Skip to content
retabloboliviano
  • Nacional
  • Internacional
  • Deporte
  • Cultura y Entretenimiento
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud
retabloboliviano
retabloboliviano
retabloboliviano
  Nacional  Verbena generó movimiento económico de Bs 31,7 millones
Nacional

Verbena generó movimiento económico de Bs 31,7 millones

19 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De acuerdo con un informe municipal, el Festival Internacional Verbena Paceña del Bicentenario generó un impacto económico estimado de Bs 31,7 millones y benefició al comercio local, entre otros rubros. La organización del evento aseguró que la inversión, en relación a otros años, fue menor y llegó a Bs 432.470.
El secretario municipal de Culturas del municipio paceño, Rodney Miranda, aseguró que el evento reunió a más de 221.000 asistentes.
“El gasto per cápita promedio fue de 184 (bolivianos), lo que multiplicado por los más de 221 mil asistentes nos da ese movimiento económico total. Esto fue posible gracias al apoyo del sector privado, sin el cual no podríamos haber alcanzado estos niveles de calidad y convocatoria”, señaló la autoridad edil.
La edición 2025 del festival, realizada en el marco del Bicentenario, reunió en su punto más alto a 221.721 personas, de las cuales 166.291 se mantuvieron de forma continua y hubo un recambio de 55 mil asistentes.
La mayoría del público se concentró entre los 18 y 45 años, con una leve mayoría masculina (52%).
“Hace tres años sembramos la semilla de transformar la verbena en algo más grande. Hoy podemos decir que es el festival número uno del país. Así lo han reconocido los propios artistas nacionales e internacionales que han pisado este escenario”, aseveró Miranda.
APOYO
Para concretar el evento, además del despliegue técnico y artístico, la organización subrayó el apoyo de auspiciadores clave como la Cervecería Boliviana Nacional (CBN), que cubrió íntegramente el costo de los artistas, además de empresas como Hipermaxi, Santé y San Pedro, que permitieron reducir a la mitad el presupuesto respecto al año anterior, cuando se invirtieron Bs 900.000.
Al respecto, el alcalde Iván Arias desmintió las versiones sobre supuestos gastos millonarios. “Algunos decían que habíamos gastado 20 o 30 millones. Falso. La inversión municipal fue de apenas 432.000 bolivianos. Ni medio millón. Pero el retorno fue 72 veces mayor. Esto demuestra eficiencia en la gestión pública y un impacto directo en la economía popular”, apuntó.
También destacó el rol de los comerciantes paceños, quienes se beneficiaron directamente con el evento, incluyendo asociaciones como Margarita, Patiño, los gremiales de Alasitas y del Casco Urbano Central (CUC).
Finalmente, la Alcaldía resaltó la ausencia de conflictos significativos, gracias al trabajo coordinado entre la Secretaría Municipal de Culturas y otras instancias municipales como la Secretaría Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, y la Guardia Municipal, lo que permitió un evento seguro, masivo y ordenado.
CASO
Se reportó el caso de una niña quien resultó con heridas, no de gravedad, debido a un incidente por la gran cantidad de personas que se dieron cita a la verbena paceña.
La menor de edad resultó con quemaduras con agua que hervía en un puesto de venta de bebidas calientes “té con té” en medio de la verbena. El director del Hospital del Niño de La Paz, Alfredo Mendoza, indicó que la menor de edad recibió la atención necesaria en curaciones y se recupera favorablemente.
“Tiene cuatro lesiones de primer y segundo grado producidas por el agua en ebullición que ha tocado su organismo”, señaló el galeno en contacto con la red Unitel.
La niña presenta lesiones en “la región glútea, en la dorsal y en los antebrazos (…) no eran muy extensas, tenía menos del cuatro por ciento de la superficie corporal afectada”, por lo tanto, “no ha sido internada”.

Más noticias

“Quintaesencia” apuesta por la alta gastronomía en La Paz

8 de agosto de 2025

Fejuve del Distrito 7 de Viacha busca protagonismo en obras e industrialización

17 de julio de 2025

Intensifican vacunación contra casos de sarampión en el país

8 de agosto de 2025

Otro bebé fallece por coqueluche en Santa Cruz

22 de julio de 2025

La entrada Verbena generó movimiento económico de Bs 31,7 millones se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 De acuerdo con un informe municipal, el Festival Internacional Verbena Paceña del Bicentenario generó un impacto económico estimado de Bs 31,7 millones y benefició al comercio local, entre otros rubros. La organización del evento aseguró que la inversión, en relación a otros años, fue menor y llegó a Bs 432.470. El secretario municipal de Culturas
La entrada Verbena generó movimiento económico de Bs 31,7 millones se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

