiesta de unidad, de identidad y de reencuentro con nuestras raíces”, indica el gerente regional de Ventas de Cervecería Boliviana Nacional (CBN), Marcelo Paz.
Este año participarán 56 fraternidades afiliadas y 27 conjuntos solicitantes, movilizando a más de 70 mil bailarines y músicos que llenarán de color, danza y devoción las calles de Quillacollo.
La festividad comenzó este fin de semana con el ingreso de advocaciones marianas y la Entrada Infantil, seguida por la tradicional Entrada Autóctona el 3 de agosto, que contará con la participación de al menos 80 grupos y centros culturales.
Las principales actividades se desarrollarán el sábado 9 de agosto con la Entrada Folklórica, seguida de la misa solemne y segunda entrada el domingo 10, y la peregrinación al Calvario el lunes 11 de agosto.
La Festividad de la Virgen de Urkupiña, es una de las celebraciones religiosas y culturales más importantes de Bolivia, declarada Patrimonio Cultural e Inmaterial del país. Se celebra anualmente en Quillacollo, en honor a la Virgen María bajo la advocación de Urkupiña, y representa un símbolo de unidad, fe y riqueza cultural del pueblo boliviano.
El cambio de fechas, anualmente centrada el 15 de agosto, responde a las elecciones presidenciales del 17 de agosto. Sin embargo, esto no ha frenado el entusiasmo. “Invitamos a toda la población nacional e internacional a sumarse con fe y alegría a esta gran festividad, que este año tiene un significado aún más profundo: en honor al Bicentenario de Bolivia”, concluye el vocero Marcelo Paz.
La entrada Urkupiña congregará a 70 mil danzarines en 83 fraternidades se publicó primero en El Diario – Bolivia.
Nacional archivos – El Diario – Bolivia