De acuerdo con un informe municipal, el Festival Internacional Verbena Paceña del Bicentenario generó un impacto económico estimado de Bs 31,7 millones y benefició al comercio local, entre otros rubros. La organización del evento aseguró que la inversión, en relación a otros años, fue menor y llegó a Bs 432.470.
El secretario municipal de Culturas del municipio paceño, Rodney Miranda, aseguró que el evento reunió a más de 221.000 asistentes.
“El gasto per cápita promedio fue de 184 (bolivianos), lo que multiplicado por los más de 221 mil asistentes nos da ese movimiento económico total. Esto fue posible gracias al apoyo del sector privado, sin el cual no podríamos haber alcanzado estos niveles de calidad y convocatoria”, señaló la autoridad edil.
La edición 2025 del festival, realizada en el marco del Bicentenario, reunió en su punto más alto a 221.721 personas, de las cuales 166.291 se mantuvieron de forma continua y hubo un recambio de 55 mil asistentes.
La mayoría del público se concentró entre los 18 y 45 años, con una leve mayoría masculina (52%).
“Hace tres años sembramos la semilla de transformar la verbena en algo más grande. Hoy podemos decir que es el festival número uno del país. Así lo han reconocido los propios artistas nacionales e internacionales que han pisado este escenario”, aseveró Miranda.
APOYO
Para concretar el evento, además del despliegue técnico y artístico, la organización subrayó el apoyo de auspiciadores clave como la Cervecería Boliviana Nacional (CBN), que cubrió íntegramente el costo de los artistas, además de empresas como Hipermaxi, Santé y San Pedro, que permitieron reducir a la mitad el presupuesto respecto al año anterior, cuando se invirtieron Bs 900.000.
Al respecto, el alcalde Iván Arias desmintió las versiones sobre supuestos gastos millonarios. “Algunos decían que habíamos gastado 20 o 30 millones. Falso. La inversión municipal fue de apenas 432.000 bolivianos. Ni medio millón. Pero el retorno fue 72 veces mayor. Esto demuestra eficiencia en la gestión pública y un impacto directo en la economía popular”, apuntó.
También destacó el rol de los comerciantes paceños, quienes se beneficiaron directamente con el evento, incluyendo asociaciones como Margarita, Patiño, los gremiales de Alasitas y del Casco Urbano Central (CUC).
Finalmente, la Alcaldía resaltó la ausencia de conflictos significativos, gracias al trabajo coordinado entre la Secretaría Municipal de Culturas y otras instancias municipales como la Secretaría Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, y la Guardia Municipal, lo que permitió un evento seguro, masivo y ordenado.
CASO
Se reportó el caso de una niña quien resultó con heridas, no de gravedad, debido a un incidente por la gran cantidad de personas que se dieron cita a la verbena paceña.
La menor de edad resultó con quemaduras con agua que hervía en un puesto de venta de bebidas calientes “té con té” en medio de la verbena. El director del Hospital del Niño de La Paz, Alfredo Mendoza, indicó que la menor de edad recibió la atención necesaria en curaciones y se recupera favorablemente.
“Tiene cuatro lesiones de primer y segundo grado producidas por el agua en ebullición que ha tocado su organismo”, señaló el galeno en contacto con la red Unitel.
La niña presenta lesiones en “la región glútea, en la dorsal y en los antebrazos (…) no eran muy extensas, tenía menos del cuatro por ciento de la superficie corporal afectada”, por lo tanto, “no ha sido internada”.

La entrada Verbena generó movimiento económico de Bs 31,7 millones se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Nacional archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Buses PumaKatari hacen fila por diésel y operan al 50%
Reportan 128 casos de sarampión en Bolivia
Leer También
Deporte

Terceros, titular en medio de la crisis del América

10 de agosto de 2025 7428
Deporte

Otra noche mágica de Viscarra en la liga peruana

10 de agosto de 2025 9934
Deporte

The Strongest le gana en el final a Nacional Potosí y alcanza provisionalmente el liderato

10 de agosto de 2025 7973
Sociedad

TED-Chuquisaca cierra acuerdo con empresa aseguradora y anuncia reconstrucción de su edificio

10 de agosto de 2025 10195
Deporte

Lucas Chávez se convierte en jugador del club brasileño Volta Redonda FC

9 de agosto de 2025 2668
Deporte

Boris Arias y Murkel Dellien son subcampeones del Challenger de Cordenons

9 de agosto de 2025 14390
Cargar más

«El librito para aparentar ser culto e incluso llegar a serlo», una reflexión divertida y educativa

12 de noviembre de 2024

Bolivia registra 205 casos de sarampión, Salud pide coadyuvar en los esfuerzos para contener la enfermedad

4 de agosto de 2025
José María Rodríguez Sánchez firma ejemplares de El cerdito Jacinto en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

José María Rodríguez Sánchez firma ejemplares de El cerdito Jacinto en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

24 de abril de 2025

Trinidad vivió con alegría Semana de la Inclusión de Olimpiadas Especiales

22 de julio de 2025

Bicentenario de Bolivia: Venezuela obsequia una réplica de la espada del Libertador Simón Bolívar

7 de agosto de 2025

Trump da un ultimátum a Putin para terminar guerra en Ucrania

29 de julio de 2025
Rebeca Pérez Giménez irrumpe en el mundo literario con su primer libro de autoayuda

Rebeca Pérez Giménez irrumpe en el mundo literario con su primer libro de autoayuda

7 de marzo de 2025

El Papa pide a influencers ser agentes de comunión

30 de julio de 2025
Abrahán Castellón Orozco deslumbra con El secreto del Arcoíris

Abrahán Castellón Orozco deslumbra con El secreto del Arcoíris

14 de marzo de 2025

La selección boliviana jugará por primera vez de noche en El Alto

31 de julio de 2025
    retabloboliviano
    RetabloBoliviano es un periódico de noticias dedicado a brindar información precisa y relevante a los ciudadanos de Bolivia. Nuestro equipo de periodistas experimentados trabaja arduamente para ofrecer noticias de última hora, análisis profundos e historias inspiradoras de todo el país.

    © 2024, RetabloBoliviano, Todos los derechos reservados
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